Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for noviembre 2010


Gandhi, uno de esos maestros que venieron a la Tierra para despertar conciencias… un filósofo, un humanista, un líder, un revolucionario, en el fondo, un activista como lo llamaríamos hoy. ¿Cuándo empieza el activismo y qué tipos de acciones se pueden llevar a cabo? Éste es el hilo conductor de este  post. Más que algo para llevar a cabo, es algo que observo y sobre lo que creo importante reflexionar ya que afecta directa o indirectamente al tipo de acciones para transformar y crear un nuevo mundo.

Observo que el activismo y la clase de acciones que se llevan a cabo están ligadas en gran parte al momento evolutivo del individuo, a su grado de despertar. Aquellos individuos que están dormidos, aquellos que no se cuestionan el status quo, que no se plantean nada en sus vidas más que dentro de la rutina diaria, no realizan ningún tipo de activismo porque todo está más o menos bien, o creen que no pueden hacer nada. En el momento en el que el individuo empieza a cuestionar lo que le rodea, es cuando emprende el camino del despertar de conciencia. Este inicio es sólo un modo de entrar, existen muchos otros detonantes para el despertar, pero que no veremos en este post.

De hecho, en mi opinión, despertar está íntimamente ligado al RECORDAR, recordar quiénes somos, qué hacemos aquí, y desde ahí, entender qué está ocurriendo a nuestro alrededor. A medida que recordamos, reconocemos lo que es auténtico de lo que no lo es y por este motivo, reconocemos que el sistema de vida en el que estamos viviendo, no es lo que podría ser.

(más…)

Read Full Post »


AVAAZ.org El Mundo en acción nos hace llegar en estos momentos la siguiente llamada urgente dirigida a todos nosotros, los ciudadanos de la Unión Europea, alertándonos sobre el serio peligro que corre nuestra democracia si no actuamos con rapidez y unidos (más…)

Read Full Post »


Con permiso de Peter Petrelli, publico aquí su útlimo post: «HOY ES EL DÍA», .

Digamos que hoy he decidido contar un cuento, no como los de antes, si no como los de ahora. Digamos que hoy me levanté y pude sentir como brillaba el Sol invitándonos a imitarlo. Digamos que hoy es un buen día para iniciar la revolución y que solo depende de nosotros mismos.

[Youtube=http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=mY5nMCtS-Bk]

Estamos siendo testigos de los más grandes cambios, como especie humana, que se hayan vivido en  miles de años y ha llegado el momento en que nos convirtamos en actores y dejemos atrás la conveniente letargia en la que nos sumieron.

(más…)

Read Full Post »


(Hansel y Gretel: cuadro  del pintor, Jorge Villalba)*

Érase una vez un leñador muy pobre que tenía dos hijos: un niño llamado Hansel, y una niña llamada Gretel, y que había contraído nuevas nupcias después de que la madre de los niños falleciera. El leñador quería mucho a sus hijos pero un año una terrible hambruna asoló la región. Casi no tenían ya qué comer y una noche la esposa del leñador le dijo: “No podremos sobrevivir los cuatro otro invierno. Deberemos tomar mañana a los niños y llevarlos a la parte más profunda del bosque cuando salgamos  a trabajar. Les daremos un pedazo de pan a cada uno y luego los dejaremos allí para que ya no encuentren su camino de regreso a casa. El leñador se negó terminantemente porque amaba a sus hijos y sabía que si los dejaba en el bosque morirían de hambre o devorados por las fieras, pero su esposa le dijo: “Tonto, ¿no te das cuenta que si no dejas a los niños en el bosque, entonces los cuatro moriremos de hambre?”- Y tanto insistió, tanto insistió, que finalmente convenció a su marido.

Pero afortunadamente los niños estaban aún despiertos y oyeron todo. Hansel dijo a su hermana: “No te preocupes Gretel, que tengo la solución”. A la mañana siguiente todo ocurrió como habían oído. Los levantaron temprano, le dieron un pedazo de pan a cada uno y emprendieron la marcha hacia el bosque. Lo que el leñador y su mujer no sabían era que durante la noche, Hansel había salido al jardín para llenar sus bolsillos de guijarros blancos, y ahora, mientras caminaban, lenta y sigilosamente fue dejando caer guijarro tras guijarro formando un camino que evitaría que se pierdan dentro del bosque… (más…)

Read Full Post »


VER EL PRIMER PILOTO EN TELEVISIÓN QUE SE NIEGA A PASAR POR LOS ESCÁNERES.

ESTE ES EL PISTOLETAZO DE SALIDA. ES HORA DE HACER LO MISMO EN ESPAÑA.

A continuación la traducción de la entrevista al piloto Michael Roberts

 

Buenos días. Hay más controversia sobre esos «Body scanners» que producen imágenes de gente desnuda cuando pasas por la seguridad de los aeropuertos, ya colocados en algunos aeropuertos sus imágenes son demasiado reveladoras para algunas personas. Les mostraremos alguna de las imágenes que producen…

Eh… Un piloto se opone a pasar por el Escáner y después se negó a que lo cacheasen… Veremos si esa decisión no le deja en tierra de forma permanente!? (más…)

Read Full Post »


El el Congreso de Niños del Tercer Milenio organizado en Abril de este año en Barcelona, tuve la oportunidad de oir hablar a Matías Gustavo de Stéfano. De entre los diferentes ponentes y presentaciones, creo que es de los pocos a los que a día de hoy recuerdo. Por el poco tiempo que habló y por lo que dijo, tuve la impresión de que su naturaleza y función aquí, entre nosotros, era muy diferente a la del resto de ponentes.  Está dando una información útil y genuina, ya que tiene como finalidad ayudarnos en este proceso de transición de la vieja a la nueva energía, y toda, sino la mayoría de la información que da, la recuerda. Por tanto, el tipo de información que maneja no es una repetición ni un refrito de lo que dicen otros (aunque pueda coincidir). Desde mi punto de vista, ésta es una de las razones por las cuales me parece particularmente interesante lo que cuenta, sobretodo en estos momentos en donde precisamente la información es desbordante y muchas veces confusa y contradictoria.

“Olvídense de vivir las catástrofes, o de desear vivir el mundo feliz que muchos dicen. Procuren todos concentrarse en el porqué han decidido nacer hoy para estas fechas: Hemos sido llamados para derrumbar las viejas paredes y construir los nuevos cimientos, pero no para habitar la casa y este es el Honor más grande que se nos pueda ofrecer en la vida: Ustedes, son los vivos constructores de la Nueva Era, la Era de Acuario.”

(más…)

Read Full Post »


El documental «Corre la Voz» cuenta la historia del proceso de un grupo de ciudadanos «La Voz de la Consciencia». Entre 500 afiliados a este movimiento consiguieron 1.058.174 firmas para inscribir a su candidato a la presidencia.

Más de 1200 hombres y mujeres salieron a las calle y hablaron a millones de colombianos. No sólo recolectaron firmas. Lo más importante de su labor fue que recogieron el sentir de todo un pueblo. Tomaron las calles. Subieron a los autobuses. Explicaron su mensaje en todos lados: “Tenemos que venir a los buses a traerles este mensaje de consciencia a todos ¿Por qué? Porque nosotros estamos cansados de votar inconscientemente. Estamos haciendo un llamado a la consciencia para que no vendan su voto… Porque las personas están cansadas de los políticos. De la misma mentira de siempre que no hace cambiar las cosas”

Porque una sola persona no puede resolver el problema que tiene todo un país. Todos  nos tenemos que unir y resolver esta situación.

(más…)

Read Full Post »


 

 

 

 

 

 

 

La Sanidad Pública universal y de calidad ha sido la base fundamental para el desarrollo del Estado del Bienestar y es uno de los pilares para asegurar la solidaridad y la equidad dentro de una sociedad, pues supone el esfuerzo de las personas con más poder económico y más sanas para permitir la atención sanitaria de los que tienen menos y están enfermos.

En los últimos años hay una campaña generalizada para desprestigiar y desmantelar los sistemas públicos de salud, coincidiendo con el auge del neoliberalismo, que quiere privatizar los sistemas sanitarios públicos y que busca en ellos una oportunidad de negocio.

 

Esta tendencia internacional hacia el desmantelamiento de los sistemas sanitarios públicos afecta a todos los países en mayor o menor medida. En España se observan intentos por avanzar en la privatización de un sistema sanitario que goza de gran aprecio internacional, precisamente por su universalidad, fácil accesibilidad y carácter equitativo.

 

Sin embargo, la privatización no se realiza de la misma manera en todas las CCAA, porque depende, en gran medida, tanto de la voluntad política de los gobiernos autonómicos como de la capacidad de los ciudadanos y de las fuerzas sociales para evitarlo. Son las CCAA gobernadas por el PP donde se han producido ataques más serios contra la Sanidad Pública, como sucede en Madrid o Valencia, por citar solo las más significativas.

En esta campaña privatizadora juega un papel fundamental la estrategia de convencer a la opinión pública de las ineficiencias y problemas de funcionamiento del sistema sanitario público, cuando son los neoconservadores y neoliberales los principales responsables de esta situación mediante la introducción de nuevas formas de gestión empresarial, que con la disculpa de innovar, lo que en realidad buscan es poner por delante el ahorro, olvidando la olvidando la calidad de la atención sanitaria.

 

(más…)

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: