Archive for febrero 2013
Cohousing. Descubre alternativas en la vivienda (y en nuestra forma de vida)
Posted in Cambiando la mente, Consumo responsable, Creando el nuevo paradigma, Despertar de consciencia, Economía consciente, Estilo de Vida, Hacia adentro, Hacia afuera, tagged consumo responsable, estilo de vida, mundo alternativo, Soberanía individual;, soluciones, transformación personal, vivir con sencillez on 27/02/2013| 9 Comments »
Festival COGNOS 2013. Hacia una nueva energía
Posted in Cambiando la mente, Creando el nuevo paradigma, Despertar de consciencia, Hacia una nueva energía, Supervivencia, tagged despertar de conciencia, ecológico, estilo de vida, hábitos de consumo, mundo alternativo, patrón del 11, Soberanía individual;, soluciones, supervivencia on 24/02/2013| 6 Comments »
En un momento de profunda crisis social, debida, en gran medida, a la falta de consciencia del ser humano como un ente colectivo, nos hemos distanciado de todos aquellos valores que nos hacían sentirnos parte de un todo.
La ciencia que viene, auspiciada por la teoría unificada de campos, tiene la capacidad de devolvernos a nuestras raíces. Nos muestra que ciencia y espíritu son una misma cosa, nos aporta una perspectiva integrada, que muestra el camino hacia el desarrollo de una consciencia colectiva y una tecnología respetuosa a la vez que revolucionaria.
Por este motivo el festival COGNOS es una cita imprescindible para todos aquellos que deseen tomar consciencia, descubrir nuevas formas de entender el mundo, la sociedad y la historia de la humanidad.
Y, sobre todo, dejar de ver crisis y comenzar a vislumbrar las oportunidades que nos depara un futuro que ya esta aquí.
Hacia una nueva Energía… Presentación COGNOS 2013 – 9 De Marzo
(más…)
Creando la nueva realidad (1) El arte del cambio. Si quieres otra realidad debes convertirte en otra persona
Posted in Cambiando la mente, Creando el nuevo paradigma, Despertar de consciencia, Hacia adentro, Hacia una nueva energía, tagged despertar de conciencia, Despertar integral, estilo de vida, mundo alternativo, Soberanía individual;, soluciones, transformación personal on 23/02/2013| 4 Comments »
La ley del cambio
Nuestra personalidad y nuestra realidad se han construido según cómo pensamos, actuamos y sentimos. Con mucha disciplina, entrando a diario en nuestro cerebro, podemos, según Dispenza, crear nuestra realidad. En su último libro, Deja de ser tú (Urano), explica cómo y propone un aprendizaje de cuatro semanas.
Quiropráctico con una vida de película, tuvo una lesión que le hizo replantearse las capacidades de nuestro cerebro y se convirtió en bioquímico y neurocientífico. «Primero investigué las remisiones espontáneas de enfermedades y analicé qué tenían en común las personas que lo conseguían. Luego decidí reproducirlo, y todo lo que es reproducible se convierte en una ley».
Entrevista a Joe Dispenza, doctor en Quiropráctica, bioquímico y neurocientífico
SI QUIERES OTRA REALIDAD,
DEBES CONVERTIRTE EN OTRA PERSONA
Ima Sanchís
Lleva años defendiendo que podemos llegar a controlar nuestra mente y la realidad.
La mente determina la experiencia exterior, porque todo se reduce a campos de energía, de modo que nuestro pensamiento altera constantemente nuestra realidad. Es posible cambiar circunstancias de la realidad si sabemos cómo.
Pues debo de ser muy torpe.
Si sostiene los mismos pensamientos, si lleva a cabo las mismas acciones y vive con los mismos sentimientos y emociones, su cerebro y su cuerpo seguirán igual; pero cada vez que aprende algo establece nuevas conexiones que cambian físicamente su cerebro.
Nos pasamos la vida aprendiendo.
No todos. Aun así, aprender no es suficiente. Has de aplicar lo que aprendes, y cuando empiezas a experimentar las emociones de esa experiencia, entonces literalmente das nuevas señales a tus neuronas y creas nuevas sinapsis: a eso se le llama evolución.
Si fuera tan sencillo…
Siempre estamos creando un futuro, lo que pasa es que solemos crear el mismo, reafirmamos nuestra personalidad. Vivimos dirigidos por una serie de pensamientos, conductas y reacciones emocionales memorizados (temor, culpabilidad, falta de autoestima, enfado, prejuicios…) que son muy adictivos y que funcionan como programas informáticos instalados en el subconsciente.
¿Dónde está el cambio?
En ser más grande que las circunstancias de tu vida. O somos las víctimas de nuestra realidad o los creadores.
Suena a autoayuda.
Si analizamos grandes personajes de nuestra historia, vemos que todos ellos pensaron e imaginaron un futuro el suficiente número de veces como para que su cerebro cambiara literalmente, hasta el punto de que sentían esa experiencia deseada como si ya hubiera sucedido.
Primero crearon el cambio en ellos.
Cambiar significa ir más allá del entorno, el cuerpo y el tiempo. Podemos hacer que el pensamiento sea más real que cualquier otra cosa, y lo hacemos a diario: si estamos conduciendo por una carretera pero concentrados en nuestro pensamiento, no vemos la carretera, no sentimos nuestro cuerpo y no sabemos cuánto tiempo ha pasado. Ese estado es el que utilizamos para crear.
Absortos en la emoción.
Pero la mayoría de las personas están pensando en sus problemas en lugar de pensar en las posibilidades.
Pero pensar en algo no lo hace real.
Una vez tenemos una visión, nuestro comportamiento debe responder a las intenciones. La mente y el cuerpo deben trabajar juntos. Tenemos que escoger de manera distinta de como hemos escogido para que pueda suceder algo nuevo. Si quiere crear una nueva realidad personal, tiene que, literalmente, convertirse en otra persona.
¿Cómo?
Mediante un programa de meditación desligada de misticismos que pretende que el cerebro y el cuerpo no respondan de forma predecible. Se trata de que se convierta en una habilidad, de abrir la puerta del sistema operativo, de todos esos programas subconscientes donde realmente ocurre el cambio.
Pongamos, por ejemplo, la ansiedad…
El escáner de alguien con ansiedad o con depresión es el mismo: el cerebro empieza a segregar química como si eso que teme la persona estuviera sucediendo, y con el tiempo esa química se convierte en adictiva.
¿Cómo salir del bucle?
Meditación significa familiarizarse con. Si haces conscientes tus pensamientos y tus hábitos automáticos y observas las emociones, empiezas a objetivizar tu mente subconsciente. Si te familiarizas con los aspectos de ti mismo que crean la ansiedad (o lo que quieras cambiar), durante la vigilia observarás cuándo empiezas a sentirte de esa manera y serás capaz de cambiarlo.
¿Y a partir de ahí?
…Si decides quién quieres ser, cuál es el gran ideal de ti mismo, qué pensamientos quieres tener, qué conductas quieres demostrar, qué emociones quieres experimentar; si te recuerdas cada día quién ya no quieres ser y quién quieres ser y empiezas a pensar en nuevas formas de ser, cuanto más pienses en ello y más lo planifiques, más estás instalando los circuitos en el cerebro.
Cuanto más te observes a ti mismo, menos serás tú mismo.
Exacto. Si podemos enseñar al cuerpo a confiar en el futuro y vivir en la alegría, creamos nuevas conexiones. Una atención clara y una emoción elevada cambian el destino. Pero requiere disciplina. El simple pensamiento positivo no funciona, porque la negatividad está instalada en el subconsciente. Los cambios verdaderos consisten en ser consciente de tus reacciones inconscientes.
¿Y qué dicen sus colegas?, ¿le tratan de esotérico, chiflado…?
Hay una división intelectual: tengo colegas que defienden teorías similares a las mías y somos tan científicos como los que defienden modelos más convencionales. Pero yo propongo que se pruebe y se juzgue.
Fuente: La Vanguardia
LA MENTE INFINITA
Este documental «La Mente Infinita» cambiará tu modo de pensar y de sentir, proporcionándote una sólida base científica sobre cómo el poder del espíritu humano puede sanar nuestro cuerpo y nuestra vida.
¿Alguna vez se repiten los mismos pensamientos negativos en tu mente?
Según lo muestra Dr. Joe Dispenza en «La Mente Infinita», es posible reprogramar y desarrollar nuestro cerebro para que aparezcan en nuestra vida comportamientos nuevos y creativos.
El Dr. Joe Dispenza se ha dedicado durante años al estudio del comportamiento de la mente humana — cómo trabaja, cómo almacena la información y porqué repite determinados patrones de comportamiento-.
Ahora en este documental comparte contigo sus resultados: desde la física cuántica y el poder de la mente hasta la cura espontánea y la biología del cambio, pasando por supuesto por la ciencia que se encuentra detrás de los pensamientos.
«Nuestros pensamientos, nuestra salud y la realidad están conectados. La enfermedad más común en la sociedad actual es el estrés. ¿Cómo podemos hacerle frente?
La Psicología nos dice que más del 75% de nuestros pensamientos son negativos. El estrés se crea porque anticipamos problemas futuros, que desequilibran la mente y el cuerpo. Por eso tenemos que prepararnos y reeducar nuestro cerebro para que no destruya nuestro cuerpo.
Podemos reinventarnos a nosotros mismos y cultivar pensamientos que sanen nuestro organismo.»
Dr. Joe Dispenza
Fuente: www.decidatriunfar.net
Joe Dispenza estudió Bioquímica en la Universidad Rutgers de New Brunswick (Nueva Jersey, EE.UU.) y ha cursado estudios de postgraduado en neurología, biología celular, genética, memorización, química cerebral, envejecimiento y longevidad.
Asimismo, ha escrito numerosos artículos científicos donde explica el papel que juega la mente en la salud física, y ha colaborado en la galardonada película ¡¿Y tú qué sabes?!, en la que realizaba comentarios acerca de la capacidad de las personas para crear su propia realidad.
Su libro best seller, Desarrolla tu cerebro, ha sido traducido a numerosos idiomas.
¿Podemos empezar a reducir nuestra dependencia de las grandes empresas telefónicas? ¡Existen alternativas!
Posted in Cambiando la mente, Consumo responsable, Creando el nuevo paradigma, Economía consciente, Estilo de Vida, Hacia afuera, Vivir con sencillez, tagged consumo responsable, ecológico, hábitos de consumo, soluciones, vivir con sencillez on 16/02/2013| 2 Comments »
¿Te imaginas una red ciudadana de telecomunicaciones, propiedad de todos los que formamos parte de ella?
¿Y si una vez instalada, el coste de uso fuese prácticamente cero, con una fiabilidad en uso del 100% y una radiación lo más baja posible?
¿Podemos de verdad empezar a reducir nuestra dependencia de las grandes empresas telefónicas?
¡Existen alternativas!
El proyecto Guifi.net es una red de telecomunicaciones abierta, libre y neutral.
Siempre me sorprende por qué los pájaros eligen quedarse en el mismo sitio, cuando podrían…
Posted in Cambiando la mente, Creando el nuevo paradigma, Despertar de consciencia, Educación Alternativa, Estilo de Vida, Hacia adentro, Hacia afuera, Hacia una nueva energía, Vivir con sencillez, tagged despertar de conciencia, Despertar integral, estilo de vida, mundo alternativo, Soberanía individual;, transformación interior, vivir con sencillez on 12/02/2013| 1 Comment »
Siempre me sorprende por qué los pájaros eligen quedarse en el mismo sitio
cuando podrían volar a cualquier lugar de la Tierra
…entonces me hago a mí mismo la misma pregunta
¿Qué harías con tu vida si el dinero no importara?
Alan Watts
Tómate 3 minutos de descanso y escucha estas palabras del filósofo y escritor Alan Watts. Interesante, estimulante y una verdadera inspiración para que te preguntes qué deseas en la vida.
(más…)
«Entre maestros». Una película sobre una educación diferente.
Posted in Cambiando la mente, Creando el nuevo paradigma, Despertar de consciencia, Educación Alternativa, Hacia adentro, Hacia afuera, Hacia una nueva energía, tagged Educación Holística, mundo alternativo on 03/02/2013| 6 Comments »
Inspirado en el libro 23 Maestros, de Corazón. Un salto cuántico en la enseñanza, de Carlos González, a partir del del próximo día 8 de febrero llega a los cines el documental Entre Maestros, dirigido por Pablo Usón.
Creo que tanto la entrevista realizada por Alish al propio Carlos González, como el vídeo realizado por La Caja de Pandora con el diálogo entre Carlos González y Pablo Usón, que se incluyen en este post, resultan unos apetitosos aperitivos para abrir boca antes de ver una película que, teniendo en cuenta el tema que desarrolla y el entusiasmo que ellos transmiten, seguro que resulta un gran éxito de taquilla.
Está dirigida al público en general, pero de una manera particular a maestros y a padres.
Se incluye también en el post el trailer de la película.
Otros posts sobre este tema:
Campaña de Alfabetización en el Nuevo Paradigma educativo. Se necesitan voluntarios/evolucionarios
Creando la Nueva Realidad (26) La educación del Nuevo Paradigma: despertando a la sabiduría del corazón ** [En este post hay una acceso desde el que poder ver la película completa]