Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for junio 2017


Resultado de imagen de meditation david lynch i was always afraid

Resultado de imagen de joe & charlie - big book study icon

 

 

 

La educación basada en la conciencia, que estoy ayudando a promover es, básicamente, la misma educación que las buenas escuelas están dando hoy, con el añadido de la Meditación Trascendental para los estudiantes, profesores, personal  y dirección

 

David Lynch

 

 

Creatividad

«Las ideas son como peces.
Si quieres pescar uno pequeño, puedes permanecer en aguas poco profundas. Pero si quieres pescar un gran pez dorado, tienes que ir más profundo.
Abajo en lo profundo, los peces son más potentes, más puros. Son enormes y abstractos. Y son hermosos.
Yo busco un cierto tipo de pez que es importante para mí, uno que pueda traducir al cine. Pero hay todo tipo de peces nadando por allí. Hay peces para negocios, peces para los deportes. Hay peces para todo.
Cualquier cosa, todo lo que es algo, sube desde el nivel más profundo. La física moderna lo llama el campo unificado. Cuanto más se expande tu conciencia – la conciencia-, cuanto más vas hacia esta fuente, mayor es la captura de peces.
Mi práctica de treinta y tres años de los programas de Meditación Trascendental ha sido fundamental para mi trabajo en el cine y la pintura y todas las áreas de mi vida. Para mí ha sido la manera de zambullirme más profundamente en busca del gran pez.»

 

 

 

(Extract from “Catching the Big Fish” by David Lynch, award winning filmmaker and chair of the David Lynch Foundation for Consciousness-Based Education and World Peace)

 

 

Tres estudios controlados, entre estudiantes seleccionados al azar, encontraron que los que aprendieron Meditación Trascendental, en contraste con los controles, mostraron mejoras significativas en cinco medidas de creatividad incluyendo funcionamiento intelectual. Referencia: Inteligencia 29:419-440, 2001.
 

(más…)

Read Full Post »


 

 

 

 

 

 

 

 

 

Meditación, creatividad, paz

Un documental de David Lynch

 

 

¿De dónde le llegan a David Lynch tantas ideas? ¿Por qué es tan prolífico durante tantos años, con obras emblemáticas del cine, fotografía, música y pintura? ¿Qué relación tiene todo ello con la meditación?

Hace diez años, un equipo de cineastas siguió a David Lynch en una gira por dieciséis países y documentaron una serie de conferencias y entrevistas íntimas sobre el proceso creativo de Lynch y su relación con la Meditación Trascendental. El material resultante se ha compilado en un documental.

Meditación, creatividad, paz, el documental al que dedico este post es un estimulante e inspirador resumen de preguntas y respuestas de la gira que, entre los años 2007 a 2009, llevó al director de cine y creador polifacético David Lynch a recorrer dieciséis países de Europa, Medio Oriente y América Latina para conocer a estudiantes de cine, recibir premios nacionales, lanzar proyectos de Universidad y describir los beneficios extraordinarios para la creatividad y la paz que  se consiguen al trascender el pensamiento por medio de la Meditación Trascendental, que introdujo en el mundo Maharishi Mahesh Yogi.

El público que llena las salas en Palermo, París, Jerusalem, Haifa, Tel Aviv, Sofía, Kiev, Viena, Londres, Lisboa, Edimburgo, Glasgow, Colonia, Dublín, Helsinki, Porto Alegre, Río de Janeiro… son, muchos de ellos, estudiantes de arte, y realizan preguntas a David Lynch sobre su proceso creativo, y sobre meditación

 

 

 

Empecé con la Meditación Trascendental en 1973 y no he fallado desde entonces a una sola meditación. Dos veces al día, todos los días. Lo cual me ha dado, sin esfuerzo, acceso a reservas ilimitadas de energía, creatividad y felicidad interior profunda.

(más…)

Read Full Post »


 

 

 

 

 

Ocultación, imposición, persecución de ideas…

¿Quién se beneficia de que hombres y mujeres nos veamos como enemigos?

 

 

 

 

Con este post continúo en la dirección abierta en una reciente entrada anterior dedicada al documental norteamericano The Red Pill de la directora Cassie Jaye 

 

The Red Pill (La Pastilla Roja): Documental sobre el Movimiento por los Derechos de los Hombres que abre un nuevo agujero en la Matrix

 

y enmarcada dentro una serie sobre ideología de género que intenta ver el cuadro general – la Big Picture – para facilitar la comprensión de lo que se esconde más allá de la apariencia (siempre hay algo importante detrás, que es imposible ver si los análisis se hacen por separado).**

En este caso hablo de un documental español, que comparte tema con The Red Pill y que, como aquel, ha debido sortear todo tipo de obstáculos hasta llegar a poderse terminar.

