Posted in Cambiando la mente, Comprensión de Mátrix, Consumo responsable, Creando el nuevo paradigma, Creando la nueva realidad, Despertar de consciencia, Los crímenes de las farmacéuticas, Medios de información, Salud responsable, Uniendo los opuestos, Vacunas (Efectos tóxicos), tagged despertar de conciencia, hábitos de consumo, Soberanía individual;, supervivencia, Vacunas on 11/07/2015|
21 Comments »

Los librepensadores son los que están dispuestos a utilizar sus mentes sin prejuicios y sin miedos a fin de comprender cosas que chocan con sus propias costumbres, privilegios o creencias. Este estado mental no es frecuente, pero es esencial para el pensamiento correcto, que en caso de estar ausente, la discusión tiende a ser peor que inútil.
Leon Tolstoi

Creo que ya lo he dicho alguna otra vez, pero lo voy a repetir para presentar este post…
Millones de moscas no pueden estar equivocadas… ¡Come mierda!
… esta frase me encanta.
Y ahora me viene como anillo al dedo.
Desde un punto de vista de hemisferio izquierdo, seguramente se le podrán encontrar muchos “peros”.
Desde otro punto de vista, no hay pero que valga. Al hemisferio derecho, la frase sencillamente le encanta: reconoce que está bien diseñada, es potente, certera, lacónica, y que – en tan pocas palabras – resume lo que podría ser todo un tratado acerca del comportamiento humano y su deficitaria actitud para distinguir lo que es bueno/verdadero de lo que no lo es.
Y la traigo a colación para presentar el artículo al que dedico este post: Reflexiones lógicas sobre el caso de difteria del niño de Olot.
Está escrito por un médico con unos cuarenta años de experiencia profesional, que resulta que parece que piensa diferente (¡pobre, tan solito!) que miles / millones de moscas-ovejas humanas a las que los medios de comunicación han vuelto a aterrorizar recientemente, esta vez con un caso de difteria con resultado de muerte de un niño de 6 años.
Que, por supuesto, han aprovechado hasta la saciedad para difundir la amenaza de los efectos nefastos de no vacunarse contra todo, y para remachar la idea de lo malos e irresponsables que son los padres que no vacunan. Y, sobre todo, mostrando con una firmeza inequívoca, que todo lo que no sea el Pensamiento Único debe ser eliminado de raíz.
Miles de moscas no pueden estar equivocadas
Si algo es verdad por el mero hecho de que lo mantienen millones de personas, este doctor, que dice lo contrario que la mayoría, seguro que tiene que estar equivocado.
O… ¿quizá no?
¿Qué tal si consideramos el papel de los grandes medios de comunicación, pertenecientes todos a los mismos poderosos propietarios, teledirigiendo a las moscas desde un mismo panel de control?
¿Qué tal si tomamos en cuenta que a todas se les ha contado lo mismo y ocultado lo mismo, y que por eso ellas consideran que saben todo lo que hay que saber?
¿Qué tal si reconocemos entonces que tal consenso entre moscas no tiene ningún valor, porque el producto de ese adoctrinamiento no se puede considerar pensar?
Y si eso es así, ¿no es cierto que una persona sola, pensando de modo independiente, y queriendo saber lo que le están ocultando, teniendo en cuenta otros factores de intereses existentes y un sinfín de datos de los que no cuentan en esos medios de comunicación, puede llegar a conclusiones mucho más verdaderas?
Pues entonces resulta que estas reflexiones del doctor Enric Costa Vercher a las que aludo, y que publico a continuación, pueden resultar procedentes, lógicas y muy verosímiles…
Especialmente, si mantenemos a la vista que “la peña” va, poco a poco, despertando del sopor. Y que a consecuencia de tal despertar, las aguas empiezan a revolverse.
Y que las vacunas son las joya de la corona de las farmacéuticas, porque hasta ahora nadie en su sano juicio se planteaba que igual era mejor no vacunar que hacerlo.
Y que cada vez son más las voces que se levantan hablando de los riesgos que conllevan y del negocio de unas empresas farmacéuticas cuyos verdaderos intereses detrás de su fachada, está empezando a quedar al descubierto
En consecuencia, la posibilidad de dejar de vacunar a los niños de forma automática – que hasta hace poco se lo planteaban cuatro- resulta que, de un tiempo a esta parte está empezando, al menos a resonar en bastantes cabezas de madres y padres.
Por eso, y teniendo en cuenta el ambiente de miedo que se quiere crear, cada vez se hace más necesario que tod@s retomemos nuestra capacidad de libre pensar, poniendo en solfa nuestros prejuicios y creencias, todo aquello que damos por seguro simplemente por inercia, tal y como lo indica el escritor León Tolstoi en la cita de entrada, que es lo que ha hecho el doctor Enric Costa en sus reflexiones lógicas.
Solo así podremos sobrevivir en un sistema que, de otra forma, seguirá siendo regido por las ideas de los poderosos, gracias a la pasividad para pensar de una inmensa mayoría de moscas, que sin darse cuenta, están siendo pasivamente pensadas…
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Read Full Post »
Posted in Cambiando la mente, Creando el nuevo paradigma, Creando la nueva realidad, Despertar de consciencia, Hacia adentro, Medicina Integral, Política Consciente, tagged despertar de conciencia, Despertar integral, despertar social, estilo de vida, Soberanía individual;, soluciones, supervivencia, transformación personal on 05/07/2015|
8 Comments »

