Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for the ‘Psiquiatría biológica’ Category


 callejón sin salidad

 

 

 

La psiquiatría está en crisis

Y nosotros, como sociedad, estamos en crisis

Es de la máxima urgencia salvar a la psiquiatría de sí misma y salvar a la sociedad de la psiquiatría actual

 

 

(Robert Berezin, psiquiatra)
 

 

 

 

Tao te king

 
 

 Un forma de pensar la realidad:

 El callejón sin salida de la ciencia materialista

 

 

 

La imagen con la que inicio esta entrada tiene para mí una poderosa capacidad de evocar, de hacer emerger desde algún umbroso lugar del subconsciente, el reconocimiento de una realidad una y mil veces negada, que no por ello deja de existir… 

Se trata de un lugar inhóspito, de seres solitarios, decrépitos, incapaces de comunicarse, y desprovistos de cualquier esperanza de cambio. 

Un callejón sin salida… 

Y una sensación creciente de que, en tal contexto, no hay nada que hacer.

Peor aún: que cualquier cosa que se pudiera intentar, sería incapaz de modificar nada. 

Precisamente, tal es, al menos para mí, la vista panorámica de la realidad, del ser humano, de la naturaleza y del universo contemplada desde la ciencia materialista.  

Un modelo asfixiante de control social que se nos ha ido imponiendo, en el que no hay recorrido posible… más allá de unos cuantos metros: un lúgubre movimiento de ida y vuelta, una suerte de síndrome del tigre enjaulado. 

 

 

Una psiquiatría en crisis en una sociedad en crisis

 

(más…)

Read Full Post »


Robert Whitaker - Anatomía de una Epidemia

 

 

Las sociedades deben buscar un paradigma de salud que no siga incrementando las cifras de incapacidad. Debemos entender qué está ocurriendo.

Creo que uno de los motivos de que Anatomía de una Epidemia esté recibiendo atención en EEUU y otras partes es que es el primer libro, incluso en EEUU, en preguntarse cómo los fármacos afectan a los resultados a largo plazo.

Robert Whitaker 3
Robert Whitaker - Anatomía de una Epidemia

 

ROBERT WHITAKER,

Autor de Anatomía de una
Epidemia

 

 

 

Si queremos que la psiquiatría sea una medicina basada en la evidencia, corremos el riesgo de tener que volver a examinar lo que durante mucho tiempo se ha dado por hecho.

 

 Emmanuel Stip

DR. EMMANUEL STIP

 

Martin Harrow
 Concluyo que los pacientes con esquizofrenia que no toman antipsicóticos durante largos períodos de tiempo tienen un funcionamiento global significativamente mejor que aquellos que sí los toman.
 DR. MARTIN HARROW

 

 Peter Tyer

Es hora de reconsiderar la suposición de que los antipsicóticos deben ser siempre la primera línea de tratamiento para gente con psicosis. Esto no es un alarido en la selva, sino una investigación sostenida por investigadores influyentes.

Hay cada vez más pruebas de que los efectos adversos del tratamiento (antipsicótico), para decirlo llanamente, no valen la pena.

 

PETER TYRER – Editor del British Journal of Psychiatry


 

 

Robert Whitaker

Epidemia Psiquiátrica Global

(más…)

Read Full Post »


Atando cabos

 

 
 
 
 
 

El abuso sexual en la infancia es un fenómeno invisible porque se supone que la infancia es feliz, que la familia es protectora y que el sexo no existe en esa fase de la vida.


Dr. Enrique Echeburúa

  

 

Ninguna sociedad puede comprenderse a sí misma sin mirar su sombra

 

Dr. Gabor Maté

 

 

 Tao te king

 
 

 

 

 

Desenmascarando el dogma de la Psiquiatría biológica (4) 

 

 

 

 

De  nuevo, el presente post quiero incluirlo en el contexto de la serie que estoy dedicando al tema del viejo paradigma en Psiquiatría, y del simultáneo nacimiento de uno nuevo que tenemos que cocrear/engendrar/gestar/y parir entre todos.

El momento histórico de DESPERTAR que está viviendo un porcentaje creciente de personas en nuestras sociedades está acelerando la toma de conciencia de la importancia de mirar hacia nuestro lado oculto: LA SOMBRA…

Es decir, aquella parte de nosotr@s/y de nuestras sociedades que aunque verdaderamente existe, se nos aparece como una amenaza para nuestra tranquilidad. Y por ello, en algún momento decidimos que lo mejor era no mirarla… 

Bien, pues este post está diseñado para lo contrario. Para asomarnos al abismo insondable de lo que no queremos mirar,  ya que trata de uno de los temas tabú por antonomasia:  

 
 

 

Abusos sexuales en la infancia

 
 
 

Pero además quiero situarlo en el contexto de la la subserie que he titulado Desenmascarando el dogma de la Psiquiatría biológica… 
  

(más…)

Read Full Post »


Psiquiatría tóxica 2

 

 

Pese a los cientos de miles de investigaciones y pese a los cientos de miles de millones de dólares gastados en las mismas, a día de hoy no existe un marcador, no digo ya seguro sino mínimamente consistente, que nos permita decir: «sí, existe la esquizofrenia».

 

Dr. Javier Álvarez, Jefe de Psiquiatría del Hospital de León e impulsor del proyecto Nuevapsiquiatría

 

 

La psiquiatría nos ha tomado el pelo. A usted le dicen que los antidepresivos son inhibidores de la recaptación de la serotonina y eso es absolutamente mentira. Sólo tratan de incrementar ventas.

Estamos cargándonos la medicina científica y construyendo torres de arrogancia sobre cimientos de ignorancia.

 

Dr. Juan Gervás

 

(…) Pero ¿por qué la psiquiatría se deja dominar por la industria farmacéutica cuando se supone que es una disciplina científica y una profesión médica? En mi opinión ha llegado a un punto lamentable

 

Dr. John Read

 

Tao te king

 

 

Psiquiatría:

Empujando el paradigma oficial para que caiga del todo de una buena vez…

 

 

 

Derribar

 

 

Hace dos posts, publiqué un llamado a todos los europeos para hacerlos conscientes de los programas de geoingiería  que se está llevando a cabo desde los aviones.

Su autor es el geofísico americano, J. Marvin Herndon, un peso pesado de la ciencia, que utiliza la música de la Oda a la Alegría de Beethoven para lanzar su mensaje. La hermosa voz que hace llegar el mensaje a los europeos es la de la doctora y homeópata catalana Lua Catalá.

Ahora, en este cuarto post, dedicado a desenmascarar el burdo enfoque biologicista del modelo psiquiátrico imperante, que se propone medicalizar a toda la población desde la infancia, propongo también otro «himno». 

Y es que… hasta la capacidad de expresar cantando lo que nos importa nos la han robado, cooptado, a través de los cantantes «illuminati», vendidos al mejor postor, que ocupan los top ten de las listas de música.

Pues bien, como «llamado a todos los europeos para hacerlos conscientes de lo que está sucediendo dentro del actual paradigma psiquiátrico» [dentro del cual estaremos todos atrapados, desde el nacimiento a la cuna, si no ponemos remedio], yo propongo el siguiente…


Se llama Canción antipsiquiátrica y está compuesta e interpretada por el ex-terapeuta y también paciente (además de autor de varios interesantísimos documentales sobre otros modelos de psiquiatría)  Daniel Mackler. 

Creo que nos viene como anillo al dedo para hacernos reír… y hacer tambalear el paradigma. Si en las cortes reales, los bufones eran las únicas personas que podían soltarle cuatro verdades al rey, gracias al humor, utilicemos también el humor para soltar las cuatrocientas verdades que nuestra sociedad necesita saber.  

El post se completa con dos entrevistas sumamente interesantes, una en video, y una en radio, en la que el Dr. John Read, coautor del libro El sentido de la locuratambién habla, sin pelos en la lengua, sobre el estado actual de la psiquiatría.

Bufón

 

(más…)

Read Full Post »


Psiquiatría tóxica 1

 

 

 

Ir al psiquiatra se ha convertido en una de las cosas más peligrosas que una persona puede hacer

 Dr. Peter R. Breggin

 

 

 


Nada ha dañado más la calidad de vida individual en la sociedad moderna que la creencia espuria de que el sufrimiento humano es conducido por causas Peter Breggin consciencebiológicas y genéticas y puede rectificarse por tomar drogas o someterse a terapia de electroshock. La moderna psiquiatría ha compuesto la más fea historia posible sobre el conflicto humano y el dolor emocional, reduciéndolo a nada más que malos genes y reacciones químicas desbalanceadas.
 … Si yo quisiera arruinar la vida de alguien, convencería a la persona de que la psiquiatría biológica tiene razón — que las relaciones no significan nada, que la elección es imposible, y que la mecánica de un cerebro roto reina sobre nuestras emociones y conducta.
Si quisiera perjudicar la capacidad de los individuos para crear empáticas relaciones amorosas, recetaría psicofármacos, todo lo cual embota nuestras más elevadas funciones psicológicas y espirituales.
Dr. Peter R. Breggin

 

 

 

 

Tao te king

 

 

 

Asisto en la actualidad, desde la primera fila del patio de butacas, a la contemplación de la evidencia de lo que el entrañable doctor Peter Breggin afirma en las citas que abren este tercer post de la serie que he titulado «Desenmascarando el dogma de la Psiquiatría biológica».

Sin poder impedirlo, ni poder actuar de ninguna manera, estoy contemplando cómo es posible destrozar la vida de una persona muy próxima a mí, desde la más oficial de las actuaciones (teóricamente) terapéuticas.

Precisamente, ese sentimiento de impotencia ante la realidad que, en general, estamos viviendo es lo que me mueve a seguir publicando este blog. 

Y aún más precisamente, es la impotencia ante lo que está sucediendo en el área de la Psiquiatría lo que me impulsa a realizar esta serie.

Sé con seguridad que solo, solo, solo podremos modificar nuestras sociedades en la medida en que seamos capaces de introducir consciencia en ellas.

Es decir, en la medida -primero- en que podamos reconocer y podamos ser capaces de VER lo que no funciona, lo que ha quedado obsoleto, lo inercial, los dogmas que sobreviven única y exclusivamente porque sirven a los intereses de las elites… y porque estamos ciegos a ellos.

Es imprescindible que la información de los profesionales honestos y los testimonios como el que publico en este post circulen.

Un testimonio titulado Viaje al Fondo del Infierno. Una historia real, que puede ser representativo del caso de millones de personas en el mundo, todos aquellos a quienes la psiquiatría biológica está utilizando como carne de cañón, sin que todavía la inmensa mayoría tengamos clara conciencia de lo que está sucediendo.

(más…)

Read Full Post »


Efecto placebo

 

 

(…) Se han realizado estudios oficiales supervisados para ver si estas medicaciones [psicofármacos] ayudan a largo plazo, y una y otra vez uno descubre que los pacientes no medicados salen mejor parados. Este hallazgo representa una amenaza para toda la industria farmacéutica, pero también para un sistema de creencias de la Medicina y de la Psiquiatría

 

Whitaker - anatomy
Robert Whitaker,
autor de Anatomia de una epidemia: panaceas, psicofármacos y el impactante ascenso de la enfermedad mental en EE:UU

 

 

 

Si en distintas áreas de la salud la ruptura con el viejo paradigma se está extendiendo por la sociedad, mi impresión es que todavía no está sucedido lo mismo, o con la misma velocidad, en lo que respecta al área de la salud mental.

Es por esta razón que, con el post anterior  [Desenmascarando el dogma de la Psiquiatría biológica (1), y el presente – que es su continuación-, he decidido comenzar una serie que ayude a producir una toma de conciencia de lo que se «cuece» en el modelo imperante de los tratamientos en salud mental, es decir, el modelo médico biológico – psiquiátrico -.

Por encima de todo, me parece clave promover el debate social, hacer que la información que se oculta salga a la luz, también en este área. Así como transmitir información sobre los existentes modelos alternativos.

Para ello, es fundamental conocer determinados datos:

  1. Poner de manifiesto el dogma del modelo biológico imperante. Un dogma creado, alimentado e impuesto por la industria farmacéutica en todo el mundo.
  2. Divulgar la información de que la afirmación sobre la que se fundamenta es falsa.
  3. Divulgar el conocimiento de alternativas posibles, que ya han existido o existen, que demuestran ser viables y válidas, pero que tienen difícil su mantenimiento porque no son un negocio para las compañías farmacéuticas, como sí lo son los enfermos cronificados, dependientes de por vida de un cóctel de psicofármacos.
  4. Divulgar información existente de que, aunque difícil, es posible para quienes se mantienen consumiendo psicofármacos, su abandono progresivo, que debe hacerse siempre con apoyo de profesionales concienciados, lo cual, por el momento, hay que admitir que no es la norma.
  5. Por tanto, es imprescindible que los profesionales de la salud mental: psiquiatras, médicos, psicólog@s, terapeutas, enfermer@s, etcétera que se encuentren ya en un proceso de despertar se involucren activamente en esta dirección. A ellos corresponderá, ir preparando el camino.
  6. Por supuesto, el motor de este cambio serán los pacientes, los padres de pacientes infantiles (cada vez más frecuentes), verdaderos interesados en contactar con profesionales formados en nuevos paradigmas que utilicen vías alternativas a la ineficaz y peligrosa medicación farmacológica

 

 

 

 

 

Psiquiatría biológica: un modelo que se hunde

 

Desde la introducción de los psicofármacos a partir de 1950, y su posterior expansión en las décadas de los 80 y 90, la Psiquiatría ha pasado de localizar las causas de la enfermedad mental en conflictos inconscientes con origen en la etapa infantil – modelo psicodinámico de la enfermedad mental- hacia el actual modelo biológico, que considera que los trastornos mentales están causados, principalmente, por desequilibrios bioquímicos en el cerebro.

Un cambio de enfoque que supone una alteración importante en la elección del tratamiento de preferencia, que pasa de ser una terapia «de la palabra» como es el psicoanálisis, al tratamiento con psicofármacos, drogas legales cuya prescripción se ha disparado desde finales de los años 80.

(más…)

Read Full Post »


Psicofármacos - drogas legales

 

Los trastornos psiquiátricos no son enfermedades médicas. No hay exámenes de laboratorio, escáneres del cerebro, rayos X o pruebas de desequilibrio químico que puedan comprobar que cualquier trastorno mental es una condición física. Esto no quiere decir que las personas no se depriman, o que la gente no pueda experimentar presión emocional o mental, pero la psiquiatría ha reenvasado estas emociones y comportamientos como “enfermedad” para vender los fármacos. Esta es una brillante campaña de marketing, pero no es ciencia.

 

 

“… la psiquiatría moderna todavía tiene que demostrar convincentemente la causa genética o biológica de por lo menos una sola enfermedad mental… A los pacientes se les ha diagnosticado ‘desequilibrios químicos’ a pesar de que no existen pruebas para respaldar tal afirmación… no hay un concepto real de la apariencia de un equilibrio químico correcto”.

David Kaiser, psiquiatra

 

 

 

“No existe el desequilibrio químico. Cuando la gente viene a mí y dice: ‘Tengo un desequilibrio químico’, les respondo: ‘muéstrame tus exámenes de laboratorio’. No hay pruebas de laboratorio. Entonces, ¿qué es el desequilibrio bioquímico?”. —

Dr. Ron Leifer, psiquiatra de Nueva York 

 

 

 

“Todos los psiquiatras tienen en común que cuando son capturados por la cámara o el micrófono, se agachan y admiten que no hay cosas tales como los desequilibrios químicos o enfermedades químicas, ni hay exámenes o pruebas para ellos. Lo que hacen en la práctica, que se extiende en todos los casos, es revocar el derecho de consentimiento informado de cada paciente y envenenarlos en el nombre de ‘tratamiento’, lo cual no es nada más que criminal”. —

Dr. Fred Baughman, Jr. Pediatra Neurólogo 

 

 

 

“La psiquiatría hace afirmaciones no comprobadas de que la depresión, la enfermedad bipolar, la ansiedad, el alcoholismo y muchos otros trastornos son de hecho, básicamente biológicos y probablemente tienen un origen genético… Este tipo de fe en la ciencia y el progreso, es asombroso, sin decir que es ingenuo y tal vez delirante”. —

David Kaiser, psiquiatra

 

 

 Joseph Glenmullen - Antidepressant solution

 

 

Mientras que “no ha habido escasez de explicaciones bioquímicas para supuestas condiciones psiquiátricas… ninguna de ellas ha sido probada. Por el contrario, en cada caso donde se pensó haber encontrado tal desequilibrio, más tarde se probó que era falso”. —

Joseph Glenmullende, psiquiatra de la Facultad de Medicina de Harvard

 

 Blaming the brain

 

 

“Se aferran a las teorías no sólo porque no hay nada que tome su lugar, sino también porque son útiles para promocionar el tratamiento con drogas”. —

Dr. Elliot Valenstein, catedrático, autor de Culpando al Cerebro 

 

 

 

 

 

“No existen análisis de sangre o pruebas biológicas que determinen laMito de la enfermedad mental presencia o ausencia de la enfermedad mental, como existen para la mayoría de las enfermedades del cuerpo. Si se desarrollara una prueba de este tipo, entonces la condición dejaría de ser una enfermedad mental y se clasificaría como síntoma de una enfermedad física”.

 Dr. Thomas Szasz, profesor emérito de psiquiatría, Facultad de Medicina de Nueva York, Siracusa, EE.UU.

 

 

 

 

 

Sydney Walker III - A dose of sanity“Creo que hasta que el público y la psiquiatría misma se den cuenta de que las etiquetas
del DSM no sólo son inútiles como ‘diagnóstico’ médico, sino que también tienen el potencial para hacer grandes daños; en especial cuando se les utiliza como medios para negar las libertades individuales, o como armas en manos de psiquiatras que actúan como pistoleros del sistema legal”.

Dr. Sydney Walker III, psiquiatra

 

 

 

 

 

Commonsense Rebellion
“Ningún indicador bioquímico, neurológico o genético ha sido identificado para el trastorno de déficit de atención, el trastorno de oposición desafiante, la depresión, la esquizofrenia, la ansiedad, el abuso compulsivo de drogas, alcohol y comida, los juegos de azar o cualquier supuesto mal, enfermedad o trastorno mental”.

Dr. Bruce Levine, catedrático, psicólogo y autor de La rebelión del sentido común

 

 

 

 

 Tana Deneen - Manufacturing victims

 

 

“Contrario a los diagnósticos médicos que proveen una causa probable, tratamiento apropiado y un resultado posible, los desórdenes enumerados en el DSM-IV son términos establecidos por consenso”.

Tana Dineen, Catedrática, Psicóloga canadiense 

 

 


 Imprimir

“En la psiquiatría no hay pruebas objetivas, no hay rayos X, pruebas de laboratorio, o exámenes o descubrimientos que definitivamente digan que alguien tiene o no tiene un trastorno mental”. 

— Allen Frances, Ex-Jefe del Grupo de Trabajo del DSM-IV

 

  

 

 

 

Loren Mosher

“El DSM-IV es la fabricación tras la cual la psiquiatría busca aceptación por parte de la medicina en general. Los asociados saben que es más un documento político que científico… El DSM-IV se ha convertido en una biblia y en un best-séller para hacer dinero, a pesar de sus grandes fracasos”.  

Dr. Loren Mosher, Profesor Clínico de Psiquiatría

 

 Colin Ross pseudoscience in biological psychiatry

 

“La forma en que algo se introduce en el DSM no está basada en pruebas de sangre, exámenes estructurales del cerebro o descubrimientos físicos. Está basada en descripciones del comportamiento. Y esto es lo que representa el sistema completo de la psiquiatría”.

Dr. Colin Ross, psiquiatra

 

 

  (más…)

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: