¿Estás al corriente de la actividad solar?, ¿has escuchado, leído o visto en algún medio que el Sol está incrementando su actividad muy rápidamente y que podría afectar a la vida en el Planeta? Aquí te ofrezco alguas informaciones, enlaces y videos para que puedas estar al corriente. Mi intención también es plantear algunas cosas que se pueden hacer.
¿Qué ocurre con el Sol?
El actual ciclo de 11 años de tormentas solares empezó en marzo de 2008 y tendrá un pico a finales de 2011 o mediados de 2012 – más de un año más tarde de lo esperado — de acuerdo con una predicción realizada por en Centro de Entorno Espacial NOAA en coordinación con un panel internacional de expertos solares. El Centro de Entorno Espacial NOAA lidera el panel de predicción y presentó su predicción en su Taller de Clima Espacial en Boulder, Colorado.
El primer aviso de que el Sol había comenzado a activarse se produjo el pasado enero del 2010, cuando el observatorio espacial ruso Tesis registró la mayor llamarada de los últimos dos años y medio, según informó el Instituto de Física «Lebedev». El fenómeno duró casi dos horas. Esta fue la mayor explosión, pero no la única: los equipos de medición de Tesis registraron un máximo histórico de llamaradas solares, la cifra más alta de los últimos cinco años y equiparable al total de explosiones solares que se observaron en 2009. El pasado 22 de enero, el Sol pilló su mayor rabieta en cinco años. Después de un período de tranquilidad que comenzó a principios de 2008, nuestra estrella se ha despertado de su letargo y ha comenzado una fase de actividad con picos jamás conocidos hasta la fecha. Los científicos advierten de que estos movimientos en el astro rey no presagian nada bueno para un mundo cada vez más dependiente de la navegación por satélite.
Noticia sobre el Sol en la TV. La Sexta, Junio 2010
Aquí otro video sobre el Sol en las noticias de RTVE.es
¿Qué es una tormenta solar?
Durante un periodo de actividad solar, se producen con mayor asiduidad erupciones violentas en el Sol. Las llamaradas solares y vastas explosiones, conocidas como eyecciones de masa coronal, lanzan fotones de alta energía y materia altamente cargada hacia la Tierra, sacudiendo la ionosfera del planeta y el campo geomagnético. Según Baker, experto en clima espacial de la Universidad de Colorado, es difícil concebir que el Sol pueda enviar hasta la Tierra la energía necesaria para provocar este desastre. Difícil, pero no imposible. La superficie misma de nuestra estrella es una gran masa de plasma en movimiento, cargada con partículas de alta energía. Algunas de estas partículas escapan de la ardiente superficie para viajar a través del espacio en forma de viento solar. Y de vez en cuando ese mismo viento se encarga de impulsar enormes globos de miles de millones de toneladas de plasma ardiente, enormes bolas de fuego que conocemos por el nombre de eyecciones de masa coronal. Si una de ellas alcanzara el campo magnético de la Tierra, las consecuencias serían catastróficas. Ver simulación de la NASA
La intensidad del ciclo solar se mide en número máximo de manchas solares – manchas oscuras en el Sol que marcan las áreas de actividad magnética incrementada. Cuantas mayores manchas solares, más posibilidades de que tenga lugar una gran tormenta solar. El Sol está variando constantemente en ciclos, a través de períodos de aumento y disminución de intensidad. Los científicos controlan el ciclo de aproximadamente 11 años a través del seguimiento de las manchas solares. Durante las épocas punta de emisiónes (llamadas máximos solares) existe una posiblilidad mucho mayor para la ocurrencia de fenómenos tales como las Eyecciones de Masa Coronal (CMEs), las cuales son intensas tormentas de viento solar. Las CMEs solares arrojan erupciones de hasta cien mil millones de toneladas de gas electrificado hacia la Tierra a altísimas ¡¡Velocidades de hasta 2.000 kilómetros por segundo!!
¿Quién lo advierte?
Un informe extraordinario financiado por la NASA y publicado hace menos de un año por la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos (NAS), advierte de las terribles consecuencias que podría tener para la civilización sobre la Tierra. Y resulta que, según el citado informe, son precisamente las sociedades occidentales las que, durante las últimas décadas, han sembrado sin quererlo la semilla de su propia destrucción. «Nos estamos acercando cada vez más hasta el borde de un posible desastre», asegura Daniel Baker, un experto en clima espacial de la Universidad de Colorado en Boulder y jefe del comité de la NASA que ha elaborado el informe.
La agencia espacial de Estados Unidos planea una reunión este 8 de junio del 2010 para preparar una estrategia preventiva, en el foro de «Space Weather Enterprise».
¿Qué signos nos avisarían?
El cielo, de repente, aparece adornado con un gran manto de luces brillantes que oscilan como banderas al viento. Da igual que no estemos cerca del Polo Norte, donde las auroras suelen ser comunes. Podría tratarse perfectamente de Nueva York, Madrid o Pekín. Uno de los efectos secundarios de una tormenta así podrían ser auroras más cerca de los trópicos, aquí una simulación de una aurora en Nueva York. Pasados unos segundos, las bombillas empiezan a parpadear, como si estuvieran a punto de fallar. Después, por un breve instante, brillan con una intensidad inusitada… y se apagan para siempre.
¿Qué instrumentos existen hoy para predecir y observar al Sol?
La NASA lanzó en febrero del 2010 desde Florida el Observatorio de Dinámica Solar (Solar Dynamics Observatory, SDO), una sonda que emprenderá «una misión sin precedentes» para proporcionar a los científicos los datos más extraordinarios y desconocidos sobre el comportamiento del Sol. Durante cinco años, la sonda, equipada con unos extraordinarios telescopios, rastreará de forma incansable las manchas y llamaradas solares. Su objetivo final es desentrañar, entre otros misterios, cómo el campo magnético de nuestra estrella afecta al resto de nuestro sistema solar.
Para Daniel Baker, experto en clima espacial de la Universidad de Colorado, que formó parte de una comisión que hace ya tres años alertó de los problemas de este satélite, «no tener una estrategia para sustituirlo cuando deje de funcionar es una completa locura». De hecho, otros satélites de observación solar, como SOHO, no pueden proporcionarnos alertas tan inmediatas ni tan fiables como las de ACE. Para Baker y los demás investigadores que han elaborado el informe, el mundo probablemente no hará nada para prevenirnos de los efectos de una tormenta solar devastadora hasta que ésta, efectivamente, suceda. Parte del éxito de la prevención de una devastadora tormenta solar depende de la coordinación entre la NASA y NOAA, utilizando la información de los exploradores espaciales STEREO, SDO y ACE.
¿Según las previsiones científicas, cuándo se espera que ocurra?
Según el informe, podría ocurrir mucho antes de lo que nadie imagina. La «tormenta solar perfecta», de hecho, podría tener lugar durante la primavera o el otoño de un año con alta actividad solar (como lo será 2012). Y es precisamente en esos periodos, cerca de los equinoccios, cuando serían más dañinas para nosotros, ya que es entonces cuando la orientación del campo magnético terrestre (el escudo que nos proteje de los vientos solares), es más vulnerable a los bombardeos de plasma solar.
¿Qué consecuencias tendría?
Un reporte de la NASA, «Severe Space Weather Events—Societal and Economic Impacts», indica que tanto los sistemas eléctricos, la navegación GPS, el transporte áerero, los sistemas financieros y las comunicaciones de emergencia por radio serían interrumpidos. Se trata de nuestra actual forma de vida, dependiente en todo y para todo de una tecnología cada vez más sofisticada. Una tecnología que, irónicamente, resulta muy vulnerable a un peligro extraordinario: los enormes chorros de plasma procedentes del Sol. Un plasma capaz de freir en segundos toda nuestra red eléctrica (de la que la tecnología depende), con consecuencias realmente catastróficas.

¿Existen precedentes?
Nuestras redes eléctricas no están diseñadas para resistir esta clase de súbitas embestidas energéticas. Y que a nadie le quepa duda de que esas embestidas se producen con cierta regularidad. Desde que somos capaces de realizar medidas, la peor tormenta solar de todos los tiempos se produjo el 2 de septiembre de 1859. Conocida como «El evento Carrington», por el astrónomo británico que lo midió, causó el colapso de las mayores redes mundiales de telégrafos. Se sucedieron 9 días de severo clima espacial; auroras fueron vistas hasta en latitudes ecuatoriales; el evento fue descrito como “ la primera vez en la que el hombre comprobó que no estaba solo en el universo” y como “el nacimiento de la astronomía moderna”. En aquella época, la energía eléctrica apenas si empezaba a utilizarse, por lo que los efectos de la tormenta casi no afectaron a la vida de los ciudadanos. Pero resultan inimaginables los daños que podrían producirse en nuestra forma de vida si un hecho así sucediera en la actualidad. De hecho, y según el análisis de la NASA, millones de personas en todo el mundo no lograrían sobrevivir. En ese entonces fue solamente un espertáculo transceleste inigualable, o una experiencia mística para los observadores, hoy en día con nuestro andamiaje eléctrico esto podría ser una tragedia.
Videos relevantes:
Noticia en la CNN, el día 8 de Junio 2010 – inglés
Entrevista a varios científicos entre ellos al mencionado en este artículo Daniel Baker, inglés
4 min de un trozo de documenteal en el National Geographic Channel
20 min de un documental en el Discovery Channel, en español
¿Qué podemos hacer en caso de que ocurriese algo así?
Es importante plantearse varios escenarios teniendo en cuenta que es posible que no haya electricidad. Si no hay electricidad no hay de muchas cosas: luz, calefacción, gas, comunicaciones, electricidad para electrodomésticos y aparatos varios, agua y comida. A partir de aquí, hay que plantearse que uno necesita comida y agua para poder sobrevivir, al menos, durante el tiempo que se restablezca el orden.
- Estar al tanto de lo que ocurre con la actividad solar (Space Weather & Space Weather Prediction Center
- Guardar comida en lata o conservas que caduque de 2 a 3 años vista, para varios meses hasta que se reestablezca el orden.
- Localizar agua potable o no, encontrar sistemas para purificarla. Otra manera es poder guardar el agua de lluvia en bidones, sobretodo si se vive fuera de la ciudad.
- Hay que ser consciente de que si no hay electricidad no hay bancos, no hay dinero, una recomendación sería tener dinero en casa, monedas de plata u oro, y objetos de truque (sal, azúcar, ropa, cigarrillos, papel higiénico, etc.).
- Buscar sistemas de energía alternativos (solar, eólica, magnética, butano, etc.)
- Tener presente que las ciudades serán un caos, y por tanto será necesario salir de ellas e identificar lugares en el campo donde haya agricultura y agua para acudir y alojarse.
- Tener medios de transporte como bicicletas para poderse mover si no funcionan los coches.
- Investigar cómo proteger los aparatos eléctricos importantes y útiles creando cajas de Faraday bajo tierra, para cuando pase la tormenta.
- Equiparse con material de supervivencia básico (en este enlace profundizo en las cosas necesarias para el tema supervivencia).
Noticias recientes:
- Solar Shield–Protecting the North American Power Grid. NASA Science 26/10/2010
- La NASA prepara un «escudo» contra la gran tormenta solar. ABC 29/10/2010
- NASA is Building a ‘Solar Shield’ to Protect Power Grids from Space Weather. 28/10/2010
- Massive solar flare ‘could paralyse Earth in 2013’. Mail Online 21/09/2010
- Solar flares could paralyse Britain’s power and communications, Liam Fox says. Telegrpah.com 18/9/2010
- Tormenta solar de 23 de agosto y análisis comparado series históricas en la TGTRPT. Starviwer, 23/8/2010
- Mercurio y Venus, arrollados por la última tormenta solar. ABC 19/8/10
- La mayor tormenta solar jamás reportada hasta la fecha, tuvo lugar el 20 de Junio de 2010. Starviwer, 25/6/2010
- Nueva Ley en EE.UU.: “Fiabilidad de la Red Eléctrica y Defensa de Infraestructuras”. 9 Junio 2010
- La NASA alerta de las devastadoras consecuencias de una posible tormenta solar. Informativos Telecinco.com – 15/06/2010
- Plans To Secure Power Grid From Terrorists, Solar Storms. 14/06/2010
- Electronic Armageddon? Congress Worries That Solar Flares Could Spell Disaster. FoxNews 10/6/10
- NASA preocupada por el despertar del Sol: tormenta podría producir apagón masivo – Autor: pijamasurf – 07/06/10
-
La ira del sol – diariovasco.com -15/5/10
-
La mayor tormenta solar en 500 días inquieta a los científicos ABC.es / AGENCIAS | MADRID – 07-04-10
-
La tormenta solar del fin del mundo JOSÉ MANUEL NIEVES | MADRID – 24-02-10
-
¿Es peligroso que el Sol haya despertado? JUDITH DE JORGE | MADRID – 12-02-10
-
La NASA lanza al «paparazzi» del Sol JUDITH DE JORGE | MADRID – 11-02-10
Artículo en profundidad:
- Satellites and Solar Flares – GiS Lounge – 3/09/2010
- ¿Qué es el 2012? Matthias de Stefano 28/6/2010
- Tormentas solares: cuando la tecnología nos hace vulnerables – IAC 24/6/2010
- ¿Qué pasa con el Sol? – Noticias, 17/6/2010
- Un año después de nuestros informes del verano de 2009, NASA, comienza a preocuparse por las tormentas solares. – Starviewer Team – 15/0672010
- Riesgo por tormentas solares: 2009-2012
- Solar Storm Threat Analysis – James Marusek 2007
- Scientist Devises Way to Forecast Solar Storms – June 2007 – Science NASA
Webs de interés:
- Instituto de Astrofísica de Canarias
- Space Weather Web Server
- Space For Europe
- Solar Cycle 24
- Space Weather
- Space Weather Prediction Center
- Solar and Heliospheric Observatory – NASA
- National Oceanic and Atmospheric Administration
- Space.com
- Solar Dynamics Observatory
- Advanced Composition Explorer
- Para seguir las Tormentas Solares en tiempo real
Películas que en las que el Sol afecta a la Tierra:
- «Señales del futuro» de Nicholas Cage
- «El libro de Eli» de los hermanos Hughes
Deseo concer seres de luz para profundizar en este campo tan oscuro, cuando la humanidad nos estamos deslizando por un sendero peligroso: Jesús decia si no os convertís, todos pereceréis. Esto es justamente lo que estamos haciendo con el planeta. Antonio García lópez Investigador de la mente humana.
metodoexpansiomente@gmail.com
Un saludo.
Yo creo que no hay que mezclar la ciencia con la creencia. Lo que dice Jesus, Dios. Alah, Mayas. etc, es casi lo mismo que dice la ciencia pero con otras palabras y otros datos certificados. Desde el siglo 17 la ciencia se ha separado de la religion y constantemente se han peleado pero en este momento si se miran los datos que tiene la ciencia con las predicciones y hay escritos en diferentes cuelturas veremos que he habla de casi lo mismo, NO DEL FIN DEL MUNDO, sino de un CAMBIO. Segun las religiones sera un cambio espiritual, donde «todos» nos volveriamos mas buenos, dociles, etc, y segun la ciencia sera un cambio fisico, dejar todo lo «electico» de lado. No soy muy creyente pero tampoco niego las viejas escrituras, yo creo que fusionar estos dos campo podriamos sacar un provecho mucho mejor, y dejar a veces el movil de lado, el facebook, messenger, etc y tambien los orgullos tontos, los odios,los malos rollos, etc e intentar conocermos primero nosotros mismos y socializarnos mejor con las demas personas y sobre todo con la naturaleza.
Gracias por esta valiosa información. El mundo entero, la población no está consciente de estos hechos. Espero no los sorprenda esta emergencia sin estar preparados.
El mundo no esta consciente de esta valiosa informacion que se esta publicando. Espero podamos alertar a más gente para cuando ocurran estas desgracias que son inminentes,
Es mas facil «amenazar» las personas con quitarles el movil o al facebook que con una tormenta solar y todas sus consecuencias. El mundo todavia no ha entendido el poder que puede tener eso para la tierra, porque algunos son tan sumamente inconcientes de eso y todavia creen en el fon de mundo o en las cosas que dicen el la tele y en los periodicos. Pero ninguno no se ha parado en pensar en que harian si desapareceria la electricidad ( como es previsto por una tormenta solar), ca muy pocas personas les puede entrar eso en la cabeza.
Hay que volverse bàsico y sencillo y precavido para sobrevivir
Muy interesante y preocupante a la vez.
ya estamos a 23 de enero,y no pasa nada,me gustaria saver si hay fecha de la gran tormenta soy de chile
No hay fechas pero si que hay predicciones y sistemas de monitores para ver que sucede con el Sol. Hay paginas mencionadas aquí que comprobándolo a diario se puede ver que pasa en el Sol. Alguna tormenta solar, terremoto, huracanes, etc, no conoce fronteras, idiomas, razas o políticas, al igual que puede pasar en España, pero la probabilidad en mas pequeña de que lo halla al igual que la probabilidad es pequeña de que halla heladas en Etiopía, pero no imposibles.
Un diez por la página, consejos, etc, pero hay algo que se deja en segundo plano y es el tema de las cajas faraday, me da la sensación de que no hay un interes real en construirlas, de hecho las indicaciones que hay o al menos las que he visto no creo que sean muy serias, a ver si alguien me puede ayudar con esto o me puede proporcionar un esquema de montaje o similar para hacerlo. Gracias.
TENEMOS QUE ESTAR PREVENIDOS E INFORMADOS !
Las cajas Faraday son buenas, yo me estoy haciendo una segunda caja, pero la verdad es que para mi no son muy utiles para nosotros. y hay unos cuantos inconvenientes que yo he visto y todavia me faltan unas cositas para hacerlas lo mejor posible.Estas cajas solo las utilizo para guardar algunos aparatitos necesarios y ya esta. Una caja Faraday no la veo yo muy necesaria para las personas, ya que durante tantos millones de años las personas hemos sufrido relativamente poco con todas las tormentas solares que han habido, pero si estas pensando en hacerte una para personas, yo opino que es suficiente protejer las medulas, ya que ellas se encargan de asegurar los glodulos rojos de la sangre y asi prevenir una leucemia.
[…] https://loquepodemoshacer.wordpress.com/2010/06/14/%C2%BFestas-preparado-para-una-tormenta-solar/ Share this:FaceBookMe gusta:Me gustaSé el primero en decir que te gusta esta […]
me gustaría que esta informacion llegara a todos los niveles socioeconómicos
pues de alguna manera todos merecemos ser bien informados….con esto digo que nadie quede sin saberlo…asi podra tomar sus propias desiciones en base a conocimiento….a mi porque me gusta estar investigando pero lamentablemente a la mayoría de la población ni enterada está.
Es normal que lo medios de comunicación, el Estado, las instituciones no se preocupen por eso y no digan información respeto a esto, por si lo hace la población «entraría» en «haos» y la economía se hundiría, dejaríamos de comprar coches, pisos, ropa, televisiones, ¡Phones, etc. Por lo tanto los medios no nos pueden informar sobre esto, pero para esto esta el Internet, libros, profesores, amigos, familiares, etc, para compartir la información y mejorarla. Desde mi punto de vista egoísta cuanta menos información se distribuya al publico mejor para mi, porque así los productos tipo, navaja suiza, cantimploras, sacos de dormir etc, no se encarecerían y la economía seguiría su camino. Pero después de todo esto pienso, «y si no pasa nada?» que haríamos ? Pues es así como piensa el Estado y lo medios de comunicación y de divulgación de la información.
Yo fuí una de esas personas que hizo caso omiso de prevenir antes de una desgracia. Durante toda una semana me decían que llene las botellas con agua. Después de una noche de festival de Viña, eran como las tres de la mañana y nosotros nos encoontrábamos de pie a esa hora. Fué entonces cuando un terremoto de ocho coma ocho sacudió nuestras vidas, llevándose nuestra cotidiana comodidad y nuestra soberbia. el veintisiete efe fué lo mas parecido a una tormenta solar. Tenemos que estar agradecidos de tener esta iinformación en nuestras manos. Ya que ell conocimiento es poder.
Nuestro planeta está pasando por la etapa de la adolescencia, vamos a disfrutar y a sufrir. Pero todas estas experiencias nos servirán para madurar y fianlmente para ser adultos.
Pretendo disfrutar de esta tecnología hasta que se acabe. Por último aprendo a tocar guitarra y ya está.
Ya son mas las personas que conozco en donde resido, Puerto Rico que se están preparando de una o de otra manera.Estamos mas conscientes. Yo recibo un boletin informativo sobre las tormentas solares de:
Emergency
Management
Information
Puerto Rico
al cual estoy suscrita de parte del Dr. Sam Montañez. Me preocupa que El govierno ignore por completo lo de las tormentas solares y no le de un alerta a nuestro pueblo, sin alarmas sin fanatismos. se debe orientar a la población. atoda persona que yo conozco le oriento sobre esto.
[…] https://loquepodemoshacer.wordpress.com/2010/06/14/%C2%BFestas-preparado-para-una-tormenta-solar/. […]
[…] https://loquepodemoshacer.wordpress.com/2010/06/14/%C2%BFestas-preparado-para-una-tormenta-solar/ […]
[…] https://loquepodemoshacer.wordpress.com/2010/06/14/%C2%BFestas-preparado-para-una-tormenta-solar/ […]
Se puede saber que tiene que ver una tormenta solar,con supersticion y temas religiosos,evidentemente no es algo grave,pero la mayoria de las cosas
en las ciudades dependen de la electricidad,si esto ocurre estoy segura
que la gente avasallaria los supermercados y no habria comida
hasta un par de semanas,solo por eso
Si vives fuera de la ciudad tienes un pozo,etc….
no creo que una tormenta solar afecte demasiado
Pero prefiero la prevision que en el ultimo momento
la improvisacion
mas si lees articulos cientificos y no tienen nada que ver con la nueva era
y no se comparte la informacion por el egoismo de las fuerzas de seguridad
y por los de siempre ese club…
pero que cada uno que se las apañe
mas locos son los que ponen bombas y crean odios y guerras solo por dinero
y sus complices
ademas las tormentas solares siempre han ocurrido,tampoco es algo nuevo
Creo que mas alla de las previsiones que puedan tomar, se van a tener que preparar mental y espiritualmente para improvisar, ya que de eso va a depender sus vidas y la del grupo con el que elijan vivir.
[…] tercer lugar, está la cuestión de una crisis natural provocada por unaTormenta Solar o cualquier calamidad provocada por el ser humano en su afán por dominar y seguir en el poder. […]