Un mundo que emerge
Dediqué el post anterior a anunciar el 4º Symposium de Médicos, Terapeutas y Sanadores que acaba de tener lugar en San Sebastián los días 26, 27 y 28 de Junio.
Un Symposium al que he tenido el gran placer de asistir y del que hace poco que regresé.
Una reunión que ha supuesto la realización de un sueño para muchas personas. Y que, gracias a la energía de la fe, la claridad de propósito y el entusiasmo de participar en la creación de lo que es vital que exista, ha tenido una ejecución cuasi perfecta.
Este 4º Symposium es una paso más en la dirección hacia la emergencia de un nuevo paradigma. Un puente entre dos formas, hasta ahora separadas, de entender la salud y la medicina.
Un producto solo alcanzable desde nuevas formas de entender la sociedad y las relaciones humanas. Un milagro.
Como eje central, la comprensión de la unidad esencial de todo lo creado, el sentido de lo sagrado, la importancia de integrar los conocimientos, de cooperar, de crear puentes, establecer sinergias y formar redes.
Organizadores y ponentes han aportado sus conocimientos y colaboraciones de manera totalmente desinteresada. Eso que se llama vocación, trabajar por amor al arte, altruismo, unidad de propósito.
Justo lo opuesto del modelo imperante.
Un mundo que se derrumba

En el mismo preciso momento, Grecia y su posible «grexit» inundaba las portadas y las páginas interiores de todos los periódicos, y las imágenes de todos los telediarios, y las ondas de todas las radios…
El colapso, la debacle, el derrumbamiento de un mundo…
Una Unión Europea herida de muerte. La crónica de una muerte anunciada.
Ahí estamos. Entre dos mundos: uno que se derrumba y otro que emerge, el que tenemos que seguir creando entre todos.
Construir la nueva realidad requiere de nosotros abrir y flexibilizar las mentes y saber un poco de todo, en lugar de saber mucho de algo. El nuevo mundo está naciendo del entrelazamiento transdisciplinar. Y de abajo hacia arriba. Desde la base hacia la cúspide, invirtiendo el orden actual.
Una base que somos nosotros: las células imaginales, los que somos conscientes de que la nueva realidad implica ideas nuevas, diferentes formas de pensar y relacionarse.
Por eso, con este post planteo prestar atención al concepto de células imaginales, y a la analogía social formulada por el biólogo celular Bruce Lipton.
Creo que hace un aporte realmente interesante a la comprensión de los extraordinarios momentos históricos que estamos viviendo, y al que debe ser nuestro papel en la creación de una Nueva Realidad.
Por lo demás, su aporte en el campo de la epigenética, de lo que habla en la entrevista “Los pensamientos curan más que los medicamentos”, está revolucionando muchos campos del conocimiento, y, fundamentalmente, poniendo esperanza y capacidad de decisión y acción donde no había más que determinismo.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Read Full Post »