A mediados de 2015 dediqué dos posts en relación a la celebración en Donostia/San Sebastián del 4º Symposium de médicos, terapeutas y sanadores.
En la presentación del segundo, realizado después de haber asistido a este evento, decía lo siguiente:
Dediqué el post anterior a anunciar el 4º Symposium de Médicos, Terapeutas y Sanadores que acaba de tener lugar en San Sebastián los días 26, 27 y 28 de Junio.
Un Symposium al que he tenido el gran placer de asistir y del que hace poco regresé.
Una reunión que ha supuesto la realización de un sueño para muchas personas. Y que, gracias a la energía de la fe, la claridad de propósito y el entusiasmo de participar en la creación de lo que es vital que exista, ha tenido una ejecución cuasi perfecta.
Este 4º Symposium es una paso más en la dirección hacia la emergencia de un nuevo paradigma. Un puente entre dos formas, hasta ahora separadas, de entender la salud y la medicina.
Un producto solo alcanzable desde nuevas formas de entender la sociedad y las relaciones humanas. Un milagro.
Como eje central, la comprensión de la unidad esencial de todo lo creado, el sentido de lo sagrado, la importancia de integrar los conocimientos, de cooperar, de crear puentes, establecer sinergias y formar redes.
Organizadores y ponentes han aportado sus conocimientos y colaboraciones de manera totalmente desinteresada. Eso que se llama vocación, trabajar por amor al arte, altruismo, unidad de propósito.
Justo lo opuesto del modelo imperante.
Como dije entonces, la cuarta edición del Symposium de Médicos, Terapeutas y Sanadores, al igual que las ediciones anteriores volvió a ser un éxito rotundo, demostrando que el impulsor de los mismos, el doctor Francisco Barnosell había dado en la diana cuando tuvo la idea de poner en marcha el primero de ellos.
El trabajo individual, prolongado en el tiempo, de tantas personas está dando su fruto. Y la sociedad está cambiando. La sociedad está saliendo de su pasividad y de su desconcierto. Los modelos de realidad se están modificando.
Y es importante que las creencias de las personas acerca de lo que es posible sigan cambiando. Otro mundo es posible. Otro modelo de salud es posible.
El presente post recoge una de las ponencias de aquel Symposium. La ponencia de la psiquiatra Elena Palomo interesará a todos los que creemos que otro modelo de salud mental también es posible… e imprescindible.
«Escuchando desde el corazón: medicina integrativa y salud mental»