Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘trabajo interior’


Resultado de imagen de meditation david lynch i was always afraid

Resultado de imagen de joe & charlie - big book study icon

 

 

 

La educación basada en la conciencia, que estoy ayudando a promover es, básicamente, la misma educación que las buenas escuelas están dando hoy, con el añadido de la Meditación Trascendental para los estudiantes, profesores, personal  y dirección

 

David Lynch

 

 

Creatividad

«Las ideas son como peces.
Si quieres pescar uno pequeño, puedes permanecer en aguas poco profundas. Pero si quieres pescar un gran pez dorado, tienes que ir más profundo.
Abajo en lo profundo, los peces son más potentes, más puros. Son enormes y abstractos. Y son hermosos.
Yo busco un cierto tipo de pez que es importante para mí, uno que pueda traducir al cine. Pero hay todo tipo de peces nadando por allí. Hay peces para negocios, peces para los deportes. Hay peces para todo.
Cualquier cosa, todo lo que es algo, sube desde el nivel más profundo. La física moderna lo llama el campo unificado. Cuanto más se expande tu conciencia – la conciencia-, cuanto más vas hacia esta fuente, mayor es la captura de peces.
Mi práctica de treinta y tres años de los programas de Meditación Trascendental ha sido fundamental para mi trabajo en el cine y la pintura y todas las áreas de mi vida. Para mí ha sido la manera de zambullirme más profundamente en busca del gran pez.»

 

 

 

(Extract from “Catching the Big Fish” by David Lynch, award winning filmmaker and chair of the David Lynch Foundation for Consciousness-Based Education and World Peace)

 

 

Tres estudios controlados, entre estudiantes seleccionados al azar, encontraron que los que aprendieron Meditación Trascendental, en contraste con los controles, mostraron mejoras significativas en cinco medidas de creatividad incluyendo funcionamiento intelectual. Referencia: Inteligencia 29:419-440, 2001.
 

(más…)

Read Full Post »


Ficción o realidad
 

Tao te king

 

 

Una Realidad de Ciencia Ficción


 

Creo que todas aquellas personas que en los últimos tiempos nos hemos interesado por comprender y promover los nuevos paradigmas, y tratado de aportar nuestro granito de arena para difundir la idea de que es necesario trabajar para construir una Nueva Realidad que reemplace los viejos modelos, estamos compartiendo, de alguna manera, un sentimiento de que lo que, hace unos cuantos años pertenecía al ámbito de lo que se denominaba ciencia ficción, ahora mismo ya está aquí, formando parte de nuestra realidad cotidiana. E incluso bastante sobrepasado.

Es decir, que actualmente existe un sentimiento bastante generalizado, al menos en un cierto sector de la población, de que la realidad  «se ha pasado siete pueblos» superando a la ficción

Y que si este cambio se ha acelerado muchísimo en los últimos años, hay que seguir entrenando para estar preparado para lo que se avecina.

De ahí que se hacen necesarios nuevos mapas de ficción/realidad para aprender a moverse con cierta seguridad en un escenario nuevo.

Por esta razón, dedico el presente post a un video de Rafapal, periodista pionero en abrir trochas, a golpe de machete, en la exuberante vegetación de la selva.

Selva

Me refiero a esta selva tropical que es actualmente la realidad.

En este video titulado ¿Cómo diferenciar la ficción de la realidad?, los argumentos de Rafapal me parecen claros y razonables.

Y, gracias al modo directo y claro de expresarlos, además del poco tiempo empleado, consigue una reflexión interesante sobre la manera de ir abriendo un camino para separar la realidad de la  ficción. 

Algo que ahora mismo no es nada fácil hacer, pero que, a la vez, resulta imprescindible.

(más…)

Read Full Post »


Autoestima - Jodorowsky

 

Tao te king

 

 

 

Las gafas de color rosado:

Trampa de la Nueva Era

 

Kathryn E.
Whooneedslight / Hermandadblanca

 

 
Piensas en ti mismo como un ser humano en busca de un despertar espiritual, cuando en realidad eres un ser espiritual tratando de hacer frente a un despertar humano.
Verte a ti mismo desde la perspectiva del espíritu interior te ayudará a recordar por qué viniste aquí y lo que viniste a hacer.
El Grupo

 

 

La vida es rosa

A las personas espirituales les han dado duro, ya sean sus familias, su cultura, sus amigos y, a menudo, su pareja o cónyuge. Estás acostumbrado a ser insultado, menospreciado y subestimado por las personas que te miran con desdén. Has aprendido a «perdonar y olvidar», y a tragar tu rabia por haber sido insultado. A menudo, has decidido mantener a esas personas cerca de ti a pesar de que te han faltado el respeto en la cosa más importante en tu vida: tu Fe.

Se te ha dicho que eres un bicho raro. Inconscientemente has aceptado que esto es verdad, y te hace sentir tímido sobre la revelación de lo que has aprendido mientras has ido despertando ¿Tiene esto sentido? Tendría más sentido ser tímido que ser ignorante y dormido. Los Maestros son instructores. Muchos de ustedes han olvidado su poder innato y el por qué están aquí.

Ahora estamos al borde de una revolución en el Planeta Tierra: una transición tan profunda y de tan largo alcance que apenas vamos a reconocernos a nosotros mismos o a nuestra forma de vida. Es un momento en que muchos de nosotros tendrán que elegir un nuevo camino luminoso, lleno de nuevas personas que se convertirán en nuestros socios de negocios, amigos, compañeros de trabajo y cónyuges.

Se nos ha encomendado con bendiciones financieras lo cual requerirá crear importantes nuevas redes para lograr los grandes cambios que imaginamos ¿Cómo vas a crear tu Visión si tienes miedo de hablar de ello? ¿Cambiará realmente el dinero tu voluntad de ser transparente acerca de tus creencias y de lo que eres en lo más profundo de tu corazón?

¿Cómo podemos aprender a tener buen juicio sobre la gente que traemos a nuestras vidas? Tú eres una persona de vanguardia.

¿Entrarías en el negocio con una persona que es tradicional y conservadora sólo porque es buena en los negocios? ¿Y qué pasaría si te halagan con elogios y favores? ¿Y si parecen ser cariñosos, amables y generosos? ¿Cómo vas a saber si son auténticos, de confianza, o sólo buenos pretendientes?

 

La timidez es miedo

 

Lo llamaremos tal como es. La timidez es el resultado de haber sido convencido de que ser uno mismo traerá la desaprobación de los demás. Esto crea un dilema. ¿Deseas esa aprobación o deseas ser tu mismo? Por supuesto, si no te amas a ti mismo, ¿para qué quieres ser tú mismo?

¿Por qué es difícil dejar atrás a las personas que no te ven por quién eres en realidad, y que a veces te maltratan o te vuelven loco o te dejan frustrado y enojado?

Vamos a parafrasear un viejo refrán: Lo que más te irrita de los otros es lo que más necesitas trabajar, porque es lo que te estás haciendo a ti mismo. Te estás rechazando y desaprobando a ti mismo, y te has rodeado de gente que va a estar de acuerdo contigo.

¿Cómo hemos caído nosotros mismos en un Agujero Negro de indignidad, donde estamos dispuestos a comerciar con nosotros mismos por aprobación? ¿Y cómo es que no vemos este dilema obvio? ¿Dónde aprendimos a cerrarnos tan completamente que somos ciegos a las crueldades que nos infligimos a nosotros mismos, al permitir que otros nos maltraten? E incluso si lo hemos visto, ¿lo dejaríamos así para salvarnos a nosotros mismos?

 

La inerte respuesta de luchar o huir

 

La respuesta natural con la que nacemos, nuestra respuesta de luchar o de huir, está diseñada para protegernos y guiarnos. Cuando estás operando a pleno rendimiento desde el centro de tu cerebro, se crea una subida de tensión en todo el cuerpo para alertarte del peligro en tu entorno, incluso del abuso psicológico, para que puedas entrar en acción inmediata y defenderte.

La condición auto-destructiva que hemos descrito en las anteriores secciones es el resultado de haber desviado tu respuesta de lucha o huida, de protegerte a ti mismo, a un estado en el que te sientes constantemente ansioso, distraído, abrumado e incapaz de identificar la verdadera causa de tu infelicidad.

 

Los efectos neurológicos son profundos y penetrantes

 

Todo tu cuerpo se siente «estresado» y tu pensamiento se vuelve confuso. Te sientes impotente, congelado, incapaz de actuar en tu propio nombre. La ceguera y el «estancamiento» se convierten en una forma de vida.

El estado de permanecer en una constante respuesta de lucha o huida generadora del adrenalina deja surcos en tu sistema neurológico, incluyendo tu sistema visual, lo cual te desconecta del procesamiento de la realidad, y en su lugar te permite desconectarte. A continuación, debes tener algo con lo que sentirte conectado, por lo que te diriges a tu cerebro para proporcionarle ideas y conceptos, sustituyendo el juicio y la objetividad con la fantasía escapista del «pensamiento». Esta se convierte entonces en la historia de lo que eres, forjada en tu sistema nervioso desde la infancia.

 

Aprendiendo a ser ciego 

  

Ciego que no quiere ver

 

Nuestras razones para negar la verdad comienzan en los primeros días de vida. Los niños no quieren ver la fealdad, la falta de bondad o crueldad de sus padres y demás personas a su alrededor. Queremos amar a nuestros padres y queremos creer que ellos nos aman. Nuestros compromisos se basan en las dificultades que experimentamos en nuestras infancias particulares. Escoja su propia versión alucinante de veneno mental:

(más…)

Read Full Post »


Arrancar de raíz

 

 

 

 

 

Los seres humanos siempre hemos utilizado una gran cantidad de dispositivos inteligentes para huir de nosotros mismos…
Podemos mantenernos ocupados, llenar nuestras vidas con tantas distracciones, llenar la cabeza con tantos conocimientos, involucrarnos con tanta gente y cubrir tanto terreno que nunca tengamos tiempo para investigar el mundo temible y maravilloso en nuestro interior…”
Para la mitad de la vida, la mayoría de nosotros somos expertos fugitivos de nosotros mismos.

 

 John Gardner

 

Hablamos elocuentemente acerca del mundo en que estamos, pero no sabemos hablar del mundo que somos, de nosotros mismos, de nuestros sueños, de nuestros proyectos más íntimos.
No sabemos hablar acerca de nuestras fragilidades, nuestras inseguridades, nuestras experiencias fundamentales.
El ser humano moderno habla mucho para comentar sobre el mundo donde está, pero enmudece delante del mundo que él es. Por eso, vive la paradoja de la soledad. Trabaja y convive con multitudes, pero, al mismo tiempo, está aislado dentro de sí.
Muchos solamente consiguen hablar de sí mismos delante de un psiquitra o de un psicoterapeuta, profesionales que tratan no solo de enfermedades psíquicas como depresiones y síndromes de pánico, sino también de una importante enfermedad psicosocial: la soledad

 

Dr. Augusto Cury
[Cita del libro: «El Maestro de maestros«]

 

llamita encendida

 

 

 

 

 

Las dos citas con las que empiezo este post me gustan especialmente. Son de dos autores diferentes, pero ambos están hablando de lo mismo y con ambos comparto visión. Yo también creo que la mayoría de los seres humanos somos capaces de hablar de cualquier cosa antes de decidirnos a hablar de lo que verdaderamente nos mueve y nos conmueve, de lo que es nuestra esencia.

Parece que viviéramos de espaldas a ella. A pesar de que en ella vivimos, nos movemos y tenemos nuestro ser…

Es como que se tienen que dar circunstancias verdaderamente dramáticas o extremas, de esas que se producen en el área de la enfermedad o en los territorios de la amenaza a la vida, como para que ese tipo de conversación se produzca. Muchas personas, ni aún entonces.

Este post viene a ser una continuación de otro anterior: El Avance de la NADA (26). La mayoría somos niños y niñas herid@s, en el que yo señalaba las heridas psicológicas producidas en la infancia como el origen de la pérdida de poder en la edad adulta.

 

 

 

 

Save The Children 3

 

 

 

 

Y hacía notar la existencia de un círculo vicioso por el cual estas heridas, si no se sanan en algún momento se transmitirán a la generación siguiente en un ciclo sin fin.

Pero en el contexto del objetivo que planteo desde este blog, y que enuncio así:

Evolucionarios espiral vida

 

Crear sinergias entre personas interesadas en contribuir a transformar la consciencia y la cultura para impulsar a la Humanidad hacia el futuro

en ese contexto -digo-, con ese objetivo a la vista, se hace fundamental que estos temas empiecen a formar parte de los intereses habituales de quienes sentimos ese impulso de trabajar para introducir cambios en la consciencia y en la cultura.

Introducir estos cambios requiere método. Primero hay que romper el hielo, descongelar antiguos modelos y convertirlos en agua… antes de poder coagularla  en formas nuevas.

Un proceso imprescindible, el de hacer frente a estas cuestiones de fondo, que son las que están lastrando nuestra capacidad de generar cambios en las ideas, de romper círculos viciosos, rutinas, inercias, desde las que repetimos los mismos comportamientos una y otra vez, a pesar de haber comprobado que nos conducen a dar idénticas soluciones a los mismos problemas…

El renacimiento resultante es lo que va a permitir la entrada de aire fresco en una habitación de atmósfera viciada como es actualmente nuestro planeta, enrocado en un capitalismo materialista que ya no da más de si. 

De ahí la urgencia absoluta de revisar TODOS nuestros modelos subconscientes. Y en la medida en que más y más personas se interesen en este proceso de sanación, es como las nuevas ideas y nuevos enfoques van a comenzar a florecer, igual que lo hacen las flores en primavera, tras el proceso de actividad subconsciente que es el invierno.

Por esta razón, desde este post titulado Sanar las raíces para interrumpir el ciclo, de la serie Uniendo los Opuestos, para los interesados en explorar unos modelos subconscientes tan importantes como los de las relaciones con los padres, voy a recomendar la lectura de un libro cuya presentación se ha realizado recientemente.

Hablo de Las cartas que los padres nunca recibieron, del cual es autor el psiquiatra Ramón Andreu Anglada. 

Es un libro de lectura sencilla y amena, que resulta ser directamente «útil», porque tiene la enorme virtud de hacer sencillo lo complicado. La sinopsis del libro, que aparece en su contraportada, se recoge a continuación de esta presentación.

(más…)

Read Full Post »


El Despertar del Héroe Interior - Pepón Jover

El Jueves 5 de Julio del 2012 daré la última conferencia GRATUITA de esta temporada sobre el Despertar del Héroe Interior. La conferencia tendrá lugar en el Centro Espacio Elsa a las 19:30h hasta las 21:00h.

Estamos en momentos de gran cambio global, la mayoría sino casi todas las vidas de las personas hoy en día están siendo tocadas por las circunstancias sociales y planetarias en las que nos encontramos actualmente. ¿Es tu caso? Lo estable está dejando de serlo, lo seguro se vuelve incierto e inseguro, nuestros referentes están cambiando, lo viejo está deshaciéndose. Sin duda, circunstancias así son oportunidades para lo nuevo, pero no siempre disponemos de la fuerza, el conocimiento, la constancia, la visión y la valentía de utilizar la crisis como oportunidad. Todo lo contrario, es común la queja. Pero es normal, no existen en nuestra sociedad guías generalizadas del camino de transformación interior.

(más…)

Read Full Post »


Taller: El Despertar del Héroe: proyéctate hacia el cambio a través del Viaje del Héroe.

taller-viaje-del-héroe-9-julio-barcelona

Comparto con vosotr@s la información de este Taller que haré el 9 de Julio junto con Magda Solé, Presidenta de la Asociación Transpersonal de Barcelona.

Como podéis ver está enfocado a explorar en cada uno de los participantes (15 máx.) ese viaje interior arquetípico redescubierto por el Prof. Joseph Campbell, El Viaje del Héroe. Un viaje que muchos, lo sepamos o no, estamos viviendo en estos momentos.

Ser consciente de él nos ayuda a recorrer el camino sabiendo cómo superar los obstáculos y cuáles más nos iremos encontrando en nuestro camino de evolución personal. Este conocimiento ancestral está a nuestra disposición para aprender y transformarnos con el fin de vivir vidas más plenas, con mayor sentido y entusiasmo.

Por: Magda Solé y Pepón Jover

El Taller del Despertar del Héroe es un taller enfocado a explorar el viaje arquetípico del Viaje del Héroe según Joseph Campbell, con el fin de ayudar a transformar nuestras vidas.

  • Fechas: 9 de Julio del 2011 & 1 de Octubre 2011
  • Lugar: ACT, c/ Granados 5, Barcelona
  • Contacto: a loquepodemoshacer@wordpress.com
  • Confirma tu asistencia enviando tus datos de contacto personales
  • Telefonos: 616.935.057 y 667.366.866 (más…)

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: