LA MUERTE NO EXISTE (1) PRECIOSA ENTREVISTA DE MARÍA MARTÍ AL DOCTOR BRUCE GREYSON, SOBRE SUS INVESTIGACIONES Y DESCUBRIMIENTOS EN EL ÁMBITO DE LAS EXPERIENCIAS CERCANAS A LA MUERTE (ECMs) Y SOBRE EL SENTIDO DE LA VIDA
Felicidades a todos los científicos que se abren a examinar otras realidades.
Estas nuevas formas de pensar sobre nuestras mentes y cerebros abren la posibilidad de explorar si nuestra conciencia podría continuar después de la muerte de nuestros cuerpos.
Y esto, a su vez, desafía nuestro concepto de quienes somos…
María Martí
A lo largo de los años de existencia de este blog heteróclito que es LO QUE PODEMOS HACER, he publicado diversos posts sobre el tema de los descubrimientos que la ciencia de la conciencia lleva ya mucho tiempo realizando en el campo de las Experiencias Cercanas a la Muerte (ECMs).
A día de hoy, en medio de la profunda decadencia, caos y sinsentido que está adquiriendo la realidad circundante, actualizar conocimientos que ayuden a amplificar el sentido de lo real y de lo posible, me parece que se ha convertido en algo urgente, porque el campo de posibilidades que se abre a una conciencia que se libera de la hipnosis colectiva se multiplica de manera extraordinaria.
Actualizar conocimientos en este área, supone perder al miedo a la muerte, al comprender, definitivamente, que… no existe. Pero además, en el mismo momento que la persona pierde el miedo a la muerte, también pierde el miedo a la vida, y se convierte en alguien muy difícil de manipular desde fuera.
Por tal razón, con el video que publico en este post, la fantástica entrevista que María Martírealiza al doctor Bruce Greyson, titulada LA MUERTE NO EXISTE, doy comienzo una sección, que va a llevar el mismo nombre ya que, en la brevedad de sus cuatro palabras, se define con claridad y contundencia el estado de la cuestión.
¿QUÉ ES LA MUERTE?
Quienes más conocen la muerte son todas aquellas personas que estuvieron clínicamente muertas y que vivieron lo que se conoce como Experiencias Cercanas a la Muerte.
Estas personas han vuelto a la Vida y pueden contarnos lo que vivieron y las experiencias de paz y amor más intensas de sus vidas.
Para hablar de ello, he tenido el gran privilegio de hablar con uno de los más destacados científicos en el campo de las Experiencias Cercanas a la Muerte, el Dr.Bruce Greyson.
Dr. Bruce Greyson: profesor emérito de psiquiatría y ciencias neuroconductuales en la Facultad de medicina de la Universidad de Virginia (USA). Su investigación lo llevó a convertirse en miembro vitalicio distinguido de la Asociación Estadounidense de Psiquiatría y a ser invitado por Dalai Lama a participar en un diálogo entre científicos occidentales y monjes budistas en la India.
El interés del Dr. Greysonen las experiencias cercanas a la muerte comenzó solo unos meses después de graduarse de la escuela de medicina, cuando trató a una paciente inconsciente en la sala de emergencias que lo sorprendió a la mañana siguiente con el relato de cómo dejó su cuerpo.
Ese evento desafió sus creencias sobre la mente y el cerebro y, en última instancia, lo llevó a un viaje para estudiar científicamente las experiencias cercanas a la muerte, lo que llevó a más de cien publicaciones en revistas médicas.
Es una de las personalidades más reconocidas de la Asociación Americana de Psiquiatría, tras haber recibido distintos premios nacionales por su labor de investigación.
El doctor Greyson cofundó y es presidente de la International Association for Near-Death Studies, ha escrito numerosos libros y artículos en torno a este tema y es considerado un referente en la materia.
María Martí
EN ESTE VIDEO
Qué sucede en una Experiencia Cercana a la Muerte?
¿Cuál es la explicación científica para las Experiencias Cercanas a la Muerte?
¿Cómo les cambia la Vida a las personas que han pasado por una Experiencia así?
¿Cómo afrontar el miedo a la Muerte?
¿Qué similitudes tienes los viajes con drogas psicodélicas y las Experiencias Cercanas a la Muerte?
¿Por qué son importantes las Experiencias Cercanas a la Muerte para el mundo?
¿Por qué venimos a este Mundo? ¿Qué hacemos aquí y cómo debemos vivir nuestra Vida?
Deja una respuesta