Lo que no te mata no te hace necesariamente más fuerte.
Mucho más a menudo lo opuesto es cierto: los tempranos estresores crónicos impredecibles, las pérdidas y las adversidades que enfrentamos como niños forman nuestra biología en maneras que predeterminan nuestra salud de adultos
Donna Jackson Nakazawa, “Infancia Interrumpida”
Nadine Burke Harris
(pediatra)
Cómo el trauma infantil afecta la salud durante toda la vida
Los traumas infantiles no son algo que se puede superar con solo crecer.
La pediatra Nadine Burke Harris explica que el estrés constante causado por el abuso, el abandono y los padres que sufren de una enfermedad mental o son drogodependientes, tienen efectos reales y tangibles en un cerebro en desarrollo.
Esto es algo que se arrastra durante toda la vida, hasta el punto de que quienes han experimentado altos niveles de trauma tienen tres veces más riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas y cáncer de pulmón.
La charla es un apasionado llamamiento para que la medicina pediátrica haga frente a la prevención y al tratamiento del trauma, de frente.
[…] Trauma y salud mental (2) Cómo el trauma infantil afecta a la salud durante toda la vida […]