El ICongreso Salud Censurada que ha tenido lugar en Balaguer (Lleida) los pasados días 26, 27 y 28 de septiembre de 2019, ha sido organizado por la Dulce Revolución con el objetivo de que profesionales del ámbito de la salud, que se han visto imposibilitados o entorpecidos cuando han intentado divulgar sus hallazgos y conocimientos, puedan tener la oportunidad de darlos a conocer.
El formato de entrevistas breves a los ponentes y organizadores, que han realizado tanto Mindalia como La Caja de Pandora en el marco de este Congreso, permite a los interesados en los temas que en él se han tratado, acceder con rapidez a algunas de las ideas (censuradas por la oficialidad) que los ponentes han desarrollado con más amplitud en sus ponencias.
En el video que se incluye en este post, Andreas Kalcker biofísico investigador independiente del dióxido de cloro, al que considera «el descubrimiento más grande de la medicina de los últimos cien años».
El ICongreso Salud Censurada que ha tenido lugar en Balaguer (Lleida) los pasados días 26, 27 y 28 de septiembre de 2019, ha sido organizado por la Dulce Revolución con el objetivo de que profesionales del ámbito de la salud, que se han visto imposibilitados o entorpecidos cuando han intentado divulgar sus hallazgos y conocimientos, puedan tener la oportunidad de darlos a conocer.
El formato de entrevistas breves a los ponentes y organizadores, que han realizado tanto Mindalia como La Caja de Pandora en el marco de este Congreso, permite a los interesados en los temas que en él se han tratado, acceder con rapidez a algunas de las ideas (censuradas por la oficialidad) que los ponentes han desarrollado con más amplitud en sus ponencias.
En el video que se incluye en este post, el médico y abogado Gabriel Ruiz habla sobre el negocio que se desarrolla en torno a la enfermedad y cómo la enfermedad se cura en el momento en el que el conflicto subyacente a nivel inconsciente es enfrentado y resuelto.
El ICongreso Salud Censurada que ha tenido lugar en Balaguer (Lleida) los pasados días 26, 27 y 28 de septiembre de 2019, ha sido organizado por la Dulce Revolución con el objetivo de que profesionales del ámbito de la salud, que se han visto imposibilitados o entorpecidos cuando han intentado divulgar sus hallazgos y conocimientos, puedan tener la oportunidad de darlos a conocer.
El formato de entrevistas breves a los ponentes y organizadores, que han realizado tanto Mindalia como La Caja de Pandora en el marco de este Congreso, permite a los interesados en los temas que en él se han tratado, acceder con rapidez a algunas de las ideas (censuradas por la oficialidad) que los ponentes han desarrollado con más amplitud en sus ponencias.
La entrevista de Mindalia a la que se dedica el presente post, Rosa Gracia, la mujer de Josep Pàmies, su compañera de vida desde hace 45 años responde a las preguntas del entrevistador sobre quién es de verdad Josep Pàmies.
El ICongreso Salud Censurada que ha tenido lugar en Balaguer (Lleida) los pasados días 26, 27 y 28 de septiembre de 2019, ha sido organizado por la Dulce Revolución con el objetivo de que profesionales del ámbito de la salud, que se han visto imposibilitados o entorpecidos cuando han intentado divulgar sus hallazgos y conocimientos, puedan tener la oportunidad de darlos a conocer.
El formato de entrevistas breves a los ponentes y organizadores, que han realizado tanto Mindalia como La Caja de Pandora en el marco de este Congreso, permite a los interesados en los temas que en él se han tratado, acceder con rapidez a algunas de las ideas (censuradas por la oficialidad) que los ponentes han desarrollado con más amplitud en sus ponencias.
Muy interesante la entrevista que Luis Palacios y Yolanda Soria, de La Caja de Pandora han realizado a la doctora y teóloga Teresa Forcades,cuyo video se incluye en el presente post. En ella, entre otras cosas, cuenta los motivos que le llevan a participar como ponente en el I Congreso Salud Censurada, y la manera en que ha ido cambiando su visión sobre las vacunas, desde que terminó su formación como médica, a medida que ha investigado sobre los intereses que se mueven desde las compañías farmacéuticas.
(…) En España se gasta la industria farmacéutica un millón y medio de euros en corromper la Sanidad… cada día.
Son 600 millones de euros al año en «transferencias de valor»… antes lo llamábamos cohecho, antes lo llamábamos tráfico de influencias… ahora lo llaman “transferencias de valor”.
Estamos hablando de que el especialista medio recibe una media de unos 14.000 euros al año. Eso es lo que recibe en beneficios de las farmacéuticas cualquier especialista medio…
Luis de Miguel (Abogado)
Tienen el objetivo muy claro:
Quieren una Sanidad absolutista y totalitaria, en la que el paciente no tenga ni voz ni voto y el médico tampoco…
Este post está dedicado a la conferencia titulada Los derechos de los pacientes, impartida por el enfermero y abogado Luis de Miguel Ortega, en el I Congreso «Salud Prohibida» que se ha celebrado los días 27, 28 y 29 de septiembre de 2019 en Balaguer (Lleida).
Luis de Miguel presenta un panorama de conjunto verdaderamente revelador de lo que está sucediendo en el mundo de la Sanidad y de la salud.
Comenzando por la descripción de las denuncias e injurias de las que ha sido objeto Josep Pàmies, y que curiosamente, empiezan a suceder en enero de 2018.
Antes de esa fecha, Josep Pàmies era considerado en los medios de comunicación como un agricultor, una persona que sabía mucho de plantas, un activista de la ecología y del medio ambiente, todo era bueno hasta entonces…
En enero de 2018 empieza a ser tratado en los medios de embaucador, delincuente, charlatán, y estafador. Lo único que había ocurrido es… un contrato
El movimiento haz tu pan de verdad ha iniciado esta petición dirigida al Gobierno Catalán
El gobierno catalán acaba de sancionar
con 90.001 € a Dulce Revolución de
Josep Pàmies
Todos sabemos que se quieren callar a las organizaciones que piensan diferente que la versión oficial. Es una lucha entre la medicina natural, de siempre, sin coste y eficaz, y reconocida y potenciada por la O.M.S. y los poderes económicos de los lobby farmaceúticos que presionan a gobiernos y medios estatales de comunicación para que no exista ninguna voz discrepante.
Pedimos que supriman esa multa. Y que se promuevan debates de todas las partes, para que la gente pueda saber por ella misma cuáles son los argumentos y pruebas que aportan ambas partes en la discusión.
Quieren suprimir el debate y la discusión a base de multas y ataques en los medios de comunicación.