Periódicos de todo el mundo recogen hoy, día 25 de octubre de 2011, la misma extraordinaria noticia con titulares ligeramente diferentes
El Vaticano pide crear una ONU para controlar el sistema financiero
El Vaticano pide una Autoridad Pública Mundial que reforme el sistema financiero
El Vaticano cuestiona al FMI y pide una Autoridad Mundial que reforme el sistema financiero
El Vaticano pide un Banco Central Mundial con horizonte planetario
Jugada Maestra
La noticia central es la petición de El Vaticano de que se cree una Autoridad Pública Mundial para reformar el sistema financiero. Como de costumbre, la redacción de la noticia, recogida por los grandes medios del mundo entero, es deliberadamente confusa. Pero todos los titulares comienzan haciendo referencia a “El Vaticano”…
En realidad lo que se ha difundido es un documento elaborado por el denominado Consejo Pontificio Justicia y Paz, y presentado por su presidente, el cardenal Peter Turkson, con un título oscuro y complejo, que parece más bien dirigido a ocultar su contenido que a definirlo: «Por una reforma del sistema financiero y monetario internacional en la prospectiva de una autoridad pública con competencia universal«
Para poner algo en claro, en medio del maremágnum de frases inconexas con las que están elaboradas las noticias, hay que ir extrayendo y organizando determinados elementos, teniendo en cuenta que tenemos delante un tema clave. Y para mí, uno de esos elementos especialmente significativo es el hecho de que la propuesta, que ha centrado hoy la atención de gran cantidad de periódicos de todo el mundo (salvo algunas ausencias significativas), está inspirada en una encíclica…
Si tenemos en cuenta:
- Que, según se dice, el documento está inspirado en la encíclica de Benedicto XVI, “Caritas in veritate” (Caridad en la verdad), de 2009.
- Que para los católicos el Papa es el representante de Dios en la Tierra
- Que, como líder religioso, el Papa es también respetado por los Gobiernos de todo el mundo y por muchas personas, aunque no sean católicas.
- Que cuando el Papa escribe una encíclica, lo hace ex-cathedra (infalibilidad del Papa cuando habla en nombre de Dios)
- Que la Iglesia católica cuenta, según se informa, con más de 1.100 millones de seguidores en todo el mundo…
En virtud de todo lo anterior, hay que reconocer que:
El hecho de que sea El Vaticano quien promueva la creación de una Autoridad Pública Mundial, algo que forma parte de los planes de lo que conviene a las elites, y por lo que llevan trabajando incansablemente desde el comienzo de los tiempos, y que lo haga en nombre de Dios… ¡Se trata de una jugada maestra!