Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for abril 2016


Robert Whitaker - Anatomía de una Epidemia

 

 

Las sociedades deben buscar un paradigma de salud que no siga incrementando las cifras de incapacidad. Debemos entender qué está ocurriendo.

Creo que uno de los motivos de que Anatomía de una Epidemia esté recibiendo atención en EEUU y otras partes es que es el primer libro, incluso en EEUU, en preguntarse cómo los fármacos afectan a los resultados a largo plazo.

Robert Whitaker 3
Robert Whitaker - Anatomía de una Epidemia

 

ROBERT WHITAKER,

Autor de Anatomía de una
Epidemia

 

 

 

Si queremos que la psiquiatría sea una medicina basada en la evidencia, corremos el riesgo de tener que volver a examinar lo que durante mucho tiempo se ha dado por hecho.

 

 Emmanuel Stip

DR. EMMANUEL STIP

 

Martin Harrow
 Concluyo que los pacientes con esquizofrenia que no toman antipsicóticos durante largos períodos de tiempo tienen un funcionamiento global significativamente mejor que aquellos que sí los toman.
 DR. MARTIN HARROW

 

 Peter Tyer

Es hora de reconsiderar la suposición de que los antipsicóticos deben ser siempre la primera línea de tratamiento para gente con psicosis. Esto no es un alarido en la selva, sino una investigación sostenida por investigadores influyentes.

Hay cada vez más pruebas de que los efectos adversos del tratamiento (antipsicótico), para decirlo llanamente, no valen la pena.

 

PETER TYRER – Editor del British Journal of Psychiatry


 

 

Robert Whitaker

Epidemia Psiquiátrica Global

(más…)

Read Full Post »


Vaxxed - Del encubrimiento a la catástrofe

Vacunados:

Del encubrimiento a la catástrofe

La película que ellos no quieren que usted vea

Tao te king

Por más que la historia que este post cuenta parezca suceder en Estados Unidos, creo que debería ser un toque de alarma para todos en todo el mundo…

Y no es en balde esta advertencia, porque todavía muchas personas parecen no haberse enterado de que vivimos en un mundo globalizado, dirigido, desde detrás del telón, por los mismos intereses¿psicopáticos?, ¿genocidas?  Seguramente ambos.

No soy capaz de encontrar otros términos que se ajusten más a la historia que aquí se cuenta.

Hablo de una película cuyo próximo estreno en Nueva York se está viendo obstaculizado en varios festivales de cine.

Se trata de VAXXED. From cover-up to catastrophe [VACUNADOS: del encubrimiento a la catástrofe].

 

VAXXED - Censored

 

VAXXED, VACUNADOS cuenta la historia de un escándalo. Es la historia del «fraude médico más grande del mundo», en cuyo centro se encuentra nada más y nada menos que el C.D.C, el organismo gubernamental en Estados Unidos encargado de velar por la salud de los ciudadanos, el equivalente, por ejemplo, a nuestro Ministerio de Sanidad.

(más…)

Read Full Post »


Autismo - cura

 

El autismo es evitable, tratable y curable!

Combatiendo una epidemia del siglo XXI

 

Autismo III Congreso

 

 

Este video muestra varios niños quienes perdieron su diagnostico de Autismo a través de un protocolo biomédico diseñado por Kerri Rivera y presentado por la Fundación Venciendo el Autismo en Venezuela.

 

 

El autismo… ¿una condición?… ¡No!

¡Despierta! ¡Investiga!…

 Autismo IV Congreso

 

(más…)

Read Full Post »


Open Mind

 

 

 Es imposible para un ser humano aprender lo que  cree que ya sabe

 

Epícteto

La mente es como un paracaídas, sólo funciona si se abre

 Albert Einstein

Sólo sé que no sé nada

Sócrates


 

Tao te king

 

 Nueva Medicina Germánica

Nuevapsiquiatría…

¡Nuevos tiempos!

 

 

Este post, que se articula en torno a dos videos, trata de dos nuevos paradigmas de salud, como son la Nueva Medicina Germánica, y el movimiento NuevaPsiquiatría, cuya difusión y conocimiento público empieza a coger fuerza…

E intenta también señalar lo que ambos tienen en común, como expresa Javier Álvarez, el psiquiatra creador del movimiento Nuevapsiquiatría, cuando dice:

 

(…) Cabe ir todavía un poco más lejos y afirmar que la Nueva Medicina Germánica es a la Medicina General lo que la Hiperia es a la Psiquiatría   

  

Pero además – y sobre todo-, lo que el post se propone es señalar la importancia de la actitud previa, la que nos permite a los seres humanos reconocer los aspectos de lo que ya no funciona, y nos impulsa a aventurarnos a transitar otros senderos en la búsqueda de nuevas soluciones.

Una actitud a la podríamos llamar humildad, apertura mental, flexibilidad… ¿qué tal vacío?

Un quitarse, voluntariamente, la venda de ignorancia de los ojos.

(más…)

Read Full Post »


Ficción o realidad
 

Tao te king

 

 

Una Realidad de Ciencia Ficción


 

Creo que todas aquellas personas que en los últimos tiempos nos hemos interesado por comprender y promover los nuevos paradigmas, y tratado de aportar nuestro granito de arena para difundir la idea de que es necesario trabajar para construir una Nueva Realidad que reemplace los viejos modelos, estamos compartiendo, de alguna manera, un sentimiento de que lo que, hace unos cuantos años pertenecía al ámbito de lo que se denominaba ciencia ficción, ahora mismo ya está aquí, formando parte de nuestra realidad cotidiana. E incluso bastante sobrepasado.

Es decir, que actualmente existe un sentimiento bastante generalizado, al menos en un cierto sector de la población, de que la realidad  «se ha pasado siete pueblos» superando a la ficción

Y que si este cambio se ha acelerado muchísimo en los últimos años, hay que seguir entrenando para estar preparado para lo que se avecina.

De ahí que se hacen necesarios nuevos mapas de ficción/realidad para aprender a moverse con cierta seguridad en un escenario nuevo.

Por esta razón, dedico el presente post a un video de Rafapal, periodista pionero en abrir trochas, a golpe de machete, en la exuberante vegetación de la selva.

Selva

Me refiero a esta selva tropical que es actualmente la realidad.

En este video titulado ¿Cómo diferenciar la ficción de la realidad?, los argumentos de Rafapal me parecen claros y razonables.

Y, gracias al modo directo y claro de expresarlos, además del poco tiempo empleado, consigue una reflexión interesante sobre la manera de ir abriendo un camino para separar la realidad de la  ficción. 

Algo que ahora mismo no es nada fácil hacer, pero que, a la vez, resulta imprescindible.

(más…)

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: