-
La Fuerza del Espíritu (1) El terrible secreto de Ueli Steck, un alpinista sin seguro
-
Fuerza del Espíritu (2) Desconspirando al Planeta – Declaración deIntenciones
-
La Fuerza del Espíritu (3) La fuerza de la unión
-
La Fuerza del Espíritu (4) Mala suerte… buena suerte… ¿quién sabe?
-
La Fuerza del Espíritu (5) No obstante
-
La Fuerza del Espíritu (6) El encargo de lo Nuevo
-
La Fuerza del Espíritu (7) Ítaca
-
La Fuerza del Espíritu (8) Una Gran Teoría del Todo (Thomas Campbell)
-
La Fuerza del Espíritu (9) Encontrar esa clave secreta que lleva hasta el alma…
-
La Fuerza del Espíritu (10) La gente que me gusta
-
La Fuerza del Espíritu (11) ¿Qué es el Despertar? (Suzanne Powell)
-
La Fuerza del Espíritu (12) Desvalidos
-
La Fuerza del Espíritu (13) Espiritualidad rebelde
Meditación, creatividad, paz
Un documental de David Lynch
¿De dónde le llegan a David Lynch tantas ideas? ¿Por qué es tan prolífico durante tantos años, con obras emblemáticas del cine, fotografía, música y pintura? ¿Qué relación tiene todo ello con la meditación?
Hace diez años, un equipo de cineastas siguió a David Lynch en una gira por dieciséis países y documentaron una serie de conferencias y entrevistas íntimas sobre el proceso creativo de Lynch y su relación con la Meditación Trascendental. El material resultante se ha compilado en un documental.
Meditación, creatividad, paz, el documental al que dedico este post es un estimulante e inspirador resumen de preguntas y respuestas de la gira que, entre los años 2007 a 2009, llevó al director de cine y creador polifacético David Lynch a recorrer dieciséis países de Europa, Medio Oriente y América Latina para conocer a estudiantes de cine, recibir premios nacionales, lanzar proyectos de Universidad y describir los beneficios extraordinarios para la creatividad y la paz que se consiguen al trascender el pensamiento por medio de la Meditación Trascendental, que introdujo en el mundo Maharishi Mahesh Yogi.
El público que llena las salas en Palermo, París, Jerusalem, Haifa, Tel Aviv, Sofía, Kiev, Viena, Londres, Lisboa, Edimburgo, Glasgow, Colonia, Dublín, Helsinki, Porto Alegre, Río de Janeiro… son, muchos de ellos, estudiantes de arte, y realizan preguntas a David Lynch sobre su proceso creativo, y sobre meditación
Empecé con la Meditación Trascendental en 1973 y no he fallado desde entonces a una sola meditación. Dos veces al día, todos los días. Lo cual me ha dado, sin esfuerzo, acceso a reservas ilimitadas de energía, creatividad y felicidad interior profunda.
En 2005, su compromiso con la necesidad de cambiar el mundo, llevó a David Lynch a crear la fundación que lleva su nombre
David Lynch Foundation For Consciousness-Based Education and World Peace.
[Fundación David Lynch por una Educación Basada en la Consciencia y por un Mundo en Paz]
con el objetivo de financiar la implementación de modalidades científicamente probadas de reducción del estrés, como la Meditación Trascendental, para poblaciones en riesgo de sufrir estrés postraumático y otros trastornos relacionados con el estrés.
Desde entonces, la Fundación de David Lynch ya ha proporcionado becas para enseñar Meditación Trascendental a más de 300.000 jóvenes en riesgo en barrios marginales, veteranos con estrés postraumático (PTS), mujeres sobrevivientes a violencia doméstica, indios americanos que sufren de diabetes y de altas tasas de suicidio, y personas sin hogar y encarceladas.
La misión de DLF Live’s es crear experiencias increíbles de sólo una noche con algunos de los creativos más reconocidos de nuestro tiempo, presentando a amantes de la música alrededor del mundo las propiedades curativas de la meditación y demostrando cómo todas las poblaciones puedan beneficiarse de esta práctica intemporal.
El primer objetivo de la asociación es conseguir que 10.000 estudiantes practiquen Meditación Trascendental en Estados Unidos para crear una ola de paz en América que será un catalizador de paz en el mundo.
Será un grupo de meditación de paz como una fábrica que bombea paz alrededor del mundo.
La Meditación Trascendental es una técnica mental, por lo que se llega al Campo Unificado de Conciencia a través de niveles más sutiles de la mente y luego más sutiles niveles de intelecto, y después, en la frontera del intelecto, tú trasciendes y lo experimentas
Diagrama del Campo Unificado de Conciencia
que David Lynch explica con mucha claridad a lo largo del documental
El Campo Unificado de Conciencia es un océano eterno e infinito de Inteligencia, Creatividad, Plenitud, Amor, Energía, Paz, cuyo acceso está siempre disponible desde la meditación
En los colegios, cuando hay ansiedad, estrés, historias de terror, depresión, mucha gente tomando fármacos, suicidios, tiroteos, apuñalamientos, le ofrecemos al alumno esta técnica.
Es fácil de hacer, no es concentración, no es contemplación. La concentración, la contemplación nos dejan en la superficie y no transcendemos.
El Campo Unificado es lo que experimentamos cuando llegamos hasta él y trascendemos
MEDITACIÓN, CREATIVIDAD, PAZ
DOCUMENTAL DAVID LYNCH
P.- ¿Cuál es tu opinión sobre el papel de los artista y los cineastas en el mundo?
R.- En mi mundo tengo el gran privilegio y la euforia de traducir ideas; ideas que pueden crear un mundo en el que se puede entrar y vivir una experiencia.
Vamos por la calle, nos encontramos con un cine, nos paramos, nos sentamos, la pantalla es enorme, el sonido es bueno, la luces aún están encendidas, la gente aún sentándose y, de pronto, las luces se apagan, se abre el telón y aquello empieza. Podemos entrar en otro mundo que solo existe por esa película. Es algo mágico y bonito, llevar a la gente a otro mundo y brindarles experiencias…
Transportémonos a ese otro mundo y brindemos esa experiencia. Es algo mágico y bonito.
Ese es el papel: hacer mundos nuevos.
[…] « La Fuerza del Espíritu (14) David Lynch: meditación, creatividad, paz… […]
[…] La Fuerza del Espíritu (14) David Lynch: meditación, creatividad, paz… […]
[…] La Fuerza del Espíritu (14) David Lynch: meditación, creatividad, paz… […]
[…] La Fuerza del Espíritu (14) David Lynch: meditación, creatividad, paz… […]