Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for marzo 2013


Funambulista1

 

 

 El Avance de la NADA

 

Como contrapunto y complemento, e íntimamente relacionada con la serie CREANDO LA NUEVA REALIDAD, estreno con este post la subserie EL AVANCE DE LA NADA.

El avance de la Nada es el mal que aqueja a los habitantes del Reino de Fantasía, en la inolvidable Historia Interminable, del escritor Michael Ende. Una obra supuestamente de ficción que, sin embargo, puede ser una evocadora guía para comprender lo que acontece en estos momentos sobre el planeta Tierra.

Ahora que, cada vez a más gente, la realidad en la que nos vemos inmersos nos resulta mucho más inverosímil que las obras de ficción que leímos de pequeños o no tan pequeños, comprender la relación entre los planos de lo que llamamos realidad y el de la fantasía o arquetípico, puede ser de gran ayuda.

En el Reino de Fantasía, la Emperatriz Infantil está muriendo sin que nadie sepa muy bien cómo ayudarla. Al parecer, el comienzo de su mal coincidió con el inquietante proceso que estaba haciendo desaparecer áreas enteras de su reino, engullidas por la Nada, avanzando de manera imparable…

 

La Historia Interminable es una fantástica metáfora de nuestra propia realidad, en la que también la Nada avanza inexorablemente… sin que sepamos muy bien que podemos hacer para impedirlo. Desconectados de nuestros arquetipos, carecemos de referencias con las que hacer frente a la Sombra.  Sin los héroes de ficción y su pasión por la defensa de lo verdadero frente a lo aparente, frívolo y superficial, nos encontramos perdidos en el bosque…

¿Quién llevará a cabo la importante tarea de impedir que la Nada siga avanzando? ¿Quién se enfrentará al Mal? ¿Quién aplicará la Justicia? ¿Dónde se encuentran los héroes que den el nuevo nombre que necesita la Emperatriz Infantil? ¿Será que somos nosotros mismos los héroes a los que estábamos esperando? ¿Será que somos los Bastian Baltasar Bux del mundo real que tenemos que ayudar a los Atreyu del Reino de Fantasia a conectar ambos mundos?

 

(más…)

Read Full Post »


BIFURCACION2

 

 

 

 

Ha llegado el momento en que la humanidad debe elegir, y su elección es de importancia capital para el conjunto de la raza humana. Hemos llegado a un punto de bifurcación en el que ya no podemos apoyarnos en el pasado, ni tampoco adaptarlo. La inestabilidad nos ha llevado ya demasiado lejos. Según las leyes de la Naturaleza, si queremos seguir existiendo como humanidad en este planeta, deberá producirse una total transformación.

No se trata de elegir entre un sistema sociopolítico u otro, entre una organización u otra.  Se trata de elegir entre un estado de conciencia u otro, pues sólo un salto cuántico de la conciencia colectiva permitirá que se reconstituya un mundo nuevo por completo.

(…) Podemos tener la certeza de que estamos en la puerta de un mundo nuevo, un mundo de paz, de abundancia y de libertad para todos, radicalmente distinto del anterior, un sistema nuevo por completo.

La ciencia no lo prevé de manera vaga o imprecisa, sino que demuestra su absoluta posibilidad. Tenemos todo lo necesario para dar el gran salto. El salto cuántico que debemos dar no es ni misterioso ni complicado. Está al alcance de la mano, al alcance de nuestro corazón.

(…) Pero, como en todo paso importante, el reto es de gran envergadura. Todo lo que procede del viejo paradigma de separación, se reactiva al máximo con el fin de ser purificado. Las luchas que vivimos, tanto interiores como exteriores, son expresión del enorme esfuerzo que hace la humanidad para liberarse del principio de separación que bloquea el pasaje a otro nivel de conciencia.

Todo está siendo llevado al extremo para que despertemos.

Es la fase inicial del proceso iniciático: una purificación de la conciencia colectiva de la que no nos podemos evadir porque todos estamos en el templo…

 

 

Annie Marquier – El Maestro del Corazón

 

(más…)

Read Full Post »


 

 

VII CONGRESO: “PROYECTOS Y UTOPÍAS PARA UN MUNDO MEJOR”

VITORIA – GAZTEIZ 13 Y 14 DE ABRIL DE 2013

 

 

Se necesitan cambios fundamentales en nuestros valores, instituciones y formas de vida. Debemos darnos cuenta de que, una vez satisfechas las necesidades básicas, el desarrollo humano se refiere primordialmente a ser más, no a tener más. El surgimiento de una sociedad civil global está creando nuevas oportunidades para construir un mundo democrático y humanitario

(Preámbulo de la Carta de la Tierra)

(más…)

Read Full Post »


Evolucion

Yo veo que en un cuerpo humano hay vida

yo veo que en un órgano hay vida

yo veo que en un tejido hay vida

yo veo que en una célula hay vida

Entonces, cojo unas moléculas de esa célula…

¡y la vida se ha esfumado!

¿Dónde se ha ido la vida? ¿Qué pasa ahí?… ¡Es obvio que la vida no la está generando la materia!

Lo que entendemos por materia, simple y llanamente, no existe. Es todo prácticamente espacio vacío

Carlos González, en su charla «Educación y nuevo paradigma científico»


llamita encendida

 

(más…)

Read Full Post »


 Cuanto más real eres tú - John Lennon
 

Cuanto más real te haces tú, mas irreal se te hace el mundo

 

John Lennon

 

 

 

Analizada desde el punto de vista de la conciencia, la situación actual de crisis, es más que una crisis económica, es más que una crisis energética por estar viviendo el pico del petróleo, es más que una crisis política, es más que una crisis de España o incluso de Europa, es más que una crisis del capitalismo…

Desde el punto de vista de la conciencia, el nivel de enfermedad del planeta Tierra y de sus habitantes en los momentos actuales es de tal magnitud que no es posible, de ninguna manera, sanar los efectos de esta crisis global si no llegamos a entender sus causas, sus orígenes, sus raíces.

Pero resulta que las causas más profundas de esta crisis global implican directamente a nuestras creencias compartidas, a nuestro concepto de realidad.

¿Qué es la realidad? ¿Cómo creamos la realidad? Estas son pues, preguntas clave, cuya comprensión es tan importante para encontrar la salida del atolladero, que debe convertirse para nosotros ahora en la búsqueda del Grial.

La serie de posts «CREANDO LA NUEVA REALIDAD» se propone servir de guía en esa búsqueda.

Este post está dedicado a una conferencia que puede ayudarnos mucho a comprender determinados conceptos básicos que tenemos que tener en cuenta si queremos ser conscientes de cómo creamos nuestra realidad.

La conferencia de Pepón Jover, «Choque de paradigmas, revolución de la conciencia» nos lleva a prestar atención a los ladrillos (o bloques) con los que damos forma a nuestra realidad compartida, nuestra cosmovisión.

Una cosmovisión que varía según las épocas, y que determina los límites de lo que consideramos posible o imposible. Al amparo de cosmovisiones anteriores, se llevó a la hoguera a quienes sustentaron lo que hoy todo el mundo acepta: que la Tierra no es plana, que el Sol no gira alrededor de la Tierra, que la Tierra no es el centro del Universo…

¿A quiénes se está llevando hoy a la hoguera?…

La apisonadora del Pensamiento Único -el único permitido por las elites psicopáticas que controlan el mundo y que quieren para sí todo el poder- avanza, de manera implacable, arrasando cualquier divergencia. Allí por donde pasa su apisonadora (educación, salud, ciencia…) no vuelve a crecer la hierba.

Este AVANCE DE LA NADA debe, con urgencia, ser impedido. Como los héroes de la Historia Interminable, Atreyu y Bastian Baltasar Bux, si somos capaces de descubrir cómo construimos una realidad que nos aprisiona, seremos más capaces de crear una nueva que nos libere.

 

Atreyu1.

 

Pero necesitamos conocimiento, valor y una determinación inquebrantable para llevar adelante la tarea que se nos encomienda.

Los descubrimientos realizados desde la física cuántica se ponen de nuestra parte. Su impacto en otras disciplinas como la biología, la psicología o la medicina está produciendo nuevas comprensiones en todas ellas, alterando profundamente el concepto de la realidad, que es lo que se conoce como Nuevo Paradigma.

Introducir el factor conciencia dentro del enfoque tridimensional del Antiguo Paradigma, multiplica infinitamente las posibilidades de encontrar nuevas soluciones a los viejos problemas.

Hablamos de Matrix. Y de cómo salir de ella.

Para salir de Matrix, lo primero que hay que comprender es que estamos dentro. En esta nueva entrega de la serie CREANDO LA NUEVA REALIDAD, la conferencia Choque de paradigmas. Revolución de la conciencia, de Pepón Jover, creo que puede ser de gran ayuda.

 

En la próxima entrega, seguiremos hablando de paradigmas y de cómo nos afectan. Y es que nuestras creencias nos pueden convertir en esclavos o en héroes.

 
 


llamita encendida

 

 Choque de paradigmas

Revolución de la conciencia

 

 

choque-de-paradigmas-portada

 

 

 

La mayor parte de las veces tomamos por real únicamente lo familiar, lo que nos es conocido, y lo que no nos es conocido no forma parte de nuestra realidad. Así que cuando nos lo presentan, hay un choque: «esto no puede ser… mi realidad es es esta, no es aquella

 

Pepón Jover, en su charla Choque de Paradigmas, Revolución de la conciencia

(más…)

Read Full Post »


 

 

Interesante y divertida charla de Emilio Fiel en la reunión del

Llamado del Sol. Artaza (Navarra) Junio 2012.

 
 

llamita encendida

 

¿Y si la realidad fuera solamente un reflejo?

¿Y si se pudiera cambiar completamente de perspectiva?

¿Y si la realidad solo fuera una suma de percepciones?

¿Y si la realidad no fuera como la has imaginado?

¿Y si la realidad sólo existiera en tu mente? **

 


llamita encendida

(más…)

Read Full Post »


Augusto Cury

Entrevista con Augusto Cury, psiquiatra y director de la Academia de Inteligencia de Sao Paulo

 

   

Educar es abrir las ventanas de la inteligencia y la creatividad

 

 
En esta entrevista Augusto Cury profundiza en los problemas de una sociedad cada vez más “enferma” que se reflejan en la escuela, en la difícil relación padres-hijos y en la importancia de los profesores que, a su juicio, «no están valorados como merecen”
En su libro Hijos brillantes. Alumnos fascinantes (Editorial Zenith) plantea la necesidad de hablar con los jóvenes sobre sus pensamientos, anhelos, expectativas y deseos. 

(más…)

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: