Feeds:
Entradas
Comentarios

Lavado de cerebro: La serie de televisión que desmontó la ideología de género en Noruega


 

 

 

 

 Periodista y sociólogo, Harald Eia, rodó un largo y devastador documental  Hjernevask (Lavado de cerebro), que sacó a la luz la manipulación y la falta de base científica de la «ideología de género», sostén «intelectual» del feminismo agresivo, de la ideología queer y toda la parafernalia de nombres homosexualistas

 

 

 

 

El guirigay social alrededor de la ideología de género

 

El presente post forma parte de la serie que estoy dedicando a intentar conocer qué es lo que verdaderamente sucede tras la etiqueta «ideología de género», a la que he dedicado hasta ahora las siguientes entradas:

 

 

Si hasta el momento el avance de esta ideología nefasta en la educación y en la sociedad había sido relativamente solapado, a partir de ahora va a exigir de todos nosotros una mayor atención, si queremos saber de verdad de qué va esta vaina.

No hay más que ver el guirigay social que se está formando a partir de dos campañas en vallas y autobuses…

 

 

Resultado de imagen de campaña chrysalis

 

El lema de una de ellas:

 

Hay niñas con pene y niños con vulva. Así de sencillo

 

El lema de la otra:

 

Los niños tienen pene. Las niñas tienen vulva. Que no te engañen. Si naces hombre eres hombre. Si eres mujer seguirás siéndolo

 

 

 

Hasta aquí podemos estar todos de acuerdo con ambas afirmaciones. Podríamos pensar que no son mutuamente excluyentes ¿no?… Normalmente los niños tienen pene y las niñas tienen vulva. Pero todos sabemos también que existe un porcentaje pequeño de población en el que esta norma general no se cumple.

Al igual, por ejemplo, que se considera que un mirlo blanco es un excepción a una regla general. O que los individuos albinos en distintas especies existen pero son muy pocos, razón por la cual resultan llamativos o especiales.

O al igual que también se da una diversidad de condiciones que son minoritarias respecto a la norma general – se habla, por ejemplo, de «enfermedades raras»… Cierto ¿no?

 

 

Lo que no parece tan claro de entender es la deriva delirante que está tomando el debate social…

  

Ciertamente, si uno no tiene ningún conocimiento previo sobre lo que la ideología de género esconde (y creo que usar el término «esconder» es exacto), al menos le puede llamar la atención las histeria colectiva que se está produciendo alrededor de este tema…

 

 

Ni los ríos de dinero público para promover la ideología de género

Tampoco resulta tan claro de entender (ni es, seguramente, una cuestión tan sabida), el porqué de los ríos de dinero público que, en los presupuestos de todas las administraciones de países de todo el mundo, se está destinando a implantar la ideología de género en la educación y en cada ámbito social, utilizando para ello los últimos conocimientos científicos -aplicados, eso sí- al campo de la ingeniería social, para hacer crecer, de manera artificial, esta cuestión hasta la desmesura y la histeria de la que estamos siendo testigos…

 

 

Pero no va a ser con debates a gritos en los medios de comunicación…

 

… como logremos enterarnos de hacia dónde se quiere dirigir a la sociedad, haciéndole pensar que el debate se reduce a la existencia de un grupo de fanáticos ultracatólicos que pretenden discriminar o marginar a una minoría de personas transexuales.

 

 

Sin que este guirigay sea, en realidad, otra cosa que una puesta en escena, una parafernalia, para seguir produciendo el lavado de cerebro social del que la elite se vale continuamente para seguir adelante con sus planes de dominación mundial.

De esta sencilla manera, logra que la atención se desvíe hacia donde no está el verdadero problema… el mismo truco que utilizan los prestidigitadores para convencernos de la realidad de su magia.

 

Divide y vencerás: pura ingeniería social de la

la elite para controlar el mundo…

 

Por tanto, la cuestión es, de lejos, mucho más complicada de lo que cuentan los medios de comunicación, y tiene poco que ver con lo que aparenta ser.

Por eso, debería interesarnos a todos tener los suficientes elementos de juicio para que nuestra posición no esté basada en un prejuicio o en un automatismo inducido por los interesados y corruptos medios de comunicación de masas al servicio de la elite.

 

Lo sucedido en Noruega

 

Por eso es muy interesante saber lo sucedido en Noruega, donde una serie de televisión que desmontaba los supuestos fundamentos científicos de la ideología de género provocó un debate social tan intenso que derivó en el cierre del Instituto de Género nórdico NIKK.

A contar esta historia está dedicado este post, en el que se incluyen los cuatro primeros capítulos (de un total de siete) de la serie noruega de televisión Hjernevask [Lavado de cerebro] con subtítulos en castellano, menos el capítulo 3 que con subtítulos en francés. También se incluye un enlace para acceder a los siete capítulos con subtítulos en inglés.

Completa el post un artículo de la autora Nuria Chinchilla, que recomiendo leer antes de ver los capítulos de la serie, ya que ayuda a su comprensión:

 ¡No más lavado de cerebro en Noruega! Desmontan el mito de la ideología de género.

 

 

Lavado de cerebro

 

 

Hjernevask (Lavado de cerebro) es una serie documental de divulgación científica emitida por la televisión noruega en 2010.

 

Resultado de imagen de Hjernevask

 

La serie fue producida por Harald Eia y Ole Martin Ihle en 7 episodios que consisten en entrevistas a investigadores noruegos y extranjeros con diferentes puntos de vista sobre el debate innato o adquirido en la conducta humana.

Ihle afirma que la idea inicial era hacer un programa de televisión sobre biología asociada al Año de Darwin, pero el bestseller de Steven Pinker, La tabla rasa, los convenció de «ir un poco más profundo hacia la base biológica de las diferencias entre la gente«.

En 2010, Eia recibió The Freedom of Expression Tribute concedido por la  Fritt Ord Foundation por,

 

«a través del programa Lavado de cerebro, precipitar uno de los más acalorados debates en investigación en tiempos recientes»

 

La serie documental en su primer capítulo contrasta los campos de los estudios de género y la psicología evolutiva.

El Nordic Gender Institute (NIKK), instituto del Consejo Nórdico que entre sus misiones tenía la de hacer que los roles de género desaparezcan de sus países y que las profesiones sean elegidas en iguales porcentajes por hombres y mujeres, y cuyo presupuesto rodeaba los 56 millones de euros anuales, fue cerrado en 2011 por decisión del Consejo.

Es común asociar esta decisión a la polémica que causó el documental Hjernevask  que exponía al NIKK como una organización a cargo de investigaciones anticientíficas -pues rechazaban el componente biológico de lo social- y a sus metas como un proyecto de ingeniería social. Las autoridades del Consejo y los investigadores del instituto han negado que ese haya sido el motivo.

 

Episodios
  • La paradoja de la igualdad de género
  • El efecto parental
  • Homo/Hetero
  • Violencia
  • Sexo
  • Raza

Fuente: Wikipedia

 

LAVADO DE CEREBRO

EPISODIO 1

LA PARADOJA DE LA IGUALDAD

 

 

 

¿Por qué el Consejo Nórdico de Ministros (Consejo Intergubernamental de Cooperación Nórdico: Noruega, Suecia, Finlandia, Dinamarca e Islandia) decidió cerrar el Instituto NIKK, el principal promotor de la “Ideología de Género” de estos países, situado en Oslo?

Descubre como un sensato periodista y algunas preguntas sencillas fueron suficientes para echar por tierra los argumentos de la principal institución que proporcionaba la supuesta «base científica” a las políticas sociales y educativas que, a partir de 1970, contribuía a que los países nórdicos fueran más “sensibles al género”.

¡Compártelo!..

 

 

EPISODIO 2

 

EL EFECTO PARENTAL

 

 

 

 

EPISODIO 3

 

HOMOS – HETEROS

(Subtítulos en francés)

 

 

 

EPISODIO 4

VIOLENCIA

 

 

 

 

 

 

 

 

Hjernevask (Lavado de cerebro)

(En este enlace se encuentran los siete capítulos que forman la serie con subtítulos en inglés)

 
 
 

¡No más lavado de cerebro en Noruega!

 

Desmontan el mito de la ideología de género

 

Nuria Chinchilla

 

 

 

En diciembre del 2011 hubo un golpe devastador para la “Ideología de Género” curiosamente en los países pioneros de esta teoría. El Consejo Nórdico de Ministros (Consejo Intergubernamental de Cooperación Nórdico: Noruega, Suecia, Finlandia, Dinamarca e Islandia) decidió cerrar el Instituto de género nórdico NIKK que estaba situado en Oslo.

El dato empírico a nivel mundial es que hay una gran desigualdad en número de mujeres y hombres al comparar los estudiantes de carreras de ingeniería y técnicas, donde las mujeres son una minoría, con las carreras de derecho, enfermería o magisterio donde los hombres son una minoría.

Ante esta desigualdad en los números, la ideología de género pretende eliminar los estereotipos y la educación de roles para compensar la elección de las carreras hasta que llegue a haber la mitad de hombres y de mujeres en todas las profesiones. Este es un objetivo importante a batir por los organismos responsables de la igualdad de género en vez de centrarse en la igualdad de oportunidades y derechos y la libertad de escoger.

Según dicha ideología, el ser hombre o mujer no es una cuestión biológica, sino cultural. Son roles que se adquieren y se deciden influidos por la cultura, la educación y el entorno, es decir, que no se “nace” hombre o mujer, sino que uno se “hace” hombre o mujer.

NIKK había sido el promotor de la “Ideología de Género” y proporcionaba la base “científica” a las políticas sociales y educativas que, a partir de 1970, contribuía a que los países nórdicos fueran  más “sensibles al género”. La decisión de cerrar el Instituto fue tomada después de que la televisión estatal noruega emitiera un documental en el que se expone el carácter absolutamente anticientífico de la NIKK y su “investigación”.

El productor de estos documentales es Harald Eia, un presentador noruego que trabaja de forma similar a Jordi Évole en España, y que ha adquirido cierta popularidad en Noruega.

 

 

Eia, que también tiene una licenciatura en ciencias sociales, estaba intrigado por el hecho de que, a pesar de todos los esfuerzos de los políticos e ingenieros sociales para eliminar los “estereotipos de género“, las chicas seguían optando por profesiones “femeninas” (por ejemplo, enfermeras, profesoras, etc), mientras que los chicos seguían siendo atraídos por “carreras masculinas” (por ejemplo, la de ingenieros, técnicos, trabajadores de la construcción, etc.).

Las políticas de “igualdad de género”  aplicadas desde hace décadas, en vez de ayudar, habían hecho que la tendencia fuese incluso más acentuada.

En su documental, Eia realiza algunas preguntas inocentes a los principales investigadores y científicos de la NIKK. Luego transmite las respuestas a los científicos  del mundo, sobre todo Reino Unido y EE.UU., lo que provoca risas e incredulidad entre la comunidad científica internacional, porque esta ideología no viene apoyada por ninguna investigación empírica. Eia, después de filmar esas reacciones, regresa a Oslo, y se las muestra a los investigadores de NIKK que se quedan sin habla, totalmente incapaces de defender sus teorías.

 

La falsedad de la “ideología de género” quedó en evidencia y dejó en ridículo al Instituto ante la audiencia televisiva. Los ciudadanos nórdicos empezaron a preguntarse por qué era necesario financiar con 56 millones de euros de los contribuyentes una ideología basada en una “investigación” que no tenía ninguna credencial científica, así que retiraron la financiación al instituto.

En el año 2013, se creó otro instituto a Suecia con un nombre parecido  NiKK Información de género, con funciones meramente informativas de noticias sobre género.

 

En conclusión, unas pocas preguntas inocentes fueron suficientes para desmontar el mito de la ideología de género en una TV noruega. Esperemos que se aprenda la lección en otros países, empezando por España, la UE y la ONU, donde esta ideología domina las estrategias políticas de igualdad entre hombres y mujeres, en lugar de partir de las diferencias entre sexos, de su complementariedad y sinergias y, sobre ellas, construir sociedades más humanas, más ricas y más sostenibles.

Una ramificación de esta ideología (la de la discriminación positiva privilegiada para gays, lesbianas, transexuales y bisexuales) está estos días batallando por ganar en algunos parlamentos autonómicos de España.

 

Lo peor de esta teoría política que se está imponiendo de manera dictatorial con rotunda censura a los que la critiquen, no es que sea mala en sí, es que sea falsa como demostró este documental.

 

Porque entonces no sólo no habrá nadie verdaderamente beneficiado, sino que se perderá mucho tiempo, esfuerzo y dinero, sin contar el coste de los aprendizajes negativos que minan el sentido común y tienen efectos duraderos.

Aquí tenéis un buen artículo que contra argumenta la conveniencia de esas leyes.

 

 Fuente: Blog de Nuria Chinchilla

España: varias leyes autonómicas promueven la ideología LGTB

 

10 respuestas

  1. Completísimo.
    Muchas gracias. Ójala no triunfe esta dictadura que se nos viene encima.


  2. […] Lavado de cerebro: La serie de televisión que desmontó la ideología de género en Noruega **  […]


  3. […] Lavado de cerebro: La serie de televisión que desmontó la ideología de género en Noruega […]


  4. […] Lavado de cerebro: La serie de televisión que desmontó la ideología de género en Noruega […]


  5. […] Lavado de cerebro: La serie de televisión que desmontó la ideología de género en Noruega […]


  6. […] Lavado de cerebro: La serie de televisión que desmontó la ideología de género en Noruega […]


  7. […] Lavado de cerebro: La serie de televisión que desmontó la ideología de género en Noruega […]


  8. […] Lavado de cerebro: La serie de televisión que desmontó la ideología de género en Noruega […]


  9. […] Lavado de cerebro: La serie de televisión que desmontó la ideología de género en Noruega […]



Comments RSS

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: