Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for febrero 2011


seminario-consciencia-salud-realidadEs un placer compartir con vosotros este seminario que impartiremos los días 16 de Abril, sobre Consciencia, Salud y Realidad en Barcelona. Es el fruto de varios años de gestación, resultado del aprendizaje en cuanto a conocimiento y experiencia. Es nuestro deseo compartir con los demás aquello que hemos asimilado e interiorizado, ya que consideramos que puede ser útil para muchos,  en estos momentos de transformación social.

Presentaremos una visión integrada del proceso de despertar de la conciencia del ser humano, analizando y explorando los elementos inherentes al camino de búsqueda interior, ofreciendo puntos de referencia y herramientas para reubicarnos en un viaje arquetípico, y por tanto, universal. Es el llamado,  por el mitólogo Joseph Campbell, «viaje del héroe».

Atenderemos a aspectos tan fundamentales para alcanzar el potencial de nuestro cuerpo y conciencia, como son la alimentación alcalina, la eliminación de tóxicos de nuestra dieta, los sistemas de depuración y de desintoxicación y qué recursos podemos  utilizar para mejorar nuestra salud y por ende, la fuerza interior del héroe que llevamos dentro.

Para que el héroe que reside en todos y cada uno de nosotros pueda llevar a cabo su misión, es necesario conocer la realidad social en la que está inmerso. Hablaremos del despertar social y cómo gestionar esa nueva visión de la realidad con aquellos más cercanos. Analizaremos los escenarios posibles y las acciones que pueden contribuir a corresponsabilizarnos con un nuevo paradigma. Y entre otros temas, abordaremos desde la perspectiva que aporta la Exopolítica, las implicaciones de la presencia extraterrestre para la creación de ese nuevo paradigma.

DATOS DEL SEMINARIO:

  • Día: 16  de abril del 2011
  • Precio: 35 €
  • Inscripción: confirmar asistencia enviando nombre, apellidos y datos de contacto a la dirección indicada mas abajo.
  • Pago: opciones (1) pasar a buscar la inscripción física personalmente (2) os la enviamos por correo certificado (3) ingreso en cuenta (4) el día del seminario.
  • Contacto: seminario@exopoliticsspain.es
  • Teléfono: 616.93.50.57
  • Ponentes: Pepón Jover, Gogo Bela, Dr. Ángel Gracia y Adrián García
  • Entrega de acreditaciones: a las 9:00h AM
  • Horario: Día 16: 9:30 a 14:00 & 15:00 a 20:30 – Ver horario completo más abajo
  • Lugar: Barcelona, en el Salón de Actos del Col.legi Major de St. Jordi.
  • Dirección: Passatge Ricard Zamora 4/8, Barcelona
  • Videos promocionales: aquí y aquí
  • Entrevista en Catalunya Radio, programa L’Ofici de Viure con Gaspar Hernández: Adios a las toxinas!!

(más…)

Read Full Post »


congreso-alimentación-conscienteUno de los temas a los que le he dedicado más atención en este blog es al de la alimentación, hablando de la alimentación ecológica, sobre los pesticidas y tóxicos de la comida, de crear bancos de semillas particulares, del equilibrio alcalino-ácido en el cuerpo, del tipo de sal que utilizamos, del tipo de huevos que consumimos, y recientemente de cultivar nosotros mismos en casa, los llamados huertos urbanos.  Hemos hablado de muchos más temas relacionados con la alimentación y la salud. Particularmente considero que la alimentación es clave para mantener nuestra salud y no sólo eso, sino para poder ejercer una influencia positiva y creativa en el mundo en el que estamos viviendo.

Así que es una responsabilidad mantener nuetra salud tanto por nosotros mismos como para poder ejercer una influencia positiva en el mundo en el que vivimos. Al final, es un asunto de responsabilidad o soberanía individual y de coherencia interior. Hablar de espiritualidad y de cambio de conciencia y no aplicarse esos cambios, es como predicar en el desierto, porque no hay nada peor que ser incoherente cuando queremos enseñar a los demás.

(más…)

Read Full Post »


 

Un post cortísimo


Es muy probable que no vuelva a repetir un post tan corto como este. Se necesitan poco más de 2 minutos de atención para verlo entero.

Una imagen vale más que 1000 palabras…

A mi entender, este es precisamente el caso de este video de 1.51 minutos de duración.

Si multiplicamos cada una de sus formidables imágenes por 1000 palabras, encontramos el resultado final: su gran potencia explicativa.

Y es que no tiene desperdicio


(más…)

Read Full Post »


 

Javier Maestre sobre la «ley Sinde»

Javier Maestre, abogado especialista en Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías.“Es un error que la decisión de cerrar una web la tome una comisión”

(más…)

Read Full Post »


 

Felix De Clerck, Alex Hermans, Thomas Royberghs, Thomas Decreus y Simon Vandereecken son los cinco jóvenes estudiantes belgas organizadores de la marcha SHAME que se celebró el día 23 de enero de 2011 en Bélgica

 

 

La actual crisis política belga es sólo un capítulo de los más de 30 años de conflicto entre las dos regiones lingüísticas del país, marcado por la obstinación de muchos líderes flamencos de obtener una mayor autonomía para Flandes. La victoria del partido nacionalista flamenco N-VA en las elecciones del 13 de junio de 2010 suponía la necesidad de negociar la formación de un gobierno con los vencedores del sur, los socialistas del MR (Movimiento Reformador). Pero las conversaciones se encuentran en vía muerta. Transcurridos más de siete meses desde las elecciones de junio de 2010, Bélgica sigue gobernada por un gabinete provisional sin que los diferentes grupos políticos hayan sido capaces de llegar a acuerdos.

Ante esta situación, diferentes iniciativas fueron tomando cuerpo en Internet. Una de ellas, la Marcha SHAME fue convocada por cinco estudiantes de la rama flamenca de la Universidad Libre de Bruselas. Felix De Clerck, Alex Hermans, Thomas Royberghs, Thomas Decreus y Simon Vandereecken aparecen, en la imagen, en la rueda de prensa en la que hicieron la convocatoria pública, llamando a los belgas a salir a la calle para pedir a la clase política de las dos mayores regiones del país -flamenca (norte) y valona francófona (sur)-  que se pusieran de acuerdo para formar gobierno.

Su iniciativa ha supuesto un éxito rotundo. Más de 30.000 belgas salieron a la calle el día 23 de enero de 2011, en un ambiente festivo y creativo, para decir a sus políticos que es hora de romper con las viejas formas, con el orgullo, y  unirse… (más…)

Read Full Post »


Hace ya algún tiempo que vengo sintiendo que sería interesante y útil poder ofrecer un seminario de fin de semana sobre algo que tengo la impresión no se hace: la integración de la información sobre el despertar de conciencia, la salud y la realidad.

Mi intención es la de poder ofrecer una perspectiva personal (y siempre subjectiva, claro está), sobre tres temas integrados, a nivel de concicencia, de salud y de realidad, y viendo como los tres están entrelazados para que podamos cambiar nosotros y ayudar a cambiar el mundo en el que estamos inmersos.

(más…)

Read Full Post »


Somos lo que comemos… suele decirse, y lo que ingerimos influye enormemente en nuestro nivel de salud, nuestro potencial mental, nuestras respuestas emocionales y nuestra capacidad para conectarnos espiritualmente.

Sin duda, tengo claro, de por vida, que cuanto más alcalino está nuestro cuerpo (nuestra sangre, tejidos y células) mayor bienestar integral alcanzamos y mayor es nuestro potencial creador.

Aquellos que controlan nuestro sistema (llámese élite), porque no hay que olvidarse de ellos, saben bien lo que digo, y la globalización está haciendo que un mismo sistema cultural se exitenda por el planeta entero… y entre esos aspectos culturales, la alimentación, la manera cómo cultivamos, cómo comemos, lo que comemos y cómo cocinamos son elementos que de un modo u otro intentan homogeneizarse… el fin de la parte oscura, como siempre,  el de controlar (y no liberar). Para eso estamos nosotros, los héroes, como en los mitos, que luchamos para liberar mientras los «malos» nos intentan controlar. Es una situación de tensión y conflicto que interpretada de manera mitológica y espiritual, puede ayudarnos a evolucionar, como el héroe en sus azañas,  ya que sin tensión, no hay esfuerzo de superación.

Read Full Post »


Apagón general de electricidad en los hogares españoles a las 22 horas, del día 15 de febrero del 2011


En señal de protesta por la subida abusiva que ENDESA, IBERDROLA y FENOSA han llevado a cabo en sus tarifas eléctricas. La única forma que tenemos de luchar los consumidores contra estas prácticas abusivas, es con medidas como ésta por eso os convocamos a seguir esta iniciativa, que comenzará a las 22 horas y durará 5 minutos.

 

 

CON SÓLO 5 MINUTOS HAREMOS UN HUECO EN SUS ARCAS, QUE SE ACORDARÁN DE TODOS A LOS QUE ESTÁN ROBANDO.!!!!!!


OS ROGAMOS QUE INVITÉIS A ESTE EVENTO A VUESTROS AMIGOS Y LO HAGÁIS PASAR A LA MAYOR GENTE POSIBLE !!!!!……


¡¡¡ PÁSALO!!! ¡¡¡ PÁSALO!!! ¡¡¡ PÁSALO!!! ¡¡¡ PÁSALO!!! ¡¡¡ PÁSALO!!! ¡¡¡ PÁSALO!!! ¡¡¡ PÁSALO!!! ¡¡¡ PÁSALO!!! ¡¡¡ PÁSALO!!! ¡¡¡ PÁSALO!!!¡¡¡

Read Full Post »


OCU 1


 
 
 Fluor No
 
 
 

 

La O. C. U. y la fluoración del agua

 
 

Con el título, Deja de ingerir o utilizar flúor, ¿sabías que te estupidiza? publicamos en este blog, hace unos meses, un post sobre los efectos del flúor sobre la salud. Unos efectos tan graves e importantes que todo el mundo debería conocer. 

En el presente post publicamos las cartas que una socia de la Organización de Consumidores y Usuarios desde hace más de 16 años, dirigió  recientemente –vía correo electrónico- a la O.C.U., solicitando su implicación de cara a iniciar una «acción dirigida a los estamentos que proceda, para que se ponga fin a la fluoración del agua en España».

Entendía esta ciudadana que, tratándose de “una organización al servicio del consumidor en defensa permanente de sus derechos e intereses…”, según la propia definición que la asociación hace de sí misma,  y siendo el de la calidad del agua del grifo un tema de interés general, recogido específicamente en el video promocional de la organización; presuponiendo, además, la independencia de la organización de cualquier tipo de intereses espurios, entendía que la OCU debería tener un interés prioritario en investigar una cuestión tan infame como la que parece esconderse tras la fluoración del agua del grifo…

La insistencia que debió emplear *(se recoge a continuación una cronología de los mensajes que envió), el tiempo que se tomó la OCU (llegando incluso a negar, en una conversación telefónica, haber recibido los correos… cuando su sistema emite acuses de recibo automáticos) antes de contestar por fin, le ha parecido una actitud altamente sospechosa de querer mirar hacia otro lado, por lo que nos ha propuesto publicar su carta, y la respuesta que, finalmente, recibió de la OCU.

 

  • *12.10.2010 – 1ª Carta a la OCU

  • 9.11.2010 – 2ª Carta a la OCU, reclamando una respuesta y remitiendo de nuevo la carta nº 1.

  • 29.11.10 – Llamada telefónica. Ante su interés en conocer si la OCU va a contestar a sus dos correos anteriores, se le contesta que no se han recibido.  Sin embargo, existen acuses de recibo a ambos correos, emitidos automáticamente por el sistema. Se le solicita que vuelva a enviar la carta, lo que así hace.

  • 13.12.2010 – 3ª Carta a la OCU, preguntando cuándo se espera que puedan contestar.

  • 16.12.2010 Respuesta de la OCU:  dos meses después de la primera carta, y después de tres cartas en total y una llamada por teléfono.

 
 

Teniendo en cuenta la importancia del tema, dedicamos este post a poner de manifiesto la incapacidad de la O.C.U. para responder debidamente a una cuestión que-según todos los informes independientes- afecta gravemente a la salud de la ciudadanía


 
 

¿Qué es la O.C.U.?

 

La Organización de Consumidores y Usuarios se define a sí misma como una organización al servicio del consumidor en defensa permanente de sus derechos e intereses… tal como se anuncia en este video de presentación.

 


 
 

 

 

Carta de una socia a la (O.C.U.) 

(para que promuevan una acción, dirigida a los estamentos que proceda, para que se ponga fin a la fluoración del agua en España)


Sra. Ana Sánchez

Me dirijo a usted como responsable del área de Alimentación y Salud de OCU, según figura en la sección “Espacio Abierto” de la revista.

En el número 352 de Compra Maestra, correspondiente al actual mes de octubre de 2010, se hace un análisis comparativo de pastas de dientes. Uno de los aspectos en los que se incide de manera especial en este análisis es el del contenido en flúor, haciendo notar que el exceso de flúor es innecesario y puede causar fluorosis dental.

Respecto a dicho artículo no tengo nada que objetar ni añadir; más bien lo cito como punto de partida para hablar de la cuestión de la fluoración del agua. En alguno de sus párrafos se dice lo siguiente:

 

Y dado que también lleva flúor el agua del grifo (y ciertas aguas envasadas), así como algunas sales de mesa, la Unión Europea establece un límite máximo de ión flúor en los dentífricos (…) Sorprendentemente, la normativa española admite, previa autorización, mayores concentraciones de ión flúor (…) Desde la OCU entendemos que es una cantidad innecesaria y excesiva, ya que podría causar fluorosis dental, dañando el esmalte dental de los niños y de aquellas personas que viven en zonas con agua especialmente fluorada, como Tenerife o Gran Canaria (…)

 

El objeto de mi carta es el de llamar la atención sobre la fluoración del agua del grifo en nuestras ciudades.

En el artículo sobre el uso de flúor en las pastas de dientes, la OCU es muy cuidadosa en sus recomendaciones, pero entiendo que tendría que serlo muchísimo más en lo relativo a la fluoración del agua de consumo, puesto que el flúor consumido por esta vía es incomparablemente mayor que el posible consumo accidental que pueda suceder si, pese a las recomendaciones, se ingiere algo de pasta de dientes.

En la actualidad existe una gran cantidad de análisis y estudios que demuestran que la ingesta de flúor tiene gravísimos efectos negativos sobre la salud, y que su utilización masiva en el agua del grifo -supuestamente con el objetivo de reducir la caries dental- no está justificada de ninguna manera.

En Europa, países como: Alemania, Francia, Bélgica, Luxemburgo, Finlandia, Dinamarca, Noruega, Suecia, Holanda, Irlanda del Norte, Austria, la República Checa han prohibido la adición de flúor al agua.

En todo el mundo, más de mil profesionales de la medicina han firmado un documento que pide el fin de la floración del agua, como se puede comprobar en este enlace.

Professionals’ Statement Calling for an End to Water Fluoridation:

No sé si existen comunidades en España que no realizan fluoración del agua. Por lo que respecta al País Vasco, se realiza desde 1988, en virtud de la aplicación de la Orden del Consejero de Sanidad y Consumo de 28 de junio de 1988 por la que se desarrolla el Decreto 49/1988 de 1 de marzo sobre fluoración de aguas potables de consumo público (BOPV nº 151, de 02.08.88)

Gracias a Internet cada vez más personas estamos teniendo acceso a mucha información que hasta hace poco tiempo no era del dominio público sobre aspectos de gran repercusión sobre nuestra salud –la de todos-. Uno de estos aspectos es, precisamente, el de la fluoración del agua.

El reciente escándalo de la supuesta pandemia de la gripe sirvió para que se produjera el conocimiento masivo de los muchos intereses ocultos en el campo de la salud. Y ahora muchos ciudadanos estamos más atentos y más despiertos. De ahí que, como socia de la OCU desde hace años, me dirijo a ustedes a la espera de que, como Organización de Consumidores y Usuarios que pretende ser, tenga más interés en defender la salud que en curar la enfermedad, lo cual conlleva, necesariamente, el incidir en los aspectos preventivos.

Por eso, me dirijo a ustedes para proponerles que presten atención a este tema importantísimo, en la medida  en que nos concierne a todos y cada uno, y promuevan una acción, dirigida a los estamentos que proceda, para que se ponga fin a la fluoración del agua en España.

Espero que mi carta y mi propuesta sean objeto de su atención. Y quedo a la espera de sus noticias. Atentamente,

 

 

Al fin se produce la respuesta de la O.C.U

16 de diciembre de 2010

OCU

 

Estimada Sra. A.

Estoy de acuerdo con usted en que no hay excusas ante mi falta de respuesta ante su propuesta. No tengo más que presentarle mis disculpas.

No obstante, ello no significa que su carta no haya tenido una reacción en nuestra organización. Precisamente a raíz de su carta hemos reactivado este tema que ya tratamos hace años en nuestra revista OCU Salud (OCU Salud nº 19 (julio-agosto 1998): El flúor en la prevención de la caries. ¿Medidas colectivas? Mejor no. Le adjunto un fichero con el contenido íntegro de este estudio en el que, como puede leer, nuestra postura entonces ya era la de no recomendar la fluoración del agua de distribución, así como ninguna otra medida colectiva que afectara a toda la población.

En cuanto a su propuesta concreta de promover una acción institucional con el objetivo de poner fin a la fluoración del agua en España, le puedo adelantar que es un tema que hemos retomado a raíz de su propuesta con el fin de estudiar llevarlo a cabo durante el 2011 pero que, de momento, no puedo asegurarle el resultado ya que debe ser discutido internamente y valorado entre otras propuestas.

Le agradezco mucho su carta y le aseguro que, pese a no haberle respondido hasta ahora, se trata de un tema muy interesante y al que espero que la OCU pueda prestar especial atención durante el próximo año. Si le parece bien, le mantendremos informada de nuestras decisiones al respecto.

Una vez más, muchas gracias. Muy atentamente,

 

Conclusión


Para la O.C.U., una organización que vive de las cuotas de sus socios, un planteamiento como el que se le realiza en la carta de esta ciudadana, en el que se le plantea un tema de tal alcance, no deja de ser una «patata caliente». Realmente, no puede mirar a otro lado. No puede decir que no ha recibido las cartas  (aunque lo intenta). No puede no contestar…

Si la OCU fuera la organización independiente que dice ser, sólo podría dar una única e inequívoca respuesta, algo similar a esta: «Teniendo en cuenta que toda la población, sin excepción alguna, se ve afectada por la calidad del agua del grifo, y la gravedad de los efectos que se derivan de la adición de flúor en el proceso de potabilización del agua de nuestras ciudades, consideramos este un asunto de la máxima prioridad… Etc. etc»

Sin embargo, tras dos meses de «marear la perdiz», decide emitir -también ella- una respuesta del tipo: ni sí ni no sino todo lo contrario,  lo que se conoce como una RESPUESTA POLÍTICAMENTE CORRECTA… aunque, desde luego,

 

TOTALMENTE INACEPTABLE DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LOS CONSUMIDORES Y USUARIOS, QUE DEBEMOS EXIGIR, A LA VOZ DE ¡YA! QUE DEJEN DE ENVENENAR EL AGUA QUE SALE DE NUESTROS GRIFOS…


Read Full Post »


 

 

 

Las mujeres y hombres que firmamos este llamamiento lo hacemos porque creemos que es urgente despertar la conciencia de la opinión pública, es urgente que la ciudadanía pase a la acción. Creemos imprescindible actuar cuanto antes para frenar los abusos que se están cometiendo contra los trabajadores y trabajadoras, contra los que ni siquiera han tenido la oportunidad de serlo como es el caso de millones de mujeres, contra los pensionistas o contra los pequeños y medianos empresarios que también padecen los abusos de la banca y de las grandes empresas.

Firmamos este llamamiento para denunciar las amenazas que se ciernen no solo sobre la economía, sino sobre la democracia (porque cada vez cuenta menos la opinión del pueblo), sobre la justicia (porque los financieros nunca pagan el daño que provocan), sobre el medio ambiente (porque con la excusa de la crisis dejan de aplicarse las pocas normas que lo protegen y se favorece a las industrias que más lo destrozan) y sobre el bienestar de la mayoría de la población (porque se está haciendo que la paguen quienes no tienen culpa de ella y disponen de menos recursos).

Y lo hacemos para promover la convergencia de todos los ciudadanos y ciudadanas, sean miembros o no de organizaciones políticas, sindicales, sociales, no gubernamentales o culturales para poner en marcha una respuesta unitaria que permita enfrentarse con eficacia a la manipulación informativa, a los recortes en los derechos sociales y al daño que todo esto está produciendo al ya de por sí débil Estado de Derecho en el que vivimos. (más…)

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: