REVOLUCIÓN SOLAR
Por qué la Humanidad Está en la Cúspide de un Salto Evolutivo Creando una Nueva Forma de Conciencia y Armonía
¿Tiene el sol el poder de transformar a la humanidad? En Solar Revolution, el biofísico alemán Dieter Broers expone un argumento convincente, señalando una gran cantidad de pruebas científicas que muestran una notable correlación entre el aumento de la actividad solar y los avances en nuestras capacidades creativas, mentales y espirituales.
Nos encontramos en medio de un dramático aumento de las perturbaciones solares, que tienen la capacidad de afectar a la Tierra de forma alarmante, perturbando el campo geomagnético, dejando fuera de servicio a redes eléctricas enteras e influyendo en el desarrollo de los organismos y la ecología en su conjunto.
Sorprendentemente, se prevé que la actividad solar alcance su punto álgido a finales de 2012, el mismo momento en que los mayas predijeron el fin de los días. Pero Broers -que lleva décadas estudiando el efecto de los campos electromagnéticos en los sistemas biológicos- no ve el cambio que se avecina como un apocalipsis, sino como el amanecer de una nueva era.
Basándose en investigaciones de diversas disciplinas científicas, Broers muestra cómo esta erupción de actividad solar es algo positivo para la humanidad, que está potenciando nuestra capacidad cerebral y expandiendo nuestras mentes de maneras que nunca imaginamos. Las habilidades que ahora se consideran extraordinarias o sobrenaturales -como la telepatía, la percepción extrasensorial y los coeficientes de inteligencia fuera de serie- se convertirán en algo ordinario y natural… y puede que nos ayuden a resolver las crecientes crisis globales a las que nos enfrentamos.
Sin duda, la forma en que pensamos, sentimos, nos relacionamos, nos comunicamos y experimentamos la realidad ha cambiado drásticamente en los últimos años, y Broers afirma que esos cambios culminarán finalmente en una nueva forma de conciencia y armonía en la Tierra.
La humanidad está dando un salto evolutivo, dice Broers, y el proceso ya ha comenzado.
Texto extraído de la carátula del libro Solar Revolution, de Dieter Broers
DIETER BROERS:
EL SECRETO DEL CAMPO MAGNÉTICO TERRESTRE
El autor del bestseller sobre los efectos del campo magnético de la Tierra y por qué los campos magnéticos influyen en nuestra forma de pensar y sentir.
El biofísico y autor de best-sellers Dieter Broers y la investigadora musical Vera Brandes son pareja desde hace cinco años. Él se dedica a los efectos de los campos electromagnéticos en los sistemas biológicos, ella investiga los efectos de la música en la salud en la Universidad Paracelsus de Salzburgo. Ambos En OOOM hablan de la investigación, la crítica, la conciencia, la muerte… y de por qué suponen que nuestra mente está en una nube.
Cuando comienza a disertar sobre los estudios con su sonoro barítono, incluso a los expertos avezados les resulta difícil seguirlo. Salta de los estudios de la Universidad de Oxford directamente a los resultados de los equipos de investigación rusos, da un rodeo a la glándula pineal y cita a Platón. Casi se podría pensar que el fornido hombre tiene que demostrar la seriedad científica de su trabajo con cada frase.
Dieter Broers, de 65 años, es uno de los autores de mayor éxito en el mundo de habla alemana que se ocupa de los campos electromagnéticos débiles y sus efectos en los sistemas biológicos. Sus libros, como «Der verratene Himmel» (El cielo traicionado) y «Das Geheimnis des Matrix Code» (El secreto del código Matrix) se convirtieron en éxitos de ventas. Cuando explica temas áridos como «El poder de la glándula pineal» en YouTube, 230.000 personas ven el vídeo en muy poco tiempo.
Sus películas, como «Solar (R)Evolution», sobre la influencia del sol en nuestra conciencia, también han vendido decenas de miles de copias en DVD.
Dieter Broers es una de esas personas a veces controvertidas en los círculos científicos, y cuyas teorías no suelen encajar en la doctrina dominante. Por eso suelen ser boicoteados por la ciencia tradicional.
Pero, ¿los fenómenos que no podemos explicar con nuestro estado actual de la ciencia son automáticamente patrañas? ¿Se equivocó Peter Higgs en 1964 cuando calculó por primera vez la «partícula de Higgs», que supuestamente explicaría cómo las partículas obtienen su masa? La teoría de Higgs también se puso en duda hasta que una colisión nuclear en el acelerador del Cern, en julio de 2012, aportó la prueba del buscado bosón de Higgs. Hablamos con Dieter Broers y su compañera Vera Brandes sobre su trabajo y cómo afrontarlo.
Señor Broers, ¿afirma usted que existe una conexión entre el campo magnético de la Tierra y los sistemas biológicos?
Broers: Existen correlaciones muy significativas entre el comportamiento de compra y venta en los mercados bursátiles y la actividad solar. En los días en que hubo un comportamiento atípico, la actividad solar fue significativamente diferente.
En su opinión, ¿el mundo es diferente de lo que nos parece?
Broers: Sí, aunque sólo sea porque lo que nuestro cerebro toma se convierte de bioquímico a electroquímico, por lo que es una interpretación. Ya dijo Platón que en realidad sólo interpretamos las sombras. No percibimos lo que es real, sino que lo interpretamos. Creo que, fuera del espectro visible y de lo que captan nuestros órganos sensoriales conocidos, existe un ámbito mucho más amplio y superpuesto. También percibimos otra realidad cuando alucinamos o tenemos una experiencia cercana a la muerte. Yo mismo tuve uno cuando tenía 21 años.
Tuve un grave accidente de coche y una experiencia cercana a la muerte cuando tenía 21 años.
Salí de mi cuerpo, pude verme a mí mismo.
¿Qué pasó entonces?
Broers: De repente me vi a mí mismo. Podía reconocer mi cuerpo mientras estaba allí tumbado, lo que en realidad es completamente imposible. Según el pensamiento condicionado normal, necesito que mis ojos me perciban. Anteriormente había estrellado mi coche casi 15 metros en una carrera de montaña en Austria.
¿Te percibiste fuera de tu cuerpo?
Broers: Sí. En realidad, no ocurrió cuando caí al suelo, sino durante lo que se sintió como 1,5 segundos antes. Había dejado mi cuerpo, de repente pude ver algo que mis sentidos no podían ofrecer. Me sorprendió extraordinariamente.
¿Viste tu vida en cámara rápida?
Broers: Fue una regresión a cámara lenta. Experimenté mi vida de vuelta en pequeños pasos hasta que tuve uno o dos años de edad. Una escena me impresionó mucho: Vi a mi madre con esa extraña falda escocesa que le gustaba llevar y que yo había olvidado hace tiempo. Fue súper real. La experiencia fue drástica.
¿Dónde crees que se encuentra la conciencia?
Broers: Lo que generalmente se piensa que es la conciencia es en realidad la mente. Eso es algo completamente diferente.
¿Qué ocurre con la muerte?
Broers: Nuestra mente no es material. Los procesos del pensamiento son neurológicos y bioquímicos, pero no es la mente lo que se representa. Wolf Singer, director del Instituto Max Planck, dijo: «No hay un yo espiritual. Porque si lo hubiera, sería energético y se podría medir». Hay un reino que no se nos permite mirar como científicos porque no podemos probarlo. Eso es muy patético. Que nuestras mentes son reales, no necesitamos cuestionarlo. Algo no energético no es medible, está fuera del espacio-tiempo, por así decirlo. ¿Eso hace que no exista? Creo que después de la decadencia del cuerpo, todo el reino espiritual permanece. Es una información que se almacena sin espacio-tiempo.
En su modelo, ¿el espíritu se almacena en una especie de nube?
Broers: Exactamente. ¿Qué es entonces mi ego? Tendrá un aspecto diferente, también la definición de lo que está realmente vivo será diferente. Pero la información permanecerá. Estoy convencido de que existe esta instancia en nosotros que es capaz de percibir y también es consciente de que existe.
¿Hay un creador?
Broers: Sí. Sólo que de una manera diferente a la que imaginamos en el ámbito teológico. No personificado, sino como una instancia que lo engloba todo.
¿Cuál era su objetivo profesional cuando era niño en Hamburgo?
Broers: Leí un libro de referencia del biofísico Roland Glaser de la Universidad de Humboldt y supe: esto es lo mío, porque es la interfaz entre la mente y la materia. Ingolf Lamprecht ocupó la cátedra de biofísica en la Universidad Libre de Berlín y me dio el espacio para investigar. Todavía hoy es el gran maestro para mí.
¿Cuándo escribió su primer libro?
Broers: Tarde, sólo hace 13 años. Sabía que si publicaba mis descubrimientos de esta forma, al menos me clasificarían como un bromista. Además, era muy importante para mí no perder mi investigación en las universidades. Luego, cuando vi la película «Matrix» con Keanu Reeves, se me abrió un mundo. Expresaba lo que ya percibía de niño: que algo está mal aquí y que vivimos en un mundo ilusorio. En esa época publiqué tres libros bajo el seudónimo de Morfeo. En algún momento se descubrió.
Se convirtieron en una marca de éxito. ¿Qué ha pasado entre medias?
Broers: Hice investigación, durante 34 años: en la TU Berlín, más tarde también en la Universidad Humboldt.
¿Cómo afronta las críticas?
Broers: La crítica suele ser muy arrolladora si no le gusto a alguien. No conozco ninguna crítica que sea sobre un tema científico.
Brandes: Una de las razones por las que Dieter y yo nos llevamos tan bien es que hemos tenido la misma experiencia: No tienes derecho a opinar a menos que puedas señalar una educación superior y citar tres premios Nobel.
La música tiene efectos concretos sobre la depresión, la hipertensión o el agotamiento. podemos medirlo.
Sra. Brandes, usted tuvo mucho éxito en el negocio de la música.
Brandes: Tenía mi propia compañía discográfica con nueve sellos, una empresa en Estados Unidos y la distribución de nuestros discos en 27 países.
Entonces se dedicó a la investigación.
Brandes: Tras un grave accidente de coche con varias vértebras fracturadas, compartí habitación en el hospital con un budista. Su comunidad la visitaba dos veces al día y rezaban juntos un mantra de curación. Por casualidad, uno de mis maestros de Jin Shin Jyutsu de América estaba en Alemania, vino y me ayudó. Aunque se suponía que debía estar en la clínica durante tres meses, volví a casa después de sólo 14 días. Nadie podía explicar la rápida curación. Fue entonces cuando decidí averiguar si se trataba de Jin Shin Jyutsu o de los cantos de los monjes.
Hoy dirige el programa de investigación de Medicina Musical en la Universidad Paracelsus de Salzburgo.
Brandes: Sí. La música tiene efectos positivos muy concretos sobre enfermedades como la depresión, el agotamiento, la hipertensión y los trastornos del sueño. El hombre es una criatura rítmica: cronobiológicamente, somos una serie de ciclos y ritmos que se entrelazan, y así es la música.
http://www.dieter-broers.de y http://www.sanoson.com
Fuente: www.ooom.com
Traducción: Lo Que Podemos Hacer
(R)EVOLUTION 2020 / 2012
TRANSITION INTO A NEW PARADIGM
Revolución Solar tuvo un precursor.
En 2009 dirigí un documental llamado (R)evolution 2012 con Dieter Broers junto con Christoph Lehmann. Este proyecto se actualizó posteriormente y pasó a llamarse Solar Revolution. La película tuvo una gran repercusión en diversos círculos. El documental Revolution 2012 está disponible aquí en su totalidad. Vea la película completa a continuación.
La película «Solar Revolution» se basa en el documental (R)evolution 2012″, aunque se ha ampliado enormemente y se han eliminado otros temas. Por motivos de marketing, la fecha de 2012 se ha dejado fuera del título, ya que la gente podría pensar que el contenido está desfasado después del año 2012. Si ves la película entenderás que no es así en absoluto.
En este sitio web, sólo se me permite mostrar la versión original «(R)evolution 2012» de esta película, porque la productora está ansiosa por compensar las inversiones realizadas en la versión actualizada de «Solar Revolution».
Deja una respuesta