Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for diciembre 2011



Charles Eisenstein 1

 

 

 

 

Considerado como uno de los pensadores líderes de su generación, Charles Eisenstein es un orador y escritor reconocido internacionalmente.

Es autor de libros como El Ascenso de la Humanidad o Economía Sagrada, entre otros.

Su trabajo se centra principalmente en la salud holística y la transformación de la conciencia humana y la civilización.

Ha creado el concepto de «vivir en el don», en relación con su trabajo sobre el dinero, la economía y la gratitud.

Graduado de la Universidad de Yale en Matemáticas y Filosofía, fue a Taiwán, donde aprendió chino y se formó en las tradiciones espirituales orientales.

Allí sufrió una intensísima transformación personal que le condujo a encontrar su actual mensaje.

Dedicó varios años a la enseñanza del yoga y más tarde fue profesor del departamento de Ciencia de Penn State Univers.

 

 

Economía Sagrada

 

Dentro de cada una de las instituciones de nuestra civilización, no importa lo feo o lo corrupto, está el germen de algo hermoso: la misma nota en una octava superior. El dinero no es la excepción. Su propósito original es simplemente conectar a los dones humanos con las necesidades humanas, para que todos podamos vivir una mayor abundancia. Cómo ha llegado el dinero a generar escasez y no la abundancia, la separación en lugar de la vinculación, es uno de los hilos de este libro. No obstante, a pesar de en lo que se ha convertido, en la idea original del dinero como un agente del obsequio, podemos vislumbrar lo que, un día, lo hará sagrado otra vez. Reconocemos el intercambio de obsequios como un acontecimiento sagrado, por lo que instintivamente hacemos una ceremonia el regalo dado. Axial que, el dinero sagrado, será una forma de dar, un medio para dotar a la economía mundial con el espíritu del don que rige las culturas tribales y sus pueblos, y aún lo hacen hoy en todo sitio donde la gente hace algo por los demás fuera de la economía monetaria.

Economía Sagrada describe este futuro y también describe una forma práctica de llegar. Hace mucho tiempo me cansé de leer libros que criticaban algunos aspectos de nuestra sociedad, sin ofrecer una alternativa positiva. Luego me cansé de los libros que ofrecían una alternativa positiva que parecía imposible de alcanzar: “Tenemos que reducir las emisiones de carbono en un 90 por ciento”. Después me cansé de libros que ofrecen una posible manera de llegar a ella, pero sin describir lo que yo, personalmente, podría hacer para crearlo. La Economía Sagrada opera en los cuatro niveles:

 

  • ofrece un análisis fundamental de lo que ha ido mal con el dinero
  • describe un mundo más hermoso basado en un tipo diferente de dinero y economía
  • explica las acciones colectivas necesarias para crear ese mundo y los medios por lo que estas acciones pueden ocurrir
  • y explora las dimensiones personales de la transformación del mundo, el cambio de identidad y ser que yo llamo “vivir en el don.”

 

La transformación del dinero no es una panacea para los males del mundo, ni debe tener prioridad sobre otras áreas de activismo. Un mero reordenamiento de símbolos en las computadoras no elimina la devastación real, material y social que afligen a nuestro planeta. No obstante, el trabajo de saneamiento en cualquier otro campo desarrolla todo su potencial sin una transformación correspondiente del dinero, que tan profundamente está entrelazado en nuestras instituciones sociales y en los hábitos de vida. Los cambios económicos que describo son parte de un vasto, amplio cambio, que no dejará sin tocar ningún aspecto de la vida. (más…)

Read Full Post »


Defiendo que en los momentos actuales, antes de lanzarnos a cualquier tipo de acción, precisamos, más que de ninguna otra cosa, de un diagnóstico de situación. Difícilmente podremos aplicar un tratamiento correcto si antes no contemplamos con cierto desapasionamiento la situación en la que nos encontramos inmersos. Seguramente por eso, me ha gustado especialmente la entrevista con Edgar Borges que publico en este post.

 

Edgar Borges (Caracas, 1966)   es autor de novelas, relatos, crónicas y obras de teatro. Afirma que su literatura «observa los detalles invisibles que acompañan lo cotidiano»…

Es posible que esos datos invisibles sean los que aportan información muy relevante a la hora de establecer el diagnóstico que necesitamos antes de pasar a una acción correcta.

He elegido como titular del post una afirmación de Edgar Borges durante la entrevista que me parece que no puede sintetizar mejor la actual situación:

«Este será el siglo en el que unos pocos acaben con todos o el siglo en que todos construyamos el todo»

Creo que es importante escuchar distintas voces que están llegando a las mismas conclusiones. Y también lo es definir y concretar esas conclusiones. Por ejemplo, la importancia de que cada persona, individualmente, asuma su parte en la tarea conjunta.

 

 

Entrevista con Edgar Borges: «El sistema capitalista subsidia la estupidez y multa la inteligencia»

 

 

(más…)

Read Full Post »


Taller Viaje del Héroe - Pepón Jover

La Plataforma Despertar Integral desarrolla tres líneas de investigación y formación, (1) Consciencia, (2) Salud, (3) Realidad. Como parte de la línea Consciencia se ha creado el Programa del Viaje del Héroe con diversos niveles de conocimiento, profundidad y experiencia.

El día 28 de Enero del 2012 en Barcelona organizaremos la 4ª edición del Taller el Despertar del Héroe Interior. Como podéis ver está enfocado a explorar en cada uno de los participantes ese viaje interior arquetípico redescubierto por el Prof. Joseph Campbell, El Viaje del Héroe. Un viaje que muchos, lo sepamos o no, estamos viviendo en estos momentos.

Ser consciente de él nos ayuda a recorrer el camino sabiendo cómo superar los obstáculos y cuáles más nos iremos encontrando en nuestro camino de evolución personal. Este conocimiento ancestral está a nuestra disposición para aprender y transformarnos con el fin de vivir vidas más plenas, con mayor sentido y entusiasmo.

TODA LA INFORMACIÓN SOBRE EL TALLER

Read Full Post »


Para quienes el nombre de Enric Durán no les resulte familiar,  seguramente podrán recordar a alguien que en  2008, con una acción inteligente y audaz, logró estafar casi medio millón de euros a los bancos. Su objetivo era demostrar las fisuras del sistema financiero. Y lo consiguió. Evidentemente, conocía de antemano -y asumía- los riesgos de tal acción.

Entre los proyectos financiados, con su acción se encuentra la publicación del periódico gratuito Crisi, con 200.000 ejemplares distribuidos por voluntarios a lo largo de la geografía catalana. En esta publicación se informa de varias cuestiones silenciadas por los medios de difusión de masas, como el problema del cenit del petróleo, la creación del dinero basado en deuda, o la vinculación entre los grandes bancos y los principales partidos políticos y medios de comunicación. Posteriormente se publicó el periódico gratuito «Podemos! (vivir sin capitalismo)», con 350.000 ejemplares distribuidos por voluntarios, esta vez, por todo el territorio nacional. En esta segunda publicación se plantean alternativas concretas y reales a todo lo denunciado anteriormente (banca, alimentación, transporte, etc). [Fuente: Wikipedia]

En el prólogo de su libro titulado «Liquidar la banca», se dirigía:

“A todas las personas que viven y luchan con la cabeza bien alta, superando los miedos y los malos momentos; a todo el mundo que ha hecho de la desobediencia a los poderes dominantes su manera de vivir; a todo el mundo que crea que AÚN ESTÁ A TIEMPO DE LEVANTARSE y decida pasar de los pensamientos a los hechos. A todas estas personas es a quienes dedico este libro.

Una lectura que espero que nos sirva, al menos, para hacernos más conscientes de que si creemos en nosotros podemos llegar a hacer mucho más de lo que habríamos llegado a imaginar. Desde algún punto del planeta”


Ahora, a finales de noviembre de 2011,  Enric Durán se ha enterado… ¡por la prensa!…  de que la fiscalía pide 8 años de cárcel por su acción.  Y escribe – nos escribe a todos – una carta importante, que se transcribe entera al final de este post, titulada La insumisión bancaria y el derecho a la rebelión. Una invitación a la desobediencia civil masiva.

Enric Durán: una invitación a la desobediencia civil masiva

El objetivo de este post es el de ayudar a difundir la carta que Enric Durán dirige a nuestras conciencias. Creo que la talla del ciudadano Enric Durán, haciendo lo que está haciendo, merece que el conocimiento de su acción y de la situación en que se encuentra llegue a la mayor cantidad de personas. Creo que tenemos obligación moral de leer su carta y de reflexionarla. Creo que tenemos obligación moral de difundirla.

En la carta de Enric Durán se recogen verdades como puños, que ahora menos que nunca, pueden ser refutadas. Desde la autoridad moral que le concede el hecho de estar dispuesto a ir la cárcel para defender unas ideas que no admiten rectificación posible, proclama la necesidad de ser insumisos. “Sólo extendiendo la desobediencia tenemos posibilidades reales de cambiar el mundo”

Pero para entender determinadas cosas, conviene contextualizarlas… (más…)

Read Full Post »


sueños realidad

No es posible enfrentarse a la consciencia sin dolor. La gente es capaz de hacer cualquier cosa, por absurda que sea, para evitar enfrentarse a su propia alma. Nadie se ilumina imaginando figuras de luz sino haciendo consciente la oscuridad.

           Carl Gustav Jung

Conócete a ti mismo

Conócete a tí mismo es el título de un vídeo de tan sólo 15 minutos al que merece la pena dedicar toda la atención. Se podría decir que se le puede aplicar perfectamente el refrán de que lo bueno, si breve, dos veces bueno. Y es que, en tan poco tiempo, pone sobre la mesa un montón de cuestiones de gran importancia para todos  los que, en los excepcionales momentos que vivimos,  consideramos fundamental el trabajo interno para que algo cambie de verdad en el exterior. Pero en el arduo trabajo de  despertar se han de afrontar muchas desviaciones y peligros que conviene conocer…

Algunas de las importantes cuestiones que se plantean en el vídeo  Conócete a ti mismo (más…)

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: