Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for marzo 2016


Rueda-medicina-integrativa

 

 

Tao te king

 

 

A mediados de 2015 dediqué dos posts en relación a la celebración en Donostia/San Sebastián del 4º Symposium de médicos, terapeutas y sanadores.

 

 4º Symposium

 

En la presentación del segundo, realizado después de haber asistido a este evento, decía lo siguiente:

 

 

Dediqué el post anterior a anunciar el 4º Symposium de Médicos, Terapeutas y Sanadores que acaba de tener lugar en San Sebastián los días 26, 27 y 28 de Junio.

Un Symposium al que he tenido el gran placer de asistir y del que hace poco regresé.

Una reunión que ha supuesto la realización de un sueño para muchas personas. Y que, gracias a la energía de la fe, la claridad de propósito y el entusiasmo de participar en la creación de lo que es vital que exista, ha tenido una ejecución cuasi perfecta. 

Este 4º Symposium es una paso más en la dirección hacia la emergencia de un nuevo paradigma. Un puente entre dos formas, hasta ahora separadas, de entender la salud y la medicina. 

Un producto solo alcanzable desde nuevas formas de entender la sociedad y las relaciones humanas. Un milagro.

Como eje central, la comprensión de la unidad esencial de todo lo creado, el sentido de lo sagrado, la importancia de integrar los conocimientos, de cooperar, de crear puentes, establecer sinergias y formar redes.

Organizadores y ponentes han aportado sus conocimientos y colaboraciones de manera totalmente desinteresada. Eso que se llama vocación, trabajar por amor al arte, altruismo, unidad de propósito.

Justo lo opuesto del modelo imperante.

 

Como dije entonces, la cuarta edición del Symposium de Médicos, Terapeutas y Sanadores, al igual que las ediciones anteriores volvió a ser un éxito rotundo, demostrando que el impulsor de los mismos, el doctor Francisco Barnosell había dado en la diana cuando tuvo la idea de poner en marcha el primero de ellos.

El trabajo individual, prolongado en el tiempo, de tantas personas está dando su fruto. Y la sociedad está cambiando. La sociedad está saliendo de su pasividad y de su desconcierto. Los modelos de realidad se están modificando. 

Y es importante que las creencias de las personas acerca de lo que es posible sigan cambiando. Otro mundo es posible. Otro modelo de salud es posible. 

El presente post recoge una de las ponencias de aquel Symposium. La ponencia de la psiquiatra Elena Palomo interesará a todos los que creemos que otro modelo de salud mental también es posible… e imprescindible.

 

 

«Escuchando desde el corazón: medicina integrativa y salud mental»

 

Dra. Elena Palomo (psiquiatra)

(más…)

Read Full Post »


Ingeniería Social 1

 

 

 

 

 

“En un estado totalitario no importa lo que la gente piensa, puesto que el gobierno puede controlarla por la fuerza empleando porras.

Pero cuando no se puede controlar a la gente por la fuerza, uno tiene que controlar lo que la gente piensa, y el medio típico para hacerlo es mediante la propaganda (manufactura del consenso, creación de ilusiones necesarias), marginalizando al público en general o reduciéndolo a alguna forma de apatía

 

(Noam Chomsky)

 

 

 

 

Ingeniería Social 2

 

 

 

 

Ingeniería Social:

El control invisible para que la gente piense «lo que tiene que pensar»…

 

 

Comienzo diciendo que a estas alturas de la película cada vez me da más pereza hablar de temas como el que es objeto de este post.

Creo, sin embargo, que para conseguir dar un vuelco a la situación en que se encuentra el mundo, es fundamental que las personas entiendan que las cosas no suceden porque sí, sino que detrás de todas las grandes tendencias sociales hay una clara intencionalidad -un diseño de ingeniería- que es lo que se conoce como Ingeniería Social. Un concepto al que dedico el presente post, y que es importante conocer, para poder tener una comprensión mucho más aproximada de lo que está sucediendo en nuestras sociedades.

(más…)

Read Full Post »


Nueva Caverna de Platón

 

 

 

 

 

 

 

Homo imbecilis

 

 

Xavier Bartlett

Licenciado en 

Prehistoria e Hª Antigua

por la Universidad de Barcelona

 

 

 

Nuestro bien instalado paradigma científico nos dice que el ser humano moderno es el resultado de una larga cadena evolutiva de mamíferos y primates que – por obra y gracia de las consabidas mutaciones aleatorias – produjo un homínido supuestamente inteligente, consciente de sí mismo y capaz de dominar y modelar la naturaleza a su antojo.

Proceso de hominización

Pero mira por dónde, la evolución debe ser caprichosa – por decir algo – porque la especie humana es la única que no posee un único lenguaje común (más allá del lenguaje no verbal) para comunicarse con sus semejantes.

¿Extraño, no? Eso nos hace ser más diferentes entre nosotros y tener unas marcadas identidades de las que muchos se sienten orgullosísimos.

Sea como fuere, la ortodoxia científica nos ha catalogado como Homo sapiens, la especie que ha venido poblando la Tierra desde hace decenas de miles de años y que ha ido avanzando en su desarrollo, ya no estrictamente biológico, sino básicamente en sus capacidades cognitivas y creativas, dando pie a la cultura y la civilización.

En fin, ahora podríamos discutir si el hombre es realmente sapiens (sabio) – y quizá lo fue en un pasado muy remoto – pero mucho me temo que las cosas han ido a peor y que el Homo sapiens es una denominación bastante incorrecta para definir al ser humano actual.

Así pues, podríamos decir que hemos sufrido una especie de «involución», que se ha traducido en la aparición de un nuevo espécimen al que podríamos bautizar científicamente con el nombre de Homo imbecilis.

 

¿Cuáles serían las características de este novísimo homínido?

(más…)

Read Full Post »


Elpidio Silva 1

 

 

Tal como somos ahora, en estos Estados montados por el capitalismo, no hubiéramos superado ni una sola glaciación… ¡pero ni una!

¡Todos acabados!… Nadie hubiera cazado ni un mamut ni nada parecido. Claro, ¡estamos todos prácticamente narcotizados por el esquema montado por estos Estados!

 

Ex Juez Elpidio Silva,
Conferencia del I Congreso CONOCIMIENTOS PARA UN MUNDO MEJOR

 

 

Tao te king

 

 

La información a la que dedico este post trata sobre una reciente noticia, a mi entender excelente. Y ello porque demuestra que, tarde o temprano, la coherencia, la valentía, la honestidad, la perseverancia y el trabajo individual y colectivo de muchas personas está dando sus frutos.  

El titular de la noticia dice lo siguiente:

 

El ex juez Elpidio Silva busca a 20.000 hipotecados en España para frenar desahucios

Coordinará una demanda colectiva por las titulizaciones

 

(más…)

Read Full Post »


Masa crítica 1

 
 
  
 
 
 

El gran reto de la humanidad

 

 

 

Desde su nacimiento, a mediados de 2010, este blog Lo que podemos hacer, se proponía contribuir, con su granito de arena [el movimiento de las alas de la mariposa], al cambio de conciencia que la humanidad necesita construir para enfrentar el reto de decidir su futuro…

 

Efecto mariposa

 
 
Ha llegado el momento en que la humanidad debe elegir, y su elección es de importancia capital para el conjunto de la raza humana.
Hemos llegado a un punto de bifurcación en el que ya no podemos apoyarnos en el pasado, ni tampoco adaptarlo. La inestabilidad nos ha llevado ya demasiado lejos.
Según las leyes de la Naturaleza, si queremos seguir existiendo como humanidad en este planeta, deberá producirse una total transformación.

 

bifurcación ervin laszlo

Gráfica del libro La Gran Bifurcación, de Ervin Laszlo

(más…)

Read Full Post »


Capitalism 1

 

 

¿Se siente triste y deprimido?

¿Está ansioso?

¿Preocupado por su futuro?

¿Se siente aislado y solo?

 

 
 
 

Usted podría estar sufriendo de

 

CAPITALISMO

 
 

 

Capitalism

 
 

 Los síntomas pueden incluir:

 

Sinhogarismo // Desempleo // Pobreza // Hambre // Sentimientos de impotencia // Miedo // Apatía // Aburrimiento// Decadencia cultural // Pérdida de identidad // Autoconsciencia extrema // Pérdida de libertad de expresión // Encarcelamiento // Tendencias suicidas o revolucionarias // Muerte

 

 

 

 

 

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: