Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Periodismo contra la neutralidad’





UKD1

 

 

 

 

 

 

Algo increíble fue revelado por un valiente héroe de la humanidad. Udo Ulfkotte era el editor de uno de los periódicos más importantes de Europa, el Frankfurter Algemeine Zeitung. Hace unos años le confesó al mundo que la CIA, las sociedades secretas, los gobiernos, los multimillonarios, etc., les pagan a los periodistas de todo el mundo para… mentir siempre y nunca decir la verdad al público.

 

 

UKD2

 

 

“He sido periodista durante 25 años. Fui instruido para mentir, traicionar y nunca decir la verdad al público. Fui sobornado por la CIA, sociedades secretas y multimillonarios estadounidenses. Los periodistas son utilizados para manipular a la gente.” Udo Ulfkotte

 

 

 

El editor de este periódico dijo que a los periodistas se les paga específicamente para… ¡impulsar la guerra con Rusia!

 

 

Ahí es donde Ulfkotte trazó la línea. Después de mentirle al público durante más de 25 años, ya no podía vivir con su conciencia. Confesó públicamente su culpabilidad y expuso al cartel mundial de medios criminales que conduce a la humanidad a su perdición.

Poco después de su confesión, Ulfkotte fue encontrado muerto.

 

(más…)

Read Full Post »


BEATRIZ TALEGÓN

 

 

 

 

 

 

 

 

El Repaso del 24 de febrero:

 

¿Rusia invade Ucrania? Depende de quién te lo cuente. Análisis de las noticias de actualidad

 



Hoy verás en prácticamente todas las portadas de los periódicos del mundo occidental que «Rusia invade Ucrania».

En El Repaso analizamos las portadas, tanto occidentales como las que nos presentan el relato de Rusia y sus aliados. Porque los conflictos, para entenderlos, necesitan de las perspectivas de sus distintos puntos de vista.

 

(más…)

Read Full Post »


 

 

 

 

 

 

Este post está dedicado a la entrevista en audio que realizan Armando Robles y Santi Fontenla de ALT NEWS RADIO al periodista y escritor Rafael Palacios, más conocido como Rafapal, en representación de la Plataforma Elecciones Transparentes.

Una entrevista que resulta de altísimo interés cuando nos encontramos a diez días de la repetición de las Elecciones Generales, y cuando los indicios de que se está preparando un pucherazo electoral son ya apabullantes.

Escuchen y decidan por sí mismos…!

 

 

 

 

 

(más…)

Read Full Post »


 

 

 

 

“La Unión Europea ha sido la torre de marfil desde la cual se han forzado políticas delirantes sobre el pueblo europeo.

Borderless es un documental que revela el impacto de tales políticas y la culpabilidad de quienes las crean” (…)

‘Esta es la historia de una Europa sin fronteras.

Una historia en la que nadie gana.’

 

Lauren Southern, periodista independiente, directora de BORDERLESS

 

 

 

 

Una imagen que sintetiza más que mil palabras…

 

Como cabecera de este post, he seleccionado una composición interesante, realizada por el fotógrafo Gareth Phillips, que me parece sintetiza muy bien lo que la periodista y activista norteamericana Lauren Southern está intentando hacer llegar a las conciencias de los ciudadanos occidentales…

Solemos estar de acuerdo en que «una imagen vale más que mil palabras». Creo que quienes presten atención al contenido completo de este post, entenderán muy bien la fuerza explicativa de esta imagen en particular.

 

Discurso de Lauren Southern en el Parlamento Europeo 

 

 

En el post anterior a este se puede ver completo (y mientras Youtube no decida volver a censurarlo) el último documental dirigido por Lauren Southern BORDERLESS [SIN FRONTERAS]

 

 

 

 

El presente post, que completa al anterior, está dedicado al discurso que el 31 de enero de 2019, Lauren Southern expuso, en lo que denominó una “reunión de crisis”, ante una comisión del Parlamento Europeo en Bruselas.

En esta reunión mostró a los europarlamentarios una entrevista que hizo a un grupo de contrabandistas marroquíes, junto con una entrevista a un CEO de una ONG de transporte de migrantes, que desde entonces ha sido encarcelado por cooperar con traficantes de personas.

Dichas entrevistas forman parte de Borderless, el último documental de Lauren Southern, en el que investiga los temas relacionados con la migración masiva a través del Mediterráneo, tanto en Europa como en el norte de África.

 

(más…)

Read Full Post »


 

 

 

 

Frente a la auténtica basura en que se han convertido la inmensa mayoría de entrevistas en los grandes medios de comunicación -auténticos gallineros de vociferantes opinadores a sueldo, impidiendo a la persona expresarse-, y frente al deplorable ejercicio de su profesión, de casi todos los (mal llamados) periodistas, la entrevista a la que dedico este post supone una bocanada de aire fresco.

La realiza Miguel Celades, alguien que, sin ser periodista, lleva muchos años en la ardua labor de divulgar informaciones capaces de romper esquemas y abrir mentes.

Desde sus Congresos de Ciencia y Espíritu, de Exopolítica y otros muchos, desde tantas conferencias y eventos como ha organizado y presentado, y desde sus blogs, TV y distintas plataformas, Miguel Celades ha dado voz a cientos de ponentes, que han sido escuchados y vistos por un público de millones de personas en todo el mundo.

Es, por tanto, una figura de referencia en esto que se ha dado en llamar el «despertar de conciencia». Lo ha hecho, y lo sigue haciendo, de manera audaz, creativa, valiente y perseverante.

Lo cual, por supuesto, le ha hecho ganarse «a pulso» la ira de muchos sectores que no han ahorrado esfuerzos en ridiculizarlo y desacreditarlo, presentando contra él todo tipo de denuncias, como cuenta en algún momento de esta entrevista. 

Lo mismo sucede con la persona a la que entrevista. Se trata de Josele Sánchez, director del diario La Tribuna de Cartagena, uno de los escasos periodistas verdaderamente independientes, dispuestos a afrontar los riesgos ciertos y graves de publicar cosas que «los dueños del país» no quieren que se sepan.

 

«Periodismo es publicar lo que alguien no quiere que publiques. Todo lo demás son relaciones públicas» 

dijo alguien tan insistentemente citado en estos tiempos como George Orwell. Otra de sus afirmaciones resulta también de máxima aplicación en los tiempos que corren, y muy en particular en el contexto de la entrevista a la que dedico este post:

«En tiempos de engaño universal, decir la verdad se convierte en un acto revolucionario.»

Recomiendo a todos esta entrevista porque creo que tanto el entrevistador como el entrevistado son dignos referentes en el campo de la información independiente. Lo cual se puede decir actualmente de muy pocos medios.

(más…)

Read Full Post »


 

 

 

 

 

El pasado 8 de marzo, Día de la Mujer, un video-denuncia publicado en Internet por Marío Díez, abogado de 8 de las 13 presuntas víctimas de abuso sexual por parte del fotógrafo vasco, José Juan ‘Kote’ Cabezudo Zabala, incendiaba las redes sociales y sumaba en pocos días cientos de miles de visitas.

El letrado de la acusación cree que las irregularidades judiciales que pesan sobre un proceso de instrucción que ya se ha extendido durante cinco años sin resultados, podrían responder a una información recibida que identifica a Cabezudo como un eslabón más de una presunta red de abusadores sexuales de mujeres menores de edad, operativa durante más de una década en Guipúzcoa, una red en la que participaron “políticos, banqueros, jueces y empresarios de mucho poder”.

 

Leer más AQUÍ

Melchor Miralles, periodista de sinfiltros.com ha grabado un video en facebook respondiendo las dudas de los interesados en el caso, que podría afectar a personas de alto nivel. 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Democracianacional.org

 

 

 

 

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: