Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for diciembre 2015


Jefe Arvol Loolinghorse

 

 

 

Nuestros antepasados dijeron que algún día el agua se vendería. Entonces eso era algo muy difícil de creer, porque había mucha agua, muy pura y llena de energía, nutrientes y espíritu. Ahora tenemos que comprar el agua pura, e incluso así los minerales nutrientes se los sacan; es simple líquido vacío.

Algún día el agua será como el oro, demasiado caro como para permitírselo. No todo el mundo tendrá derecho a beber agua de forma segura.

No apreciamos ni honramos nuestros sitios sagrados, arrancamos los minerales y los regalos que yacen bajo ellos, como si la Madre Tierra fuera un simple recurso, en lugar de ser el origen mismo de la Vida.

¡Atacar a las naciones y tener que utilizar más recursos para seguir con la destrucción en nombre de la Paz y la eliminación no es la respuesta!

 

Jefe Arvol Looking Horse

 

 

 

 

 

Chief-Arvol- Life is sacred

 

 

 

Toda vida es sagrada. Venimos a la vida como seres sagrados. Cuando abusamos de lo sagrado de la vida, afectamos a toda la Creación.

 

Jefe Arvol Looking Horse, hablando sobre Fukusima

 

 

 

 

 

 

El poder de cambiar el mundo

y el mensaje de un gran sabio nativo de América

 

 

arvol sioux chief-looking-horse-on-reservation-lands-after-a-snow-c297j6

 

 

 

Mensaje del Jefe Arvol Looking Horse, gran Jefe de las naciones, Lakota, Dakota, Nakota y Guardián de 19ª generación de la Pipa Sagrada de la Mujer Bisonte Blanco

 

“Mitakuye (mis parientes),

 

Yo, Arvol Caballo que Mira, jefe de la nación Lakota, Dakota y Nakota, quisiera pediros en este momento que entendáis la perspectiva indígena en reflexión por lo que ha pasado en América, a la que nosotros llamamos “Isla Tortuga” [Se refiere a los ataques del 11 de septiembre].

 

Arvol Lookin Horse - Nobel Peace

 

 

 

 

 

(más…)

Read Full Post »


El camino del guerrero

 

Carlos Castaneda - universo cononocido-no conocido

 

 

 

Debemos equilibrar la linealidad del universo conocido con la no linealidad del universo desconocido

 

 

Para un guerrero, la realidad o el mundo que todos conocemos es solamente una descripción que nos inculcan desde el momento en que nacemos.
A un brujo (chamán) le urge más actuar que hablar, y para ello obtiene una nueva descripción del mundo: la descripción de los brujos. El mundo es como es solo porque hablamos con nosotros mismos acerca de que así debe ser.
El pasaje al mundo de los brujos se franquea después de que el guerrero aprende a suspender el diálogo interno. Cada vez que el dialogo interno cesa, el mundo se desploma y salen a la superficie facetas extraordinarias de nosotros mismos, como si las palabras las hubieran tenido sepultadas.
Parar el mundo es derrumbar la descripción del mundo que llamamos realidad. Esta es la clave de la brujería (chamanismo) y el primer paso para “ver” (se trata de clarividencia).

 

Carlos Castaneda – Las enseñanzas de Don Juan

 

 

 

El camino del guerrero

 

 

 

 

Te preguntas qué haces aquí, en este mundo en medio de toda esta gente. No entiendes tanta maldad, tanta locura ciega y no soportas tanta injusticia. Desde pequeño nunca has encajado y has pensado que tú eras el raro. Los golpes te han lesionado y tantas dificultades hacen que huyas mentalmente hacia el mundo que anhelas. En el fondo es como si fueras de otro planeta y estuvieras aquí sin haber conseguido aterrizar completamente.
Un buen día despiertas, empiezas a entender las cosas y a encajar las piezas del puzzle. Resulta que no eres tan raro, y que tu mundo imaginario es mucho más real de lo que creías.

 

 

ESCRITO POR http://www.carlesgallego.com

 

 

Read Full Post »


Violin
 
 
¿Y si un trozo de madera descubre que es un violín?
Que cegado por el miedo
No escuchaba su música interior
¿No merece el empeño de ser tallado?
¿No debe ser moldeado
Y encontrar así su propia felicidad?
¿O debe pasar su vida apilado en un pilón
Esperando con sus compañeros ser quemado
Por el fuego del tiempo?
¿No es la vida ilusión?
¿No es la vida oportunidad?
O sólo la conformidad de muchos
El desencanto de regirnos por los ejemplos
De lo ya vivido
Pobre trozo de madera
En triste día descubre que es un violín
Ahora duda de su suerte
Se cuestiona su existencia
Se exige un sueño
El invierno se acerca
El fuego lo espera
Si no se decide, formará parte de él
¿Y si lo intenta y fracasa?
Nunca sonará bien
Pero al menos podrá decir
Que fue violín
Y no leño, de un fuego
Que no era eterno

 

Arthur-rimbaud

 

 

Descubrir…

¿Quiénes somos realmente?

David Babunski

 

 

Read Full Post »


El Vórtice Radio - Patrocinio

 

El Vórtice - Logo móvil

 

 

Desde la revolución…

 

Por muy difícil – casi imposible – que pudiera parecer, hace unos años, la idea de un cambio social revolucionario, hay que decir que lo estamos haciendo…

¿A qué me refiero?

Lo que inicialmente parecía ser una enorme masa social manipulable, pasiva, casi inerte, poco a poco comenzó a metamorfosearse en otra cosa.

La masa social impasible empezó a demostrar que solo lo era en apariencia. Y, para sorpresa general, de un extremo pasó al otro: de pronto se organizó, y como si fuera un solo ser – una especie de largo dragón chino echando fuego por la nariz – expresó su descontento en plazas y calles. Era lo que acabó denominándose movimiento de Indignados o 15 M.

Aquella aventura de cohesión social terminó con una demostración de fuerza que no dejó ninguna duda respecto a lo que pasaría de seguir utilizando la misma vía. Aquel final infeliz bien pudo haberse considerado un fracaso. Y quizá lo fue. Pero la batalla perdida nos condujo un paso más allá. Después de aquella escaramuza ilusionante pero fallida, descubrimos varias cosas fundamentales:

Una, que actuando de aquella forma éramos aún más manejables y manipulables, en lugar de lo contrario.

Otra, que semejante movimiento unánime, aparentemente espontáneo (otra vez «la apariencia»), había sido perfectamente orquestado y manejado – una vez más – por aquellos que no tienen el menor deseo de que las cosas cambien (se adhieren como ventosas al principio de que es importante que todo cambie para que todo permanezca igual).

Y otra más. Mucha gente comprendió entonces que, efectivamente, estábamos en guerra. Una guerra ejercida por una minoría contra las mentes de una mayoría. Algo que se ha ido evidenciando cada vez con más nitidez.

Y todo esto  lo hemos ido asimilando muchos de los que en aquel momento decidimos que de alguna manera había que decir basta a nuestros mentecatos gobernantes. A ellos, a su estupidez, a su falta de juicio, su prepotencia y su abuso de poder.

 

 

… Hacia la la revolución de la conciencia

 

 

Pero es muy importante poder reconocer que todo lo intentado, aún sin éxito aparente, nos ha ido dando un conocimiento, una experiencia y una convicción: si no podemos cambiar el entorno desde fuera lo cambiaremos desde dentro. Y no existe ningún otra manera de adquirir semejante convencimiento más que la que ya hemos experimentado. Había que agotar esa vía, para saber que terminaba en punto muerto. 

(más…)

Read Full Post »


Nuevo Orden Mundial

 

(…) Concluyendo, no hay ningún enemigo que nos amenace, sólo nuestros propios gobernantes, es decir, los que controlan a toda la humanidad (los que dirigen los países e incluso las grandes potencias son meros “funcionarios”).
Así pues, que nadie se llame a engaño o alegue ignorancia. Todos los “ismos” ideológicos, religiosos, antropológicos, políticos, económicos, sociales, etc. han sido creados para enfrentarnos unos contra otros durante siglos y milenios, y todo ello en beneficio de una ínfima minoría o élite global.
Xavier Bartlett 
Licenciado en Prehistoria e Historia Antigua por la Universidad de Barcelona
  

Tao te king

  

El presente post reproduce un artículo, publicado ayer, día 7 de diciembre de 2015, por La Caja de Pandora, que considero de máxima importancia que pueda ser leído por la mayor cantidad de personas.

Se titula «Viejos planes para nuevas masacres», y su autor es XavierXavier Bartlett - La Historia imperfecta Bartlett –  Licenciado en Prehistoria e Historia Antigua por la Universidad de Barcelona, y autor del libro “La Historia Imperfecta. Una introducción a la historia alternativa» de Ediciones Obelisco. 

Se trata de un excelente artículo, y lo suficientemente corto como para que pueda ser leído hasta por los más perezosos y vaguetes de la clase…

Y es que la visión panorámica que aporta debería ser parte del acervo común cuanto antes.

Necesitamos con urgencia un referente común. Y ese puede ser la comprensión compartida de que estamos siendo pasto de una élite psicopática dispuesta a cualquier cosa para seguir manejando el mundo a su antojo.

Creo que este artículo de Xavier Bartlett puede hacer que esa comprensión compartida, ese referente común, por el que tantos estamos trabajando, se acelere, y que cada vez seamos más, más y más los que entendamos la situación en la que estamos inmersos.

Si las elites se han mantenido en el poder buscando (y consiguiendo) separarnos, debe hacérsenos ya evidente que de nuestra capacidad para unirnos y apoyarnos unos a otros – de crear sinergias – está dependiendo el que seamos capaces de inmovilizar al Gigante…

Como muy bien concluye Xavier Bartlett:

 

 

(…) Digamos basta de una vez por todas a tanta infamia, mentira, odio y miedo. Nosotros no tenemos enemigos porque somos uno. Ni siquiera ellos son nuestros enemigos, por mucho que les pese.

 

La union hace la fuerza gulliver

(más…)

Read Full Post »


Beatriz Talegón 1 - Sott

  

 

 

 

Publico en este post lo que considero un documento excepcional, que puede ayudar a clarificar muchas ideas sobre lo que, de verdad, está sucediendo ahora, entre bambalinas, en el espacio político, así como sobre el papel que los medios de comunicación desempeñan para producir caos y desinformación, llegando al extremo de difundir todo tipo de mentiras y calumnias para denigrar a personas cuya integridad a la hora de criticar a los poderes establecidos no es comprable, ni retrocede ante las amenazas.

Esto no es algo nuevo para los que, hace tiempo que dejamos de confiar en los grandes medios de comunicación a la hora de informarnos, precisamente porque damos por válidas ciertas tesis que son clasificadas por ellos como «teorías de la conspiración».

 

Sott RadioLo que sí es muy infrecuente es que tales tesis sean confirmadas por alguien que se mueve dentro del espacio político, y sabe, de primera mano,  lo que dice y denuncia.

Que es  lo que sucede en la entrevista realizada en Sott Radio a la abogada y política Beatriz Talegón. 

De Beatriz Talegón,  una presentación en Internet dice:

 

Beatriz Talegón (Madrid, 1983) es desde 2012 secretaria general de la Unión Internacional de Juventudes Socialistas, que comprende a organizaciones juveniles de partidos socialistas, socialdemócratas y laboristas de más de 100 países del mundo. Aunque nació en Madrid, creció en Guadalajara, donde estudió piano, y se licenció en Derecho por la Universidad de Alcalá de Henares.

Alcanzó notoriedad pública en febrero de 2013 por criticar a los líderes socialistas en una reunión de la Internacional Socialista celebrada en un lujoso hotel de Cascais (Portugal) a la que asistían delegados de un centenar de partidos de todo el mundo. ***

El vídeo de su intervención fue difundido de forma masiva en las redes sociales y, tras el minuto de gloria, Talegón ha multiplicado su participación en diversos programas de televisión, se ha convertido en una figura mediática e, incluso, se ha planteado presentarse a las primarias del PSOE. 

Sus declaraciones sobre el movimiento 15-M, afirmando que detrás del mismo podría estar la derecha con el objetivo de desmovilizar a la izquierda, le han granjeado numerosas críticas y han vuelto a colocarla en portada de los medios de comunicación.

 

Beatriz Talegón ha vuelto ahora a ser noticia – hasta para los que no vemos la televisión ni leemos la prensa -. De alguna manera, se ha difundido por Internet que había sido expulsada de un programa de televisión por su presentadora, y el video de su expulsión se ha hecho «viral».  Leemos, por ejemplo, la siguiente noticia:

 

La presentadora de Más Claro Agua, Isabel Durán, expulsa a Beatriz Talegón de una tertulia tras enzarzarse en una discusión con el resto de los participantes sobre las condenas de los atentados de París del pasado viernes. La política mostró sus sospechas de que el Gobierno haya vendido armas de manera indirecta a los terroristas y al programa de manipular sobre la condena que hizo Podemos también por las víctimas civiles en Siria. «Te has equivocado de foro. Me produce muchísimo desagrado el espectáculo que estás montando», le dice la presentadora, que le invita a abandonar el plató y asegura que no le volverá a invitar. 

La impresión que recibe el que escucha, al terminar la entrevista realizada por Sott Radio, que publico en este post, y realizada después de su expulsión del programa Más Claro Agua, es que Beatriz Talegón resulta alguien muy creíble, que conoce el entramado político desde dentro, y que mantiene una independencia sin fisuras.

Por todo ello, creo que merece la pena dedicar las casi dos horas que dura para escucharla entera. Muy recomendable para cualquier persona que quiera saber qué es lo que se cuece de verdad en la política internacional.

 

 

 

*** Es después de escuchar la entrevista de Sott.net cuando el discurso de Beatriz Talegón en Cascais cobra un verdadero valor, teniendo en cuenta la resistencia al desgaste que ha demostrado, dado lo que se le vino encima a partir de él. He decidido incluirlo al final del post, porque creo que clarifica y completa lo que Beatriz cuenta en la entrevista de Sott.net
Desde aquí, mis respetos a Beatriz Talegón. Un ejemplo de integridad, fuerza, coherencia y valentía.

 

(más…)

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: