Considerado como uno de los pensadores líderes de su generación, Charles Eisenstein es un orador y escritor reconocido internacionalmente.
Es autor de libros como El Ascenso de la Humanidad o Economía Sagrada, entre otros.
Su trabajo se centra principalmente en la salud holística y la transformación de la conciencia humana y la civilización.
Ha creado el concepto de «vivir en el don», en relación con su trabajo sobre el dinero, la economía y la gratitud.
Graduado de la Universidad de Yale en Matemáticas y Filosofía, fue a Taiwán, donde aprendió chino y se formó en las tradiciones espirituales orientales.
Allí sufrió una intensísima transformación personal que le condujo a encontrar su actual mensaje.
Dedicó varios años a la enseñanza del yoga y más tarde fue profesor del departamento de Ciencia de Penn State Univers.
Economía Sagrada
Dentro de cada una de las instituciones de nuestra civilización, no importa lo feo o lo corrupto, está el germen de algo hermoso: la misma nota en una octava superior. El dinero no es la excepción. Su propósito original es simplemente conectar a los dones humanos con las necesidades humanas, para que todos podamos vivir una mayor abundancia. Cómo ha llegado el dinero a generar escasez y no la abundancia, la separación en lugar de la vinculación, es uno de los hilos de este libro. No obstante, a pesar de en lo que se ha convertido, en la idea original del dinero como un agente del obsequio, podemos vislumbrar lo que, un día, lo hará sagrado otra vez. Reconocemos el intercambio de obsequios como un acontecimiento sagrado, por lo que instintivamente hacemos una ceremonia el regalo dado. Axial que, el dinero sagrado, será una forma de dar, un medio para dotar a la economía mundial con el espíritu del don que rige las culturas tribales y sus pueblos, y aún lo hacen hoy en todo sitio donde la gente hace algo por los demás fuera de la economía monetaria.
Economía Sagrada describe este futuro y también describe una forma práctica de llegar. Hace mucho tiempo me cansé de leer libros que criticaban algunos aspectos de nuestra sociedad, sin ofrecer una alternativa positiva. Luego me
cansé de los libros que ofrecían una alternativa positiva que parecía imposible de alcanzar: “Tenemos que reducir las emisiones de carbono en un 90 por ciento”. Después me cansé de libros que ofrecen una posible manera de llegar a ella, pero sin describir lo que yo, personalmente, podría hacer para crearlo. La Economía Sagrada opera en los cuatro niveles:
- ofrece un análisis fundamental de lo que ha ido mal con el dinero
- describe un mundo más hermoso basado en un tipo diferente de dinero y economía
- explica las acciones colectivas necesarias para crear ese mundo y los medios por lo que estas acciones pueden ocurrir
- y explora las dimensiones personales de la transformación del mundo, el cambio de identidad y ser que yo llamo “vivir en el don.”