Al parecer, lo  ha conseguido, pero todavía debe abrirse brecha en el universo de los festivales… porque el maltrato de género es bidireccional, pero, como se empieza ahora a poner de manifiesto (gracias, por ejemplo, a lo sucedido en el rodaje de estos dos documentales y de algunos otros que pretenden mostrarlo) a «alguien» no le conviene que esto se sepa, y los dineros públicos y las facilidades solo corren con fluidez en una dirección.

Las leyes – la Ley de Violencia de Género LIVG, en concreto – no son iguales para hombres y mujeres. 

Este es, en pocas palabras,  el núcleo de la cuestión, por un lado.

Y, por el otro -y no menos importante-  el hecho de que se le está impidiendo a la sociedad la comprensión de que esto es así. De ello es muestra todo lo sucedido para tratar de impedir que el documental al que dedico este post llegue a rodarse. E imagino que, a partir de ahora, a distribuirse.

Quién o qué sea ese «alguien» interesado en obstaculizar este conocimiento es la gran pregunta, la X de la ecuación. Parece interesante, sin embargo, la mera toma de conciencia de que esa incógnita existe. 

SILENCIADOS, Cuando los maltratados son ellos es el documental al que me estoy refiriendo. Y desde el comienzo del proyecto hasta el final, y más allá… está debiendo hacer frente a todo tipo de problemas, acusaciones, amenazas y dificultades para la financiación. Hasta la plataforma VERKAMI, con la que había comenzado la campaña de crowdfunding para conseguir la financiación, la interrumpió de manera abrupta y sin la menor explicación. 

(más…)

Read Full Post »


 

 

 

 

 

JOSEP PÀMIES ABSUELTO DE LA ACUSACIÓN DE UN DELITO CONTRA LA SALUD PÚBLICA POR CULTIVO DE MARIHUANA TERAPÉUTICA

 

 

 

 

 

 

 

LA FIESTA DE LA MARIHUANA TERAPÉUTICA

 

 

El 2 de junio de 2017 el agricultor Josep Pàmies ha sido absuelto de cultivar marihuana terapéutica. Sólo una semana después del juicio en el Juzgado de lo Penal núm. 2 de Lleida, la Magistrada ha dictado una sentencia en la que absuelve al horticultor Josep Pàmies del delito contra la Salud Pública del que se le acusaba por ser supuestamente el responsable de una plantación de marihuana.

(más…)

Read Full Post »


 

 

The Red Pill arranca cuando una cineasta feminista pretende documentar el misterioso y polarizado mundo del Movimiento de los Derechos de los Hombres,  lo cual la lleva a tener que cuestionar sus propias creencias.
La Píldora Roja es la crónica del viaje de Cassie Jaye para explorar una perspectiva alternativa sobre igualdad de género, poder y privilegio.

 

 

 

 

 

Yo era feminista diez años antes de empezar esta película… Pensé que sabía todo lo que hay saber sobre políticas de género e igualdad de género

Fue una gran sorpresa para mí descubrir que mucho de lo que dicen los medios de comunicación acerca del Movimiento por los Derechos de los Hombres ¡era una rotunda mentira!

Cassie Jaye

 

 

Red Pill, la pastilla roja del despertar

  

El presente post forma parte de la serie que estoy dedicando a intentar conocer qué es lo que verdaderamente sucede tras la etiqueta “ideología de género”, y que está integrada hasta el momento por las siguientes entradas:

 

 

 

 

 

 

En el presente post se incluye la película de reciente inauguración en Estados Unidos The Red Pill [La Pastilla Roja], que recomiendo ver completa, porque creo que es un excelente documental.

Y lo es por varias razones. Es limpio, depurado, se sigue con interés y curiosidad. Pero, sobre todo, es honesto: no nace con las conclusiones hechas; más bien al revés.

The Red Pill  nace de la curiosidad de su directora Cassie Jaye de querer saber algo más sobre el Movimiento por los Derechos de los Hombres.

Pero, como se pone de manifiesto a lo largo de la película, su deseo de saber es real, lo cual hace que, a medida que su investigación avanza y el deseo de profundizar la lleva más y más abajo hacia el interior de la madriguera del conejo, la incomodidad de Cassie vaya en aumento…

Ya no está tan segura de lo que cree, ni de lo que es verdad y lo que no lo es…

 

 

 

 

 

 

 

LA PÍLDORA ROJA 

 

 

(más…)

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: