
filosofía
1.
Conjunto de reflexiones sobre la esencia, las propiedades, las causas y los efectos de las cosas naturales, especialmente sobre el hombre y el universo.
«la filosofía propiamente nace con los primeros pensadores griegos»
2.
Sistema filosófico o conjunto sistemático de los razonamientos expuestos por un pensador.
«la filosofía de Platón; la filosofía kantiana; la filosofía aristotélica»

La dictadura del pensamiento único
Pienso luego estorbo
El clásico planteamiento filosófico Pienso luego existo, del filósofo, físico y matemático francés René Descartes se ha transformado actualmente en algo parecido a Pienso luego estorbo…
Algo que se ha conseguido gracias a la Dictadura del Pensamiento Único, de la que habla en la segunda parte de este post el filósofo italiano Diego Fusaro, quien la describe como la dictadura más absoluta que haya existido hasta el presente. Nunca en la historia de la humanidad un régimen totalitario había llegado al nivel de control del capitalismo actual.
Un dominio conseguido por el control del alma de las personas, articulado de todos los modos posibles, pero especialmente gracias a los medios de comunicación y a la educación.
La desaparición de la Filosofía como asignatura en el Bachillerato, y de las carreras de Humanidades son pasos adelante para lograr el objetivo principal de hacer del ser humano alguien completamente dependiente, aborregado e idiota…
Idiota, un término de origen griego, cuyo significado es explicado con mayor precisión por Ana Cuervo Pollán, estudiante de tercer año de Filosofía, en la Carta a quien no estudie Filosofía en Bachillerato, que se incluye en esta primera parte del post, que he tenido que separar en dos partes por problemas para su publicación.
- Uniendo los Opuestos (55) Filosofía crítica (1): Nos quieren idiotas… ¡Pensad y desobedeced!
- Uniendo los Opuestos (56) Filosofía crítica (2): Contra la Dictadura del Pensamiento Único.
Relación de textos y videos que integran las dos partes del post:
- Carta de Ana Cuervo Pollán (estudiante de Filosofía) a quien no estudie Filosofía en el Bachillerato
- El Pensamiento Único de nuestra era socializa el conocimiento
- Diego Fusaro: El “Pensamiento Único” Qué es y cómo combatirlo
- Diego Fusaro: La dictadura del “Pensamiento Único” y de la Ideología de Género
- Diego Fusaro: Yo estoy de parte de la Rusia de Putin
- Diego Fusaro: Crítica del orden capitalista y neoliberal

Carta a quien no estudie Filosofía
en Bachillerato
Ana Cuervo Pollán es una estudiante de tercer curso de la carrera de Filosofía y dedica sus palabras a los alumnos de Bachillerato que no estudiarán la materia debido a la reforma educativa del Gobierno
«Filosofía ha perdido horas y se ha convertido en optativa, y sólo para algunas ramas, en otras, como en Ciencias, no se puede cursar ni como optativa», critica

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Read Full Post »