Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for the ‘Hacia una Nueva Psiquiatría’ Category


 

 

 

 

Compassionate Inquiry [Investigación Compasiva] es un método psicoterapéutico desarrollado por el Dr. Gabor Maté que revela lo que subyace a la apariencia que presentamos ante el mundo…

 

Al utilizar la Investigación compasiva, el terapeuta revela el nivel de conciencia, el clima mental, las suposiciones ocultas, los recuerdos implícitos y los estados corporales que forman el mensaje real que las palabras expresan y ocultan.

A través de la Investigación Compasiva, el cliente puede reconocer las dinámicas inconscientes que rigen sus vidas y cómo liberarse de ellas.

 

 

 

 

 

 

 

¿Qué promueve una salud mental positiva y cómo sería una sociedad que respalda y fomenta individuos estables y saludables?

 

 

 

 

Esta es la pregunta a la que trata de responder la ponencia del Dr. Gabor Maté, especialista en el tratamiento de adicciones, a la que dedico este post, y que, a mi entender, plantea cuestiones fundamentales, poniendo en contexto una serie de preguntas básicas sobre la salud, toda la salud: la mental y la física, dado que previamente hemos separado, de manera artificiosa, una de la otra, y poniendo también de manifiesto una serie de puntos ciegos que caracterizan a nuestra medicina y a nuestra cultura en general, como son:

 

 

(más…)

Read Full Post »


 

 

 

 

Todo el mundo está siempre tan jodidamente «bien».

Pero no lo estamos.

A veces estamos heridos y magullados y casi totalmente destrozados y, ¡Dios!, no es eso, precisamente, lo que uno llama estar bien…

 

 

(más…)

Read Full Post »


 

 

Sin lo trascendente y lo transpersonal, las personas se vuelven enfermas, violentas o nihilistas, o si no desesperanzadas y apáticas.

 

Abraham Maslow

 

 

 

 

 

 

 

LA CIENCIA DEL ALMA

 

HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA TRANSPERSONAL

 

(más…)

Read Full Post »


 

 

 

 

 

El comportamiento inducido por el trauma no puede ser rectificado con el uso de técnicas tradicionales de intervención en crisis que dependen de procesos lógicos de pensamiento, porque el comportamiento del trauma es una respuesta ilógica e instintiva, que no está bajo el control del cerebro racional.

 

 

David Berceli

 

 

(más…)

Read Full Post »


 

 

 

RELACIÓN DE POSTS SOBRE SALUD

 

MENTAL EN ESTE BLOG

 

 

 

 

 

 

 

Read Full Post »


 

 

 

 

 

 … Que no existe la locura sino gente que sueña despierta

 

Del poema A los que se quedaron dormidos en el nunca
de Princesa Inca

 

 

 

El presente post se inscribe dentro de una serie dedicada al cuestionamiento del actual modelo médico de tratamiento de los problemas de salud mental

 

 

 

 

Y se inicia con un texto magistral de la poeta Cristina Martín (La Princesa Inca)

 

A los que se quedaron dormidos en el nunca

 

 

 

 

que describe, desde la estricta concisión poética y la carga emocional del conocimiento directo, lo que largos tratados científicos nunca van a conseguir, respecto al universo de lo que conocemos como “locura”.

El desamparo de los pacientes psiquiátricos es el tema del video que completa el post.

Una entrevista que la periodista Alìcia Ninou realiza a Luis de Miguel Ortega, alguien que fue cocinero antes que fraile… pues ejerciendo de enfermero, sintió claramente que muchas cosas tenían que cambiar en la atención sanitaria de los pacientes psiquiátricos.

Su deseo de ayudar a las personas en tal situación fue lo que le puso en movimiento, llevándole a convertirse en abogado experto en derecho sanitario.

El panorama que emerge de esta charla resulta bastante desolador.

Pero, una vez más, la toma de conciencia de las realidades que estamos viviendo es lo único que puede producir cambios en la sociedad.

Para ello es imprescindible que los datos reales sean conocidos, y que las personas implicadas -empezando por los propios pacientes y familiares, se hagan cargo de su situación y actúen sin delegar en nadie más su toma de decisiones.

(más…)

Read Full Post »


Cambia tu pensamientos y cambiará tu mundo

 
 
 
 
 
“La salud mental tiene que convertirse en un pilar de las políticas sociales. En el ámbito de la salud, tendríamos que conceder igual atención a la salud física y a la mental.
Eso, de momento, no existe en ningún país del mundo.
Al revisar los factores que harán a un adulto feliz, vemos que un niño con buenos resultados escolares puede estar menos satisfecho que un niño que se siente bien a nivel emocional.
El factor que predice una vida satisfactoria es la salud emocional en la infancia, y no los resultados académicos. Así que necesitamos volver a plantearnos las prioridades que nuestra sociedad establece en torno al bienestar.”

 

Richard Layard

 Tao te king

 
 

 

Matthieu Ricard

(Biólogo y monje budista)

 

Matthieu Ricard - El sufrimiento

 
 
 

Por unos momentos, toma consciencia de tu potencial de cambio.

Cualquiera sea tu situación actual, la evolución y la transformación son siempre posibles.

Al menos, puedes cambiar tu manera de ver las cosas y luego, poco a poco, también tu forma de ser.

 

Matthieu Ricard

(más…)

Read Full Post »


 callejón sin salidad

 

 

 

La psiquiatría está en crisis

Y nosotros, como sociedad, estamos en crisis

Es de la máxima urgencia salvar a la psiquiatría de sí misma y salvar a la sociedad de la psiquiatría actual

 

 

(Robert Berezin, psiquiatra)
 

 

 

 

Tao te king

 
 

 Un forma de pensar la realidad:

 El callejón sin salida de la ciencia materialista

 

 

 

La imagen con la que inicio esta entrada tiene para mí una poderosa capacidad de evocar, de hacer emerger desde algún umbroso lugar del subconsciente, el reconocimiento de una realidad una y mil veces negada, que no por ello deja de existir… 

Se trata de un lugar inhóspito, de seres solitarios, decrépitos, incapaces de comunicarse, y desprovistos de cualquier esperanza de cambio. 

Un callejón sin salida… 

Y una sensación creciente de que, en tal contexto, no hay nada que hacer.

Peor aún: que cualquier cosa que se pudiera intentar, sería incapaz de modificar nada. 

Precisamente, tal es, al menos para mí, la vista panorámica de la realidad, del ser humano, de la naturaleza y del universo contemplada desde la ciencia materialista.  

Un modelo asfixiante de control social que se nos ha ido imponiendo, en el que no hay recorrido posible… más allá de unos cuantos metros: un lúgubre movimiento de ida y vuelta, una suerte de síndrome del tigre enjaulado. 

 

 

Una psiquiatría en crisis en una sociedad en crisis

 

(más…)

Read Full Post »


Eckhart Tolle - Sufrimiento

 

 

 

¿Es realmente necesario el sufrimiento? Sí y no
Si no hubieras sufrido como has sufrido, no tendrías profundidad como ser humano, ni humildad, ni compasión. No estarías leyendo esto ahora.
El sufrimiento abre el caparazón del ego, pero llega un momento en que ya ha cumplido su propósito. El sufrimiento es necesario hasta que te das cuenta de que es innecesario.

 

Eckhart Tolle

 

 

 

Tao te king

 

 

Tao te king

 

 

 

 

 

Historia del despertar de Eckhart Tolle

 

Esta es la historia del despertar de Eckhart Tolle contada por él mismo

 

 

 

datelobueno.com

Hasta los treinta años, viví en un estado de ansiedad casi continua, salpicada con periodos de depresión suicida. Ahora lo siento como si estuviera hablando de una vida pasada o de la vida de alguien diferente.

Una noche, no mucho después de cumplir veintinueve años, me desperté de madrugada con un sentimiento de absoluto terror. Había despertado con ese sentimiento muchas veces antes, pero esta vez era más intenso que nunca. El silencio de la noche, los contornos vagos de los muebles en la habitación oscura, el ruido distante de un tren, todo parecía tan ajeno, tan hostil y tan absolutamente sin sentido que creó en mí un profundo aborrecimiento del mundo.

(más…)

Read Full Post »


Print

 

 

 “El sistema completo se comporta de un modo distinto y es mayor que la suma de sus partes”… Aristóteles

 

 

 

(…) La esquizofrenia y muchos desórdenes mentales constituyen un ejemplo claro de cómo la psiquiatría convencional está a punto de caer en desuso, pues a diferencia de los casos de éxito que hemos encontrado en la práctica global de la medicina alternativa, no existen evidencias contundentes de que la psiquiatría que emplea antipsicóticos esté dando los resultados que de ella se esperan.

 

 

(Del artículo Medicina Ortomolecular, de Micromedix, al que se dedica este post)

 

 

Tao te king

 

Hacia un nuevo paradigma

 

Medicina alternativa por consenso Vs. Medicina basada en la evidencia

 

 

 

El presente post, enmarcado dentro de la serie que estoy dedicando al viejo/nuevo modelo psiquiátrico, contiene un artículo, titulado Medicina Ortomolecular, extraído de la web Micromedix.

Aunque podría muy bien titularse Psiquiatría Ortomolecular, ya que sus observaciones se centran de manera particular en la falta de eficacia de la psiquiatría tradicional.

Sin embargo, la mayor aportación que realiza este interesantísimo artículo es la relativa a un nuevo poder emergente, que está sucediendo gracias a Internet, y que es el resultante del ejercicio de la inteligencia colectiva [wisdom of crowds].

Además, el artículo está lleno de enlaces a muchísimos temas en el campo de la medicina alternativa, que interesarán, de manera especial, a los e-pacientes  y sus activos familiares o amigos.

 

 

E-pacientes: personas que buscan por sí mismos, se informan, contactan con otros…

 

 

Tom (Ferguson) acuñó el término e-Pacientes para describir a las personas que están preparadas, capacitadas, empoderadas y comprometidas en su salud y en la toma de decisiones sobre su atención médica. Tuvo la visión del cuidado de la salud como una asociación equilibrada entre los e-pacientes, los profesionales de la salud y los sistemas de los que forman parte. Ofrecemos esta definición de e-paciente en la Wikipedia para marcar el tono en los siguientes trabajos: 

Tom Ferguson - White paper«Los e-pacientes representan la nueva generación de consumidores de salud informados que usan Internet para recopilar información sobre una condición médica de especial interés para ellos.
El término comprende tanto a los que buscan una guía online para su propia enfermedad como los amigos y familiares que visitan el sitio en su nombre.
Los e-pacientes presentan dos efectos en su búsqueda de información médica online: ‘mejor información de salud y servicios, y una relación diferente (pero no siempre mejor) con sus médicos.”

 

 

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: