Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for enero 2012


 

 

 

 

 

¿Qué es la Tribu del Corazón?

 

 

 

  • PELÍCULAS PREMIADAS. Que despiertan compasión y la profunda comprensión individual de la interconexión de toda la vida.
  • UNA ORGANIZACIÓN BENÉFICA. Que empodera a personas cuidadoras en todo el mundo para convertirse en agentes de cambio social pacífico.
  • UNA COMUNIDAD GLOBAL. De personas de todas las profesiones dedicadas a vivir con amabilidad y respeto para todos los seres vivos.
  • UN COMPROMISO. de acciones guiadas por valores declarados de interés público, siempre teniendo en cuenta que los medios son el fin.
  • UNA VISIÓN. de un mundo libre de violencia y lleno de belleza

 

 

Este post está dedicado a dar a conocer una fantástica iniciativa: La Tribu del Corazón.

Y muy concretamente, la última de sus producciones, un maravilloso documental:

«Peaceable Kingdom» (El reino Apacible)

que se incluye en este post, y que recomiendo encarecidamente a todos los que se sientan, de alguna forma, comprometidos en un viaje de despertar de conciencia.




 

 

La Tribu del Corazón

 

 

 

 

 

 

 

 

James Laveck y Jenny Stein son los cofundadores de La Tribu de Corazón y los productores de los documentales premiados El testigo y Reino Apacible (incluido en este post).

 

Durante los últimos diez años, su trabajo se ha centrado en la nueva ética emergente de la relación de humanos y animales y el viaje de despertar conciencia.

Ellos describen así su historia:

 

 

Nuestro trabajo como cineastas ha girado en torno el despertar de la conciencia en la vida de la gente común, y cómo este proceso conduce a un entendimiento de que  estamos todos interconectados y de que nuestras elecciones pueden crear más violencia o más paz en el mundo. Hemos encontrado que las historias que tenemos para compartir son universales, ya que interesan a personas de todas las profesiones en todo el mundo. Hemos visto que cuando nos acercamos con respeto y compasión, audiencias en todo el mundo están dispuestas a escuchar nuevas ideas y a contemplar la posibilidad incluso a cambiar acciones e ideas de las que antes no eran conscientes.

 

 

 

(más…)

Read Full Post »


En plena crisis económica mundial, los ediles de Tres Cantos (Madrid) deciden subirse el sueldo

Mientras a los funcionarios les bajaban el sueldo un 5%…

Los ediles de Tres Cantos (Madrid) decidieron, como primer acuerdo de la legislatura 2011-2015, subirse el sueldo. El aumento medio oscila entre el 16% y el 31%. El del alcalde es mayor.

El 15M de Tres Cantos les preguntó, durante el pleno municipal, si les parecía ejemplar esta subida en la situación actual de crisis y recortes. Los políticos responden así… ¡Prestemos atención al «peso» de sus argumentos!

El vídeo tiene más de 90.000 mil visitas en 4 semanas, y eso es lo que más les preocupa…

Por tanto, ¡difundid, por favor!


Read Full Post »


Es tiempo de Comprender

Es tiempo de Sanar

Es tiempo de Unirse

Los modelos de funcionamiento social que hemos utilizado están obsoletos. Ni los partidos políticos, ni los sindicatos, ni las huelgas, ni las manifestaciones han funcionado. Son intentos reiterados de cambiar la enfermedad social desde los síntomas, sin abordar las causas. Resolver los gravísimos problemas que nos acucian como sociedad va a requerir de nuevas miradas y nuevas acciones.

No podemos demorarlo más… Es tiempo de comprender cómo perpetuamos los problemas del mundo con nuestro estilo de vida.  El modelo social que ahora se resquebraja ha funcionado en base a la competencia y a la pérdida de poder personal. Un modelo de ganar o perder, en el que actualmente una vasta mayoría se empobrece y unos pocos lo acaparan todo. (más…)

Read Full Post »


 El vídeo al que está dedicado este post es una entrevista realizada por Alex Jones  al Dr.  Russell Blaylock, que recomiendo a todo el mundo. Trata, con gran aporte de datos, temas que deben ser del dominio público. Dedicar parte de nuestro tiempo a conocer este tipo de información es una manera muy interesante de invertirlo: aprenderemos cosas que nos ayudarán a decidir qué tipo de cambios podemos introducir en nuestros hábitos, haciendo de la prevención la mejor manera de conservar la salud.

Esta es una entrevista clave que debes ver si deseas comprender las bases de cómo estamos siendo atacados día a día. Blaylock explica claramente la información, de una manera fácil de entender, para que todo el mundo pueda obtener un entendimiento coherente de cómo podemos defendernos de este asalto químico contra la humanidad.

Entrevista al Dr. Russell Blaylock

En esta fascinante entrevista, el Dr. Russell Blaylock revela cómo programas para reducir la población, planificados por la Fundación Rockefeller y compartidos con los nazis, fueron la base para motivar la fluoración de nuestras aguas y llenar nuestras vacunas con tóxicos.

Blaylock es un neurocirujano retirado y autor, cuya investigación vanguardista ha documentado exhaustivamente la existencia de una epidemia de desórdenes neurológicos conectados directamente con toxinas en nuestro medioambiente, y cómo se relaciona con el programa de eugenesia global tras la reducción de la población. (más…)

Read Full Post »


No sabía nada de él, pero ahora ya sé algo. Sobre todo sé que vemos las cosas de una manera muy semejante.

Me estoy refiriendo a José Ortega, un abogado y escritor de Murcia que ha realizado el documental titulado  MAYO (una visión espiritual de la Spanish Revolution) sobre el movimiento del 15M, y que ahora pide la colaboración de todos para que  la película pueda alcanzar el objetivo que José Ortega  se propuso al hacerla, y que explica así:

«He hecho este documental para contribuir a que el movimiento de los indignados no se quede en una discusión de la mecánica electoral y de dos o tres leyes más, sino que nos sirva para conseguir un cambio global de conciencia hacia la noción de que la separación es ilusoria y de que TODOS SOMOS UNO. Durante tres meses he seguido a los activistas y he dedicado a este trabajo todo mi tiempo libre, hasta el último minuto.

He recibido comentarios entusiastas. Una persona me escribió que la película era lo que necesitaba para seguir adelante. Se está difundiendo, pero hay peligro de que se estanque, se olvide y no llegue a cumplir esa función de cambio de conciencia que yo quería darle.

El capitalismo sin corazón y sin alma se está desmoronando, pero no caerá si nosotros no hacemos nada. Movilizar a miles de personas en la calle no es suficiente. Hace falta pensar y definir el futuro pero, sobre todo, que el cambio se produzca en el interior de cada uno de nosotros.

Cuando invité a participar a mi hija mayor, haciendo de corresponsal alemana, una persona juiciosa la puso en guarda de las dificultades que esto le podría acarrear. Por ejemplo, no encontrar trabajo ¿Sabéis qué me contestó? QUIERO HACERLO. Y lo hizo.

Los avances de la civilización se nutren de personas que ponen los valores y los ideales por encima de sus intereses materiales. Sin nobleza, generosidad y sacrificio, seríamos marionetas en manos de los tiranos.

Os he etiquetado en esta nota porque quiero pediros que veais el documental y me ayudéis a difundir el documental.

¿Lo haréis? Aquí está la película. Gracias y nos vemos en la libertad.»

MAYO (una visión espiritual de la Spanish Revolution)

Por lo que a mí respecta, he visto MAYO, el documental, he visto también entero el coloquio que tuvo lugar en la Facultad de Filosofía de la Universidad de Murcia el pasado 16 de diciembre de 2011, con la participación del propio José Ortega. También he visitado su web y blogs www.costasmaritimas.es; www.costasmaritimas.wordpress.com. Y lo que he encontrado es un gran idealista, con el que comparto enfoque e ideas.

Y es por ello que he preparado este post, para ayudar, en la medida de mis posibilidades, a que su pelícua se divulgue.

Considero que es misión de todos y cada uno contribuir a crear el futuro que queremos. Para eso, antes, hay que saber muchas cosas, como dice José Ortega durante el coloquio en la Universidad de Murcia. Yo también lo considero así. Una parte muy importante de la tarea que tenemos que hacer en estos tiempos en que lo viejo ha dejado de servir, es contemplar con detenimiento mucha información que nos ha sido ocultada.  Cuando eso se comprende, se produce una nueva redistribución de recursos en nuestra vida, especialmente con un recurso al que no se suele prestar demasiada atención, como es el tiempo. Por mi parte, desde hace ya unos cuantos años, estoy dedicando cada minuto de mi tiempo libre a querer saber más y más sobre lo que desconozco, y a informar a otros de lo que creo que también les puede interesar.

Por eso, con este post os invito a ver el trabajo de José Ortega sobre el 15 M y a reflexionar sobre la dirección que debería tomar este movimiento, que fue, es  y será el producto de lo que, entre todos, seamos capaces de crear. El 15 M es el nombre que pusimos a una gran energía de entusiasmo y creatividad, que ahora hay que seguir reconduciendo desde la reflexión y el conocimiento…

(más…)

Read Full Post »


Un dogma se define como una creencia, doctrina o proposición sobre cuya verdad no se admiten dudas. Por lo tanto,  podríamos decir que estamos llenitos de dogmas: todas aquellas creencias tragadas sin masticar -heredadas o de nuevo cuño- que, empezando desde pequeñitos en el colegio, continuando más tarde en la universidad, y durante todo el tiempo gracias a la televisión y los periódicos, se nos insertan en las mentes, y a partir de las cuales se derivan automáticamente los comportamientos de las personas, a menos que, entre medias, exista una toma de conciencia sobre el origen y consecuencias de esas creencias implantadas. Y entonces, se puede producir el milagro…

Como ejemplo de ese tipo de milagros, en este post reproduzco una carta, publicado en la web El Antirradar, de un agente de tráfico de la Guardia Civil.

Su carta me ha interesado mucho por varias razones.

  1. Primero, porque es alguien que -en sus propias palabras- ha decidido «cuestionarse los dogmas de fe”. Lo cual ya es un puntazo…
  2. Segundo, porque es un prodigio de lucidez y de valentía, pero también un extraordinario análisis sociológico, que nos ayuda a contemplar desde el punto de vista del control del tráfico, una serie de factores que son extrapolables prácticamente a todos los sectores de la sociedad, como son: la utilización del miedo y el castigo en un trabajo que debería ser un servicio humanitario, el fomento de la división interna  (divide y vencerás), gracias a la utilización de la estrategia de promover diferencias salariales entre agentes del mismo rango, y un largo etcétera de aspectos que se repiten en cualquier ámbito.
  3. Tercero, porque reconoce que en su toma de conciencia ha tenido mucho que ver el hecho de que empezó a leer “determinados blogs y artículos”… «he cometido el terrible error de empezar a leer determinados blogs y artículos y empezar a cuestionarme ciertos dogmas de fe. He cometido el error más terrible todavía, de no creer en esos artículos y buscar yo mismo esa información y contrastarla y he cometido el error supremo de empecinarme en encontrarla. Y la he encontrado, vaya si lo he hecho.» … Lo cual me ha puesto muy contenta, porque me anima a continuar en una labor que lleva mucho tiempo (la de hacer un blog), y en la que muchas veces no hay un feedback como para saber si sirve para el objetivo que se propone de contribuir al despertar…
  4. Cuarto. Porque además de tomar conciencia de su situación, hay una toma de decisión, una acción que demuestra un cambio, cuando dice: «Señor Director General de tráfico. Espero decirle pronto que ya no será usted mi superior, me marcho. (…) Lo dicho, me marcho. Nos marchamos muchos. Nadie nos echará de menos porque ya se han encargado desde el Gobierno de eliminar casi 2.000 agentes de Tráfico, así que pensándolo bien hasta les hacemos un favor.»

Así que, mi intención con la publicación de esta carta es mostrar  un modelo, que:

  • Comienza por la toma de conciencia de los propias “dogmas de fe” -aquellas cosas que se dan por sentadas -, y a lo que puede contribuir mucho el dejar de ver la televisión o hacerlo sólo de manera activa y crítica para practicar un arte (el de pensar) que produce como resultado el empezar a VER lo que antes no se veía (consciencia).
  • Continúa por la  búsqueda,  investigación  y contraste de información siguiendo las propias inquietudes.
  • Puede continuar abriendo los ojos en el ámbito laboral para descubrir los  mecanismos rutinarios que funcionarían muchísimo mejor si se hicieran de otra forma.
  • Un modelo que tiene muy presente que nadie puede obligar a otro a hacer lo que este no quiere.
  • Y por fin, un modelo que sabe que siempre está la opción de la desobediencia.

Y si cada vez más gente se adhiere a este modelo, ¡a ver quién es el guapo que se atreve a afirmar que no podemos cambiar el mundo!

Desde aquí mi agradecimiento a este hermano humano, agente de la Guardia Civil, que me/nos ha enseñado tantas cosas desde el ejercicio de su más esencial comportamiento humano (es decir, abandonando el rebaño balador)

(más…)

Read Full Post »


EXISTENZA

 

Un hermosísimo vídeo, una emotiva reflexión sobre quiénes somos verdaderamente, sobre la historia de este planeta, sobre el papel de los gobiernos.

Bastan ocho minutos y medio, una catarata de imágenes y una música poderosa para ponernos sobre una pista importante. Que cada vez más personas accedan a este conocimiento – que es en realidad un acto de evocación, un traer a la memoria algo que siempre hemos sabido –  es lo que nos va a conducir a un gran salto evolutivo como especie.

Muy, muy aconsejable. Mira, siente, recuerda…

¡Es hora de despertar y recordar que somos seres humanos!

 

Read Full Post »


El distraído tropezó con ella.

El violento la utilizó como proyectil.

El emprendedor, construyó con ella.

El campesino, cansado, la utilizó de asiento.

Para los niños, fue un juguete.

Drummond la usó como inspiración

Con ella David, mató a Goliat.

Y Miguel Ángel le sacó la más bella escultura.

En todos casos, la diferencia no estuvo en la piedra

Sino en el hombre!!

No existe «piedra» en tu camino que no puedas aprovechar para

Tu propio crecimiento

(más…)

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: