Yo propongo que los padres eficaces tienen un número de características que incluyen estas. Lo primero que hacen los padres eficaces es enseñar a los niños dependientes a tener respeto por sí mismos, amor propio y el deseo de cuidar de sí mismos, al contrario de ser autonegligentes.
¿Lo hicieron tus padres en tu infancia?
Peter Gerlach, terapeuta y autor de la serie Rompe el Ciclo
Lo segundo que los padres eficaces enseñan es a ser conscientes. En mi experiencia como terapeuta de más de 1.000 clientes o alumnos es que, probablemente, menos del 5% de ellos, hombres y mujeres de todas las edades son conscientes de sí mismos, de sus parejas, de lo que sucede en cada momento entre ellos y sus parejas y de lo que sucede en su entorno.
La conciencia es una habilidad que se aprende. Mis padres no me la enseñaron y apuesto a que tus padres no te la enseñaron, así como sus padres no se la enseñaron a ellos…
Peter Gerlach, terapeuta y autor de la serie Rompe el Ciclo
Yo diría que, desde mi perspectiva como terapeuta que he tratado problemas personales, de parejas y de familias, y viendo las noticias que reportan sin parar una amplia gama de problemas humanos, que el problema único más grave en los EEUU y sospecho que también en todos los demás países, el problema único más grave que no provoca titulares, ni retórica política, ni publicidad, ¡nada!, el problema único más grave es la ineficacia parental… ¿Cómo se siente oír esto?
La razón por la que digo esto es porque la ineficacia parental es, en mi opinión, directamente responsable de los todos los problemas sociales: personas sin hogar, aborto, crimen, enfermedades mentales, adicciones, para nombrar solo unas cuantas…
Peter Gerlach, terapeuta y autor de la serie Rompe el Ciclo
¿Eres un padre o una madre eficaz?
¿Fueron tus padres eficaces?
Por Peter Gerlach
Peter Gerlach, un veterano terapeuta de familias define ser «padre eficaz» y propone criterios específicos para juzgar la eficacia parental.
Los padres eficaces enseñan a sus hijos
- Autorrespeto y cuidado
- Consciencia de uno mismo y de los demás
- Técnicas de comunicación
- Controlar el sentimiento de culpa
- Controlar el miedo
- Relacionarse con “personas difíciles”
- Cómo usar el enfado y la frustración
- Pasión por aprender
- Respeto por la Tierra
- Tolerancia hacia culturas y creencias morales (no inmorales) de otras personas
Mucho material de educación parental omite o minimiza estos criterios, que son esenciales para un desarrollo saludable del niño y para la protección contra la herencia de heridas psicológicas.
Break The Cycle
«Mi propósito en la vida es educar y motivar a otras personas para proteger a las generaciones futuras y romper el ciclo tóxico [heridas + desconocimiento] que está paralizando a muchas personas, familias y a nuestra sociedad».
Peter K. Gerlach
[…] Trauma y salud mental (3) ¿Y si la ineficacia de madres y padres fuera la causa de todos los males … […]