Justicia por la Sanidad, un movimiento que crece imparable…
Soy una de las 13 personas que el pasado día 26 de Junio, nos reunimos detrás de una pancarta de Justicia por la Sanidad en Donosti para apoyar a Jesús Candel, que comparecía, en Granada, en el juicio por injurias y calumnias, promovido contra él por Susana Díaz y Martín “White”.
Gracias al impulso inicial de la persona que se decidió a solicitar el permiso correspondiente para poder llevar a cabo la reunión, encargar la pancarta a la Asociación Justicia por la Sanidad, y mover la convocatoria en Facebook del País Vasco, nos reunimos 13 personas en Donosti, venidas desde distintos lugares de Euskadi: Durango, Santurtzi, Orio, Goizueta, Gasteiz, Donosti…
Y quiero contar que fue una experiencia interesante y alentadora, porque nos permitió sentir que no estamos solos, como nos parece cuando nos quedamos en casa. Saber que hay más personas (los que estuvieron y otros que habían anunciado su presencia, pero que no pudieron venir), que piensan como uno mismo, es energizante.
Fue interesante poder compartir con otros la sensación de que muchas veces uno se siente «marciano» cuando considera que están ocurriendo cosas gravísimas alrededor, sin que a la mayoría (convenientemente adoctrinada por la televisión y la prensa del sistema) parezca afectarle lo más mínimo, o que ni siquiera se planteen que tienen alguna responsabilidad y capacidad de cambiar tan aberrante estado de cosas que uno descubre cuando se pone de verdad a ello.
Lo cierto es que, al reunirnos, y después, al contemplar los videos de lo sucedido en tantas ciudades de España, hemos podido comprobar que el apoyo a la Asociación Justicia por la Sanidad está creciendo.
El día que Jesús Candel marcó un punto de inflexión
Aquello que empezó cuando una sola persona, el médico Jesús Candel SPIRIMAN, fue capaz de marcar un punto de inflexión el preciso día de 2016, en que – harto de responder con pasividad ante las muchas cosas inaceptables que veía a su alrededor- decidió convocar una manifestación para el 16 de octubre en Granada, que resultó ser un rotundo éxito, sin precedentes en la historia de la ciudad.
Desde aquel momento hasta hoy, no ha pasado tanto tiempo, pero sí han pasado muchas muchas cosas…
Para empezar, se constituyó la Asociación Justicia por la Sanidad, con una junta formada por médicos y algunos funcionarios de la Junta de Andalucía, hartos de la corrupción de la que llevaban mucho tiempo siendo testigos e intentando denunciar sin mucho éxito.
Pero el fenómeno continúa creciendo. Y está creciendo tanto en fuerza como en amplitud.
Está creciendo imparablemente, porque, gracias a la inteligencia, bravura, autenticidad, coraje, valor, genialidad y un algo inefable a lo que solemos llamar “carisma” o “duende” de Jesús Candel, SPIRIMAN, y gracias al compacto grupo de excelentes personas que han constituido la Junta de la Asociación Justicia por la Sanidad, aportando sus conocimientos y un apoyo sin fisuras a los objetivos comunes, han hecho que esté empezando a suceder el milagro…
Andaluces de relámpagos…
El milagro de que una parte de «Vandalucía» (como la llama Jesús Candel), haya empezado a sacudirse la inercia, para rescatar del olvido a aquellos andaluces de relámpagos, que el gran poeta Miguel Hernández describiera en su poema Vientos del Pueblo, dedicado a glosar la particularidad y grandeza de cada uno de los pueblos de España.
… andaluces de relámpagos,
nacidos entre guitarras
y forjados en los yunques
torrenciales de las lágrimas…
Y que esa auténtica Andalucía relampagueante de fuerza esté empezando a encabezar un movimiento de rebeldía que ya está contagiando al resto de pueblos de este país decrépito y sumiso que ha llegado a ser España, encendiendo en los corazones de miles de personas la llama de valores que parecían en vías de extinción, como: la integridad, la verdad, la dignidad y la fuerza para exigir el cumplimiento de la ley en la defensa de los derechos comunes, frente a los que, mediante el abuso de poder, la corrupción y las mentiras pretenden arrebatar lo que es de todos.
Gracias a una labor pedagógica incansable, SPIRIMAN y Justicia por la Sanidad han ido consiguiendo hacer visible algo que permanecía invisible. Y cada vez más gente se hace consciente de la gravedad y extensión de la CORRUPCIÓN DEL SISTEMA, así como del APESEBRAMIENTO existente…
Y no solo en la sanidad, sino en la política y en la justicia…
Y no solo en Granada y en Andalucía…
… no hay más que ver cómo las aguas bajan turbulentas en Osakidetza, y cómo en Euskadi los diques que mantienen la buena apariencia del «oasis vasco», en el que la corrupción no hace acto de presencia, parecen estar a punto de estallar, sin poder conservar por mucho más tiempo su capacidad de contención, si atendemos a lo que al abogado Mario Díez está señalando, y lo que periodistas de investigación independientes, como Ahoztar Zelaieta, Iker Rioja, y otros, llevan tanto tiempo -con no demasiado éxito hasta el momento- intentando que la ciudadanía sepa.
Es indudable que todos los que hemos decidido despertar, percibimos que lo que está aflorando en Andalucía alrededor de Justicia por la Sanidad no es sino la manifestación de un mal endémico, una infección social de largo alcance, que afecta desde luego a todo el país, y que en realidad va mucho pero mucho más lejos…
ESPAÑA 2019
La fotografía de España 2019 «desde satélite»… que hoy mismo publica SPIRIMAN en su Facebook provoca risa (bendito sea al humor!), pero, por ridícula y grotesca que parezca, es, por desgracia, muy descriptiva de una situación de sumisión y aborregamiento generalizado que nos debería preocupar.
Quiero finalizar este post, contraponiendo a esta imagen tan amarga, las palabras del hermoso poema de Miguel Hernández, Vientos del Pueblo, cantadas, en los años 70, por el grupo de folk Los Lobos.
Espero que nos conmuevan, al recordarnos, con la delicada sensibilidad del poeta, quiénes éramos y de dónde veníamos antes de que, sin darnos cuenta, optáramos por una deriva social que nos ha traído hasta donde ahora nos encontramos…
VIENTOS DEL PUEBLO
Los poetas somos viento del pueblo:
Nacemos para pasar solapados a través de sus poros y conducir sus ojos y sus sentimientos hacia las cumbres más hermosas
Entre los grandes grupos folk españoles de los años setenta, Los Lobos destacaron desde el primer momento con la grabación de un magnífico álbum, Vientos del Pueblo, que se popularizó inmediatamente.
VIENTOS DEL PUEBLO
Vientos del pueblo me llevan,
|
extremeños de centeno,
|
[…] El movimiento Justicia por la Sanidad se expande como una mancha de aceite… […]