Cuando empecé a preparar este post, mi idea era, sencillamente, presentar un vídeo, que me había parecido muy interesante, sobre el peligro de las bombillas de bajo consumo. Sin embargo, en la medida en que he ido entrando en este tema, me he dado cuenta de que la cuestión de las bombillas de bajo consumo viene a ser como aquel hilo del que, al ir tirando, aparece todo un ovillo.
Siguiendo con su afición a regular todos y cada uno de los aspectos de nuestra vida, la UE prohíbe ahora las viejas bombillas (incandescentes).
Para quienes no recuerden, o no sepan, cuál es «el delito» cometido por los editores de la revista «Cafèambllet«, que serán juzgados mañana, jueves 27 de septiembre, dejamos aquí el enlace al post que publicamos en este blog, Creando una ola de repudio contra la corrupción, que comenzaba así:
Hace dos años que la revista Cafeambllet.com investiga sobre el destino del dinero público en manos de los gestores de la sanidad catalana. Afirman ahora que pueden demostar que es un nido de corrupción y opacidad.
Han encontrado cosas escandalosas: facturas fantasma, centenares de miles de euros gastados en estudios que nadie ha visto, alcaldes de diversos partidos cubriéndose las espaldas los unos a los otros y -como no- amenazas a aquellos que se atrevieran a hacer público este escándalo.
Este post recoge el vídeo de una interesantísima, y reciente, entrevista al Dr. Matthias Rath, realizada por Joan Daunis, de Lighthouse Bcn, con motivo de su visita a Barcelona, donde el día 23 de junio de 2012, impartió una conferencia, para seguir avivando en las personas la conciencia de lo que está sucediendo.
Un llamamiento contra la indiferencia, en la línea del que realizó en Berlin el dia 13 de marzo de 2012, cuyo discurso final dio la vuelta al mundo, y que tuvo un gran acogida en España
Se puede decir que ambos posts están relacionados, y que el Dr. Matthías Rath, en la entrevista que se incluye a continuación, lo que hace es explicar en profundidad los entresijos de lo que la U. E. se propone conseguir con la ratificación del Reglamento 1924/2006/EC sobre productos de medicina natural que declaran tener propiedades saludables.
Al que el Instituto para la Protección Natural de la Salud, describe en estos términos:
Un nuevo reglamento draconiano de la Unión Europea que hace peligrar a miles de remedios medicinales naturales utilizados desde hace siglos y que no tienen los efectos secundarios de los medicamentos modernos derivados de la petroquímica.
Esta entrevista, dividida en cuatro partes, puede ayudar a entender la relación entre muchos aspectos de la realidad que no aparentan estar relacionados… Poner juntas esas piezas puede hacer mucho para ayudar a entender la sorprendente realidad que se está desplegando ante nuestros ojos…
Como dice el propio Dr. Matthias Rath durante la entrevista, la educación de las personas es actualmente un elemento clave para poder llevar adelante los cambios que es urgente realizar.
Los remedios naturales que Bruselas y la industria farmacéutica nos quieren prohibir
El video está en francés, pero el mismo texto en castellano se puede escuchar pinchando en los enlaces que siguen. El texto completo también se puede leer a continuación en el post.
¡Si no actuamos ya, dentro de poco será demasiado tarde!
¡Infórmate e informa a otros!
¡Europa en pie por la defensa de la salud natural!
¡Actúa!
Imagine que su hijo, o su pareja, estuviera gravemente enfermo.
Y que existe un remedio natural, sin peligros ni efectos secundarios, que quizás podría curarle.
Pero la Unión Europea le prohíbe utilizarlo.
En cambio, las autoridades le obligan a darle medicamentos químicos con efectos secundarios potencialmente muy graves.
Usted no tiene elección.
Esta absurda pesadilla es una realidad inminente que amenaza a Europa y a todos sus habitantes, incluidos usted y yo.
Después de años de lobby, las multinacionales farmacéuticas están logrando su objetivo:
Un nuevo reglamento draconiano de la Unión Europea hace peligrar a miles de remedios medicinales naturales utilizados desde hace siglos y que no tienen los efectos secundarios de los medicamentos modernos derivados de la petroquímica.
La serenidad, claridad y coherencia de la persona de Julio Anguita se transmiten en esta imprescindible entrevista que le realiza la periodista Ángela Jiménez para Córdoba TeVé.
Nuestro país está en la siguiente tesitura: nuestro país se muere, y se muere dulcemente. Si la gente dice “no quiero saber nada”… ¡pues nada, tranquilo! ¿Tú has visto los braseritos de picón?… Se va consumiendo el picón, es una muerte dulce, dulce pero muerte… Lo otro es la mesa de operaciones, que también tiene sus riesgo… Pues a escoger: o muerte dulce o mesa de operaciones.
La situación está ahí, y no nos gusta. Es como una copla de Dª Concha Martínez Piquer: “Vecinas, que no me quiero enterar, prefiero vivir soñando a conocer la verdad”. Nos gusta soñar, porque nos molesta la verdad. Pero si cerras los ojos, la realidad sigue existiendo, y te va a pillar con los ojos cerrados”.
Ciertamente, la única posible salida de la situación en que nos encontramos sólo puede venir de que las personas abramos los ojos, nos organicemos y realicemos acciones coordinadas, bien planificadas, que pueden llegar incluso a la desobediencia civil. Pero la desobediencia civil, cuando la realiza una mayoría ya no es desobediencia civil, es norma, y los partidos políticos y los gobiernos la tienen que acatar.
Si queremos intentar salir de esta situación, toca asumir responsabilidades, coordinarse y trabajar.
He aquí la propuesta de Julio Anguita, que sigue, dando ejemplo, como referente del Frente Cívico, que tenemos que constituir entre todos, ycuya presentación realizó ayer, 19 de septiembre de 2012, por medio de una conferencia, que se transmitió en directo por vídeo, a partir de las 7 de la tarde.
Seguramente existen pocas personas en todo el planeta que no hayan escuchado hablar de los atentados contra las Torres Gemelas y El Pentágono en Nueva York, que tuvieron lugar el 11 de septiembre de 2001.
Durante meses y meses, los periódicos y televisiones inundaron nuestras vidas con informaciones e imágenes terroríficas, que quedaron grabadas a fuego en nuestras mentes.
Miles de muertos, víctimas inocentes, caos, horror… Y unos asesinos capaces de llevar a cabo un atentado monstruoso que sólo podría ser perpetrado por antiamericanos llenos de odio y sin alma. A los pocos días de la tragedia, los medios de comunicación informaban de que las investigaciones policiales habían dado su fruto, y oímos hablar, por primera vez, de alguien de quien lo desconocíamos todo hasta entonces: Osama Bin Laden, y de la organización terrorista Al Qaeda…
Se puede decir que los acontecimientos sucedidos aquel 11 de septiembre en Nueva York han marcado un antes y un después en el mundo. Nunca las cosas volvieron a ser igual…
A pesar de ello, en septiembre de 2012, once años después de aquel 11 de septiembre de 2001, todavía la mayoría de la población ignora que la versión oficial de los hechos contada y martilleada por todos los medios de comunicación del mundo, es falsa. Que la versión oficial es una gran mentira.Que aquellas torres no cayeron como consecuencia del impacto de unos aviones. Que no sólo cayeron dos edificios sino tres…
Y que detrás de la apariencia de lo que vimos, se esconde otra realidad, de la que hay mucho mucho por saber…
Había una vez una tigresa preñada que estaba buscando alimento. Vio un rebaño de ovejas y se abalanzó sobre ellas. Dio cuenta de una, pero a raíz del esfuerzo en su estado de gravidez, murió mientras daba a luz. El cachorro de tigre nació huérfano, en medio del rebaño de ovejas. Sin saber su verdadera identidad, el tigrecito se unió al rebaño y aprendió a caminar, comer y balar como las ovejas. El cachorro también aprendió a sentirse víctima, a lamentarse, a echarles la culpa a los demás por sus penurias, tal como lo hacen las ovejas.
Un día, otro tigre que andaba por la región se encontró con esta escena ridícula: un cachorro de su especie caminando, comiendo y balando como una oveja. Con un gran rugido, el tigre corrió hacia el lugar de pastura, desparramando a las ovejas. El tigre adulto tornó al cachorro, lo arrastró hacia un estanque y lo forzó a mirar su reflejo en el agua mientras le decía: “¡Mira!, no eres una oveja, eres como yo, eres un tigre. Eres un tigre y tienes la fuerza, el coraje, la libertad y la majestad del tigre. Eres responsable de tu destino; eres el cazador, no la presa”.
Entonces, el tigre dio un rugido inmenso y glorioso. Esto aterrorizó y excitó al cachorro. El tigre le dijo entonces: “¡Ahora, ruge tú!”. Los primeros intentos del cachorro fueron patéticos, a medio camino entre un balido y un chillido. Pero pronto, bajo la tutela del tigre adulto, el cachorro desarrolló su verdadera naturaleza y aprendió a rugir; a rugir como el protagonista de su vida.
Si crees que alguien va a cambiar el mundo por ti, entonces nada cambiará
La gente tiene que entender que la democracia implica trabajo
Si tu cedes tu poder a otros, entonces no tienes poder y no puedes exigir nada
Esta es la esencia del mensaje de Birgitta Jónsdóttir, diputada del parlamento de Islandia por el partido de los ciudadanos «The Movement» surgido después del colapso de la economía y las protestas sociales, un grupo de personas con ganas de implicarse y realizar la democracia.
Si la democracia es el gobierno del pueblo debe ser ejercida por unos ciudadanos que no han cedido su poder a otros. Y eso conlleva trabajo, o lo que es lo mismo: tiempo. Tiempo dedicado a saber lo que se quiere y cómo llevarlo a cabo.
En 3:30 minutos Birgitta lanza un mensaje que debe arraigar en nuestras conciencias: no hay nadie que lo vaya a hacer por nosotros. Cambiar lo que no funciona sólo es posible con ciudadanos comprmetidos. Todo lo demás son excusas que nos ponemos. Ella dice que los islandeses nuncan han protestado, que eso no forma parte de su manera de ser.
Este video forma parte del documental Greeceesland, un camino para España, una iniciativa de Mitoa Edjang Campos, que analiza la crisis desde la perspectiva griega e islandesa, con sus diferencias y similitudes con la española, y sobre todo dos maneras diferentes de afrontarla.