Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for abril 2018


 

 

 

RELACIÓN DE POSTS SOBRE SALUD

 

MENTAL EN ESTE BLOG

 

 

 

 

 

 

 

Read Full Post »


 

 

 

 

 

 

 

Read Full Post »


 

 

 

Lo desconozco todo de la persona que ofrece su testimonio en el video al que dedico este post.

Nunca antes había visto a esta chica de la que no sé ni el nombre, porque ella no lo dice en el video que ha colgado en Youtube.

Solo sé que rezuma inteligencia. Y verdad. 

Creo que la verdad que ella cuenta, y que ya está aflorando por todas las rendijas del planeta, es como un río de lava virulenta.

Creo que la infección social, convertida en catarata, tiene que ver la luz…

Y tiene que dañar nuestras retinas.

Y nuestras sensibilidades todas.

Y tiene que dañar nuestra frivolidad. Y nuestra apatía.

Para que, de una vez, emerjamos renovados. Capaces de mirar lo que no queremos ver.

Gracias a ti, mujer. Referente. Modelo. 

 

(más…)

Read Full Post »


 

 

 

 

 

 

La medicación es el principal problema de salud

 

 

Entrevista a Teresa Morera

por Alish

 

 

 

 

Entrevista con la exfarmacéutica Teresa Morera, en relación a los mecanismos y peligros de los fármacos.

Todo aquello que Teresa no pudo decir tras el mostrador de la farmacia durante 16 años, lo dice ahora ante las cámaras: el gran engaño/negocio que supone la venta de medicamentos.

Tras descubrir que los medicamentos son el principal problema de la salud, Teresa deja el trabajo de farmacéutica y se convierte en activista de la salud, intentando que ejerzamos menos como ganado que va al matadero y más como seres humanos pensantes.

 

 

 

 

(más…)

Read Full Post »


 

 

Las entrañas de la banca salen a la luz

en el cortometraje 

 

“LOBOS”

 

 

 

 

(…) «No somos conscientes de las condiciones en las que trabajan ni de los cursos para directivos de sucursales en los que se alienta a presionar al personal de las sucursales para vender estos productos», señala el cineasta Daniel Ortiz, que añade que, además de mobbing o enchufismo, se han encontrado con «suicidios y abortos de trabajadores» que las entidades llevan con tanta «discreción» que no saltan a la opinión pública.

 

Daniel Ortiz, del colectivo Niños Cabra, codirector de LOBOS

 

 

 

 

Ver lo que se tiene delante de los ojos…

 

 

 

 

 

En abril de 2014 – por tanto hace ya cuatro años-, dediqué un post en este blog a la presentación del corto LOBOS, cuyo estreno se producía en aquellos momentos.

Pero, como diría George Orwell, ver lo que se tiene delante de los ojos requiere un esfuerzo constante...  Y esa es la razón por la que me parece interesante proponer volver a visionar este video -incluido en el post- a los que ya lo hicieron antes, o, directamente, que lo vean a los que no lo hicieron en su momento. 

Desde 2014, el poderío de los bancos no ha hecho sino aumentar. El malestar y la desconfianza que han logrado generar entre sus clientes es tan considerable que cuesta encontrar a alguien que no haya tenido problemas de algún tipo con ellos.

De otro lado, la credibilidad de los medios de comunicación disminuye también de día en día. Y parafraseando un poco a Facundo Cabral, diríamos que ellos -los medios- no dicen nada… solo sonríen, ellos no informan, solo silencian, desinforman o mienten.

Por eso, cada día más, se está poniendo de manifiesto que exponer abiertamente a la opinión pública determinadas verdades pone nerviosito al establishment. Y que siguen apareciendo ciudadanos a nivel individual y pequeños medios de comunicación que van perdiendo el miedo a denunciar las verdades escandalosas que minan nuestras sociedades.

Todo lo cual, sumado al auge de las redes sociales, son las nuevas formas en que la información relevante se está empezando a difundir por el viento.

De ahí la importancia de trabajos como este corto LOBOS del colectivo Niños Cabra. El poderío del cine independiente, con pocos medios pero muchas ganas de contar es otra valiosísima herramienta para mostrar lo que está delante de los ojos pero no se termina de VER sino con un gran esfuerzo…

 

Y respecto a aquellos a quienes aún les pueda parecer exagerado lo que en LOBOS se denuncia, Daniel Ortiz, uno de sus directores, aclara:

 

“Cuando empezamos a desarrollar el guión nos dimos cuenta que si poníamos todo eso, el público, sencillamente, no lo creería. Tuvimos que bajar el nivel de realismo, y aun así, la gente se escandaliza de algunas cosas que cuenta nuestro cortometraje”.

 

Todas estas razones son las que me mueven a volver a proponer el visionado de LOBOS. Un cortometraje que crece en interés a medida que el tiempo y los escándalos de todo tipo empiezan ver la luz del día, y a resultar cada vez más verosímiles para muchos que antes se negaban a creerlos.

 

(más…)

Read Full Post »


 

 

 

 

 

Grietas en la Matrix

  

 

 

 

El presente post está dedicado a un texto reciente de Jean-Marc Dupuis, director de Santé Nature Innovation,  la publicación de salud natural de mayor divulgación en habla francesa, con más de 800.000 lectores.

 

 

 

 

 

 

 

Se trata de una carta que dirige a sus lectores, con el título «Quieren la piel de las medicinas alternativas». En ella, Dupuis desmonta con brillantez el sensacionalismo del apabullante ataque a las medicinas complementarias en Francia, lanzado desde el periódico Le Figaro, que el pasado 18 de marzo publicaba una crónica de página entera, con un  llamativo titular:

 

 

La llamada de 124 profesionales de la salud contra las «medicinas alternativas»

 

 

 

 

 

 

 

 

Los medios de comunicación no cuentan la realidad, la crean…

 

 

 

En realidad, lo que está sucediendo es que la Matrix se está agrietando…

Las mentiras con las que acunaron nuestros sueños los medios de comunicación ya no sirven como nana. 

En todos los países, el descrédito de los medias se trasluce en la caída de las ventas de periódicos año tras año.

La Tribuna de Cartagena, el pequeño periódico digital que está informando de lo que los grandes medios ponen todo su esfuerzo en ocultar, se hace cargo de la aceleración de la caída en picado del grupo PRISA en España, gracias a sus contradicciones internas. Demasiado silencio cómplice, demasiado escándalo y demasiada corrupción.

Pero la verdad se está abriendo paso…

(más…)

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: