Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘estilo de vida’


EL ALMA HERIDA
ALEX Y KARMELO

 

 

 

 

 

 

 

 

Hoy compartimos una entrevista llena de alma, llena de sabiduría, precisamente la entrevista que le hizo recientemente el periodista Alex García al Dr. Karmelo Bizkarra en su canal @alexcomunica.

«Me encanta oír a un médico que hable del alma”. Así definió la entrevista el propio Alex.

 

 

“Las enfermedades tienen un componente psico-emocional. Cada uno de nosotros expresamos a través de la enfermedad cosas que no expresamos, o que no decimos, o que no hacemos en nuestra vida.
La enfermedad está hablando del alma herida.
A mÍ me gusta decir que la enfermedad lleva consciencia a las zonas de las que no somos conscientes”.

 

 

¿Quieres escuchar esta entrevista en la que se habla de medicina integrativa y epigenética?

 

 

 

(más…)

Read Full Post »


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

‘Te estas volviendo vieja’ me dijeron, ‘has dejado de ser tú, te estas volviendo amargada y solitaria’. 

– No, respondí. No me estoy volviendo vieja, me estoy volviendo sabia.  

He dejado de ser lo que a otros agrada para convertirme en lo que a mi me agrada ser, he dejado de buscar la aceptación de los demás para aceptarme a mi misma, he dejado tras de mí los espejos mentirosos que engañan sin piedad.

– No, no me estoy volviendo vieja. 

Me estoy volviendo asertiva, selectiva de lugares, personas, costumbres e ideologías. 

 

 

(más…)

Read Full Post »


 

 

 

Yo propongo que los padres eficaces tienen un número de características que incluyen estas. Lo primero que hacen los padres eficaces es enseñar a los niños dependientes a tener respeto por sí mismos, amor propio y el deseo de cuidar de sí mismos, al contrario de ser autonegligentes.

¿Lo hicieron tus padres en tu infancia?

 

Peter Gerlach, terapeuta y autor de la serie Rompe el Ciclo

 

 

(más…)

Read Full Post »


 

 

 

 

 

 

La medicación es el principal problema de salud

 

 

Entrevista a Teresa Morera

por Alish

 

 

 

 

Entrevista con la exfarmacéutica Teresa Morera, en relación a los mecanismos y peligros de los fármacos.

Todo aquello que Teresa no pudo decir tras el mostrador de la farmacia durante 16 años, lo dice ahora ante las cámaras: el gran engaño/negocio que supone la venta de medicamentos.

Tras descubrir que los medicamentos son el principal problema de la salud, Teresa deja el trabajo de farmacéutica y se convierte en activista de la salud, intentando que ejerzamos menos como ganado que va al matadero y más como seres humanos pensantes.

 

 

 

 

(más…)

Read Full Post »


 

 

 

El individualismo es una pandemia emocional

 

Entrevista al maestro zen

 

 Dokushô Villalba 

 

 

 

Dokushô Villalba ha sido desde la década de los 80, un activo difusor del Zen en España. Su producción escrita es enorme. Siempre centrada en diversas líneas, por un lado la difusión de los escritos de los maestros japoneses y, por otro, un acercamiento que huye de la superficialidad, en su visión de la meditación zen.

Entre sus últimos trabajos destaca la obra que hoy compartimos en la entrevista, Zen en la Plaza del Mercado, sobre la que reflexiona desde una visión demoledoramente actual.

 

 

¿Qué te impulsó a escribir Zen en la plaza del mercado?

La verdad es que este libro fue un encargo de la editorial Aguilar. Tengo que agradecer al fallecido Enrique Miret Magdalena que le hablara a la editorial sobre mí. Este es el único libro por encargo que he hecho hasta ahora. La editorial buscaba un libro sobre desarrollo personal para el gran público, dentro de una línea soft, algo que fuera fácilmente leíble por el gran público y, a ser posible, muy vendible. Les dije que no estaba seguro de poder hacer algo así. Sea como sea, me encerré durante varios meses y escribí el libro, usando en parte notas y escritos anteriores.

Fue publicado en enero del 2008 y, un mes después, la primera edición de seis mil ejemplares estaba agotada. Enseguida se publicó la segunda edición y comencé una gira de presentación por distintas ciudades españolas.

Cuál sería mi sorpresa cuando, a mitad de la gira, la editorial suspendió el programa de presentaciones, sin explicaciones convincentes.

Cumplido el año de la primera edición, la editorial me comunica que va a destruir todos los ejemplares porque ya no se vendían y ocupaban mucho espacio en el almacén!!

Afortunadamente no pudieron hacerlo. Llegaron a un acuerdo con mi abogado y me vendieron a precio de saldo los ejemplares que quedaban. El asunto es que, al parecer, alguien importante del grupo Santillana, al que pertenecía entonces Aguilar, dio la orden de boicotear el libro debido a su planteamiento críticos con el neoliberalismo.

Por suerte, la editorial Kairós ha vuelto a reeditarlo en 2016.

 

(más…)

Read Full Post »


 

 

 

 

 

 

 

En España pretenden imponer una ley de censura que contradice las leyes del Tribunal de los Derechos Humanos

 

 

El pasado 13 de Enero 2018 se realizó en Barcelona, España el Congreso Internacional UN MUNDO SIN CÁNCER

 

 

 

al cual 1.108 personas se registraron y casi mil asistieron. A raíz de este congreso el Colegio de Médicos de Barcelona inició una campaña mediática con el fin de que esta conferencia internacional se cancelara. A pesar de sus estrategias baratas y vergonzosas el congreso internacional se celebró con aforo total y fue visto via YouTube por miles de españoles.

El Colegio de Médicos de Barcelona y el Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya, jugaron sucio, pero  les va salir el tiro por la culata

Estas autoridades inventaron mentiras y divulgaron difamaciones esperando que el evento Un Mundo Sin Cáncer fracasara. El resultado fue el opuesto, el congreso tuvo asistencia máxima y el interés por las terapias preventivas es el más grande experimentado en la historia del país.

En España se pretende  proponer una ley de censura para revisar los contenidos de congresos sobre temas de salud. Esta ley, si se aprobara, estaría en contra del artículo 19 de la Declaración de los Derechos Humanos donde claramente establece en su artículo 19 que:

 

 

“Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión”.

 

 

(más…)

Read Full Post »


 

 

 

 

 

 

SI PUEDE, NO VAYA AL MÉDICO

 

 

 

 

 

Entrevista de Alish al Dr. Antoni Sitges

 

 

 

 

Entrevista con el doctor Antoni Sitges, jefe del departamento de cirugía del Hospital del Mar de Barcelona.

Con más médicos como éste, sin duda la Sanidad funcionaria mucho mejor, no nos supondría tanto gasto público y además, estaríamos más sanos.

A pesar de pertenecer a la Seguridad Social, a pesar de ser profesor en una universidad, a pesar de ser cirujano… continúa manteniendo una visión abierta y crítica contra la gestión de la medicina y tiene sus propias opiniones en cuanto al uso –y al mal uso- de la sanidad pública hoy en día.

No se ha dejado engullir por el pensamiento unicista de la anquilosada universidad ni por el corporativismo de los lobbys médicos y farmacéuticos.

 

 

  (más…)

Read Full Post »


 

 

 

 

 

El Congreso

 

Dedico este post al «Congreso Internacional Un Mundo sin Cáncer. Lo que tu médico NO te está contando», que se acaba de celebrar hace muy pocos días – el 13 de enero de 2018 – en Barcelona.

Ha sido un congreso muy particular por varias razones: porque se ha preparado en un tiempo récord para empezar, porque ha sido gratuito, porque ha convocado a más de 700 personas (el aforo de la sala al completo), más algunos cientos de personas más que han debido quedarse en lista de espera… Y por el movimiento histérico que ha provocado en la oficialidad de la «medicina basada en la evidencia».

 

 

El texto de la convocatoria al evento decía así:

 

 

El cáncer es la enfermedad que siega más vidas que ninguna otra a nivel global. Durante las últimas décadas hemos perdido a colegas, familiares y seres cercanos, todos ellos víctimas de esta enfermedad prevenible y curable.
En vista de la letalidad de esta dolencia, todos deberíamos preguntarnos, ¿qué ha cambiado en nuestro mundo? y ¿por qué el cáncer nos está matando?.
En el año 1.900, la tasa de mortalidad de cáncer en España era de un 0.030% del total de la población.
Sin embargo, se estima que este año 1 de cada 3 personas contraerá cáncer durante su vida y que la gran mayoría de estas morirán víctimas de esta dolencia.
Es tiempo de saber la verdad, todos merecemos conocer la historia real y auténtica. La verdad sobre el cáncer que nadie te está contando.
Únete y apóyanos en este movimiento de salud. ¡ASISTE GRATIS!
CONGRESO INTERNACIONAL UN MUNDO SIN CÁNCER
Lo que tu médico no te está contando…
Cuándo: 13 de Enero de 2018,
Dónde: Hotel Barceló Sants
(Estación Central de Sants) Barcelona.
Hora: 10:00 am

 

Lamentablemente todas nuestras entradas se han agotado, pero puedes anotarte en nuestra lista de espera y te avisaremos al liberarse una.

(más…)

Read Full Post »


 

 

 

 

 

 

 

La presente entrada forma parte de las dedicadas anteriormente en este blog a la campaña de desprestigio de las Terapia Naturales, encabezada por sectores del establishment médico,que se puede decir que en los últimos tiempos está arreciando…

 

·       El Tribunal del Santo Oficio actúa de nuevo contra los herejes (1) … La “peligrosa” medicina natural
·       El Tribunal del Santo Oficio persigue de nuevo a los herejes (2) Dogma científico, herejía, medicina, dinero y control social… 
·       Fiesta de la marihuana terapéutica. Josep Pàmies absuelto
· Uniendo los Opuestos (26.1) Cáncer, negocio mortal… ¿Somos cobayas?
·  Uniendo los Opuestos (26.2) Cáncer, negocio mortal… ¡No a la medicina del pensamiento único!

 

 

El post está integrada por:

 

  • Llamamiento realizado desde la Dulce Revolución a sus simpatizantes para participar en un acto de defensa de las Terapias Naturales, en el marco de la X Feria de Alimentación y Salud que tendrá lugar en Balaguer los días 21 y 22 de octubre de 2017
  • Reportaje (en video) de Alìcia Ninou Médicos se defienden ante los ataques a la Medicina Natural

 

 

 

 

 

Estimados seguidores de Dulce Revolución,

os queremos invitar a un Acto necesario en defensa de las Terapias Naturales.

Es el momento de dar respuesta a la infinidad de ataques que, a diario, acusan de fraude, menosprecian e insultan a quienes  facilitamos o hacemos difusión de las Terapias Naturales.  

(más…)

Read Full Post »


Resultado de imagen de meditation david lynch i was always afraid

Resultado de imagen de joe & charlie - big book study icon

 

 

 

La educación basada en la conciencia, que estoy ayudando a promover es, básicamente, la misma educación que las buenas escuelas están dando hoy, con el añadido de la Meditación Trascendental para los estudiantes, profesores, personal  y dirección

 

David Lynch

 

 

Creatividad

«Las ideas son como peces.
Si quieres pescar uno pequeño, puedes permanecer en aguas poco profundas. Pero si quieres pescar un gran pez dorado, tienes que ir más profundo.
Abajo en lo profundo, los peces son más potentes, más puros. Son enormes y abstractos. Y son hermosos.
Yo busco un cierto tipo de pez que es importante para mí, uno que pueda traducir al cine. Pero hay todo tipo de peces nadando por allí. Hay peces para negocios, peces para los deportes. Hay peces para todo.
Cualquier cosa, todo lo que es algo, sube desde el nivel más profundo. La física moderna lo llama el campo unificado. Cuanto más se expande tu conciencia – la conciencia-, cuanto más vas hacia esta fuente, mayor es la captura de peces.
Mi práctica de treinta y tres años de los programas de Meditación Trascendental ha sido fundamental para mi trabajo en el cine y la pintura y todas las áreas de mi vida. Para mí ha sido la manera de zambullirme más profundamente en busca del gran pez.»

 

 

 

(Extract from “Catching the Big Fish” by David Lynch, award winning filmmaker and chair of the David Lynch Foundation for Consciousness-Based Education and World Peace)

 

 

Tres estudios controlados, entre estudiantes seleccionados al azar, encontraron que los que aprendieron Meditación Trascendental, en contraste con los controles, mostraron mejoras significativas en cinco medidas de creatividad incluyendo funcionamiento intelectual. Referencia: Inteligencia 29:419-440, 2001.
 

(más…)

Read Full Post »

Older Posts »

A %d blogueros les gusta esto: