Posibles corralitos en España
Las alarmas están encendidas desde hace tiempo, pero las últimas que llegan desde Bruselas apuntan a que están ultimados los planes para hacer frente a posibles «corralitos», ante la grave situación financiera interna de numerosas entidades financieras españolas, «corralitos» que, en términos técnicos, se denominan «herramientas moratorias»
ANTONIO MUÑOZ ROIG, nació en Valladolid el 25 de octubre de 1962. Licenciado en Derecho por la Universidad de Valladolid (promoción 1981-1986). Preparación de oposiciones para las carreras Judicial y Fiscal (1987-1991). Empleado del Banco Santander, como Gestor de Banca de Particulares, en las sucursales de Béjar (Salamanca) y Nájera (La Rioja), y como Director de sucursal en Boo de Guarnizo (Cantabria) entre los años 1993 y 1997.
Responsable del blog de divulgación social, económica y política http://urlm.es/www.laventanaesmeralda... en actual fase de reestructuración.
Organizador de jornadas y debates de carácter socio político en Valladolid, como las de “el mito estado del bienestar” y “a la sombra de la Pepa”, a cargo del intelectual y activista Félix Rodrigo Mora.
Autor del libro “Cómo defenderse de los abusos bancarios y de los ficheros de morosidad”, publicado en marzo de 2014, sobre cuyo contenido ha dado numerosas charlas en Valladolid y algunos puntos de la provincia de Barcelona, así como varias entrevistas concedidas a “Time for Truth” de Alicia Ninou, a Radio “Salud y Libertad” de Miguel Rix, y a la Asociación Contra la Usura de las Sociedades Acreedoras A.C.U.S.A.
Responsable del blog de información bancaria http://ponfrenoatubanco.blogspot.com.es/
Responsable del muro de Facebook de información económica y financiera https://es-es.facebook.com/ponfrenoat…
Miembro de la Asociación de Hipotecados Activos AHA, y activista en el asunto de los préstamos hipotecarios titulizados, en torno a cómo desenmascarar este gigantesco fraude financiero.
Candidato a las elecciones Primarias de Podemos al Congreso de los Diputados, en la lista de la corriente crítica Justicia Social Participación Ciudadana.
Deja una respuesta