Vacunación:
Las espadas están en alto
Este post es la segunda parte de uno anterior. Uniendo los Opuestos (38) Vacunación consciente (1): defendiendo a nuestra infancia, que contenía un video en el que la pediatra Isabel Bellostas daba a conocer datos muy alarmantes sobre efectos nocivos, en concreto de la vacuna de la varicela, que está a punto de volver a introducirse en el calendario vacunal, así como también de otras vacunas.
Este video fue publicado por La Caja de Pandora el 22 de octubre, y se proyectó en público en la VIII Feria de Salud y Alimentación, que tuvo lugar en Balaguer los días 24 y 25 de octubre de 2015.
Pues bien, el lunes 26 de octubre, el periódico El Correo publicaba un artículo con el siguiente titular:
«Los médicos que hablan en contra de algunas vacunas son unos estúpidos»
[Pinchar en el título para acceder al artículo en El Correo]
en el curso del cual, se anunciaba que, al día siguiente, tendría lugar en la Real Academia de Medicina del País Vasco, una conferencia titulada Luces y sombras de las vacunas, impartida por el pediatra Alfonso Delgado, quien, a lo largo del artículo publicado por El Correo, hace, entre otras, las siguientes declaraciones:
-
«Los médicos que hablan en contra de algunas vacunas son unos estúpidos»
-
«También entre los médicos hay gente estúpida, como en todos los colectivos. Un médico no puede estar en contra de las vacunas nunca»
-
«Hablar en contra de la vacunación es una actitud absolutamente estúpida y demuestra una ignorancia oceánica»
-
«No hay medicamento más seguro que las vacunas, que se dan a niños sanos»
-
«Si no la pusiéramos (la vacuna de la varicela) tendríamos 450.000 casos de varicela cada año, una cifra que se corresponde con el número de niños que nace cada año en España». «La varicela es una infección que afecta a la práctica totalidad de las personas y que genera complicaciones graves, que requieren hospitalización entre el 6% y el 8% de los pacientes. ¡No es una broma!»
En realidad, el artículo entero de El Correo, no tiene desperdicio. La defensa, a ultranza, que el Dr Delgado hace de todas las vacunas (incluidas las de cuello de útero, varicela, etc. etc), y su estilo insultante y carente de argumentos, es realmente llamativo, aunque, sea la forma habitual en la que los grandes medios transmiten sus mensajes a la sociedad.
No creo que sea equivocado interpretar las explosivas declaraciones del doctor Delgado, y la organización de la conferencia que anuncia el artículo de El Correo, como el contraataque de una medicina institucionalizada, que está viendo peligrar su feudo, ante un movimiento en constante crecimiento, que alerta de graves efectos secundarios de muchas vacunas.
Un movimiento encabezado por médicos, estudiantes de medicina e investigadores y personas diversas, y propulsado por millones de personas en todo el mundo, hartos de los excesos de tal medicina, que están hablando ya en voz bien alta.
Tampoco creo que sea aventurar demasiado, a la vista de las opiniones mostradas por el Dr. Delgado a lo largo de todo el artículo, pensar que el título de su conferencia: Luces y sombras de las vacunas se trata de algo meramente retórico, ya que más bien se deduce de las mismas que él solo ve las luces, y que no tiene la menor intención de hablar de las sombras, puesto que se permite el lujo de insultar a quienes demuestran, con datos en la mano, que ellas existen y que son muy grandes y oscuras.
De la pasividad al ejercicio de la discriminación activa: independencia científica vs. intereses privados
Además de la airada y ofensiva forma de expresarse del doctor Alfonso Delgado, ¿qué más podemos saber, si vamos un poco más allá, del contenido del artículo de El Correo?
¿Quién es el doctor Delgado? – se pregunta quien quiere saber más de alguien que se expresa con tan pocos matices, tan nulos argumentos y tal cantidad de prepotencia…-
Por un lado, vemos que el doctor Delgado es expresidente de la
Sociedad Española de Pediatría, y que actualmente es Jefe de Servicio de Pediatría en la red de hospitales HM…
Y bueno, aunque no sepamos mucho más de esto, de entrada ya nos indica que HM Hospitales no es Osakidetza, no es, precisamente, la red pública.
Pero si continuamos analizando el artículo con cierta atención, vemos que hay más cosas interesantes en él, como la que se encuentra en este párrafo:
La sociedad vasca de médicos de familia Osatzen, en línea con otros especialistas y organizaciones, ha puesto recientemente en tela de juicio determinadas vacunaciones, como la de la gripe y el papiloma humano. La primera, según dicen, por ineficaz (el 60% de las personas ingresadas por casos graves el año pasado en Euskadi estaba vacunada). Las críticas de la segunda se relacionan tanto con sus posibles efectos secundarios como por el reducido número de casos de cáncer de cuello de útero que se registran al año.
Si, para seguir la pista al asunto, continuamos haciéndonos preguntas, querremos saber qué es Osatzen, y entonces encontraremos algo como la siguiente noticia publicada por eldiario.es el 14.11.13:
Los médicos de familia se «independizan» de la industria farmacéutica
[Pinchar en el título para acceder al artículo]
La Sociedad Vasca de Medicina de Familia y Comunitaria rechaza la financiación de los laboratorios a la hora de organizar sus XIV Jornadas.
Alrededor de 200 profesionales reflexionarán sobre los nuevos enfoques y formas de abordar el dolor durante hoy y mañana.
«No es fácil organizar un congreso o unas jornadas sin apoyo de los laboratorios, pero para una sociedad científica como Osatzen es fundamental. Nadie podrá decirnos cuando hacemos unas recomendaciones que tenemos detrás a la industria farmacéutica». Las palabras corresponden a Rafael Gracia, presidente de Osatzen-Sociedad Vasca de Medicina de Familia y Comunitaria que ha organizado sus XIV Jornadas sin financiación de los laboratorios por decisión propia. Será la primera vez que una jornadas de este tipo (que comienzan hoy y se prolongan hasta mañana en el Palacio Europa, en Vitoria) se celebren sin que haya ningún puesto de promoción de los laboratorios y sus productos farmacéuticos. Alrededor de 200 profesionales reflexionarán durante los dos días sobre los nuevos enfoques y formas de abordar el dolor, entre otros temas.
Siguiendo el humo se sabe dónde está el fuego…
Es decir, si profundizamos un poco en el contenido del artículo de El Correo, lo que descubrimos es, precisamente, que la conferencia del Dr Alfonso Delgado viene a salir al paso de las opiniones sustentadas por Osatzen-Sociedad Vasca de Medicina de Familia y Comunitaria, que se define a sí misma como una organización sin ánimo de lucro de naturaleza científica y profesional, y que en la Declaración de Intereses de su web, afirma:
La preocupación de la Junta Directiva de Osatzen por representar a una sociedad científica garante de independencia y transparencia nos ha llevado a hacer una reflexión sobre la importancia de la declaración de los conflictos de intereses y financiación.
Así que, paso a paso, las piezas del puzle van encajando cada vez un poco mejor… ¿no es así?
La formación del doctor Alfonso Delgado
En este recorrido me propongo un objetivo, que sería el de guiar a unos padres que quieren saber cómo diferenciar entre el cúmulo de informaciones que parecen ser contrapuestas…
Para mí, las cosas se han ido aclarando mucho a medida en que he realizado un análisis, en cierta profundidad, de los datos que el propio artículo de El Correo aporta.
Pero está claro también que la mayoría de las personas no tienen todavía un entrenamiento, en el que yo me he ido ejercitando a lo largo de los últimos años, para aprender «a ver más allá» de lo que los grandes medios de comunicación cuentan.
En un ejercicio libre (un poco arriesgado, desde luego, pero creo que no mucho), soy capaz de imaginar que el despacho del Dr. Alfonso Delgado está lleno de títulos en las paredes sobre conocimientos pediátricos, adquiridos a lo largo de años de estudio…
A pesar de ello, sé también que jamás lo elegiría como pediatra de mis hij@s. Tampoco basaría mi decisión sobre vacunarlos o no en sus supuestos conocimientos. Porque, además de lo he ido exponiendo hasta ahora, estas palabras suyas, que se recogen en el mismo esclarecedor artículo de El Correo, me hacen saber que tenemos una muy diferente visión de las cosas…
«Desgraciadamente, estos padres (en referencia a los del niño de Olot, que murió de difteria) que han aprendido en su propia carne que no vacunar a un niño puede llevar a una situación tan terrible como la de tener que vivir su pérdida, después de haber invertido miles y miles de euros en intentar sacarle adelante».
Si, efectivamente, estas palabras entrecomilladas le pertenecen, creo que, solo con ellas, el doctor Delgado se sentencia a sí mismo… ¿Qué se puede esperar de un pediatra, de una persona, que interpreta el dolor de unos padres por la pérdida de un hijo en función de los miles de euros que invirtieron en él?
La verdad es que pensar en ello pone los pelos de punta. Y explica la rotundidad de sus afirmaciones, sin matices, sobre las vacunas, y sus insultos hacia quienes, en un ejercicio de honestidad y valentía, intentan informar a otros sobre sus dramáticos efectos secundarios.
Pero resulta que esta persona ha sido Presidente de la Asociación Española de Pediatría…
¡Más nos vale abrir bien los ojos!
[…] El Avance de la NADA (46) Vacunación consciente (2): Intereses, desinformación y chantaje emociona… […]
[…] · El Avance de la NADA (46) Vacunación consciente (2): Intereses, desinformación y chantaje emociona… […]
[…] El Avance de la NADA (46) Vacunación consciente (2): Intereses, desinformación y chantaje emociona… […]
[…] El Avance de la NADA (46) Vacunación consciente (2): Intereses, desinformación y chantaje emociona… […]
[…] · El Avance de la NADA (46) Vacunación consciente (2): Intereses, desinformación y chantaje emociona… […]
[…] El Avance de la NADA (46) Vacunación consciente (2): Intereses, desinformación y chantaje emociona… […]
[…] · El Avance de la NADA (46) Vacunación consciente (2): Intereses, desinformación y chantaje emociona… […]
[…] · El Avance de la NADA (46) Vacunación consciente (2): Intereses, desinformación y chantaje emociona… […]
[…] · El Avance de la NADA (46) Vacunación consciente (2): Intereses, desinformación y chantaje emociona… […]
[…] · El Avance de la NADA (46) Vacunación consciente (2): Intereses, desinformación y chantaje emociona… […]
[…] El Avance de la NADA (46) Vacunación consciente (2): Intereses, desinformación y chantaje emociona… […]
[…] El Avance de la NADA (46) Vacunación consciente (2): Intereses, desinformación y chantaje emociona… […]
[…] El Avance de la NADA (46) Vacunación consciente (2): Intereses, desinformación y chantaje emociona… […]
[…] · El Avance de la NADA (46) Vacunación consciente (2): Intereses, desinformación y chantaje emociona… […]
[…] El Avance de la NADA (46) Vacunación consciente (2): Intereses, desinformación y chantaje emociona… […]
[…] El Avance de la NADA (46) Vacunación consciente (2): Intereses, desinformación y chantaje emociona… […]
[…] El Avance de la NADA (46) Vacunación consciente (2): Intereses, desinformación y chantaje emociona… […]
[…] El Avance de la NADA (46) Vacunación consciente (2): Intereses, desinformación y chantaje emociona… […]
[…] El Avance de la NADA (46) Vacunación consciente (2): Intereses, desinformación y chantaje emociona… […]
[…] El Avance de la NADA (46) Vacunación consciente (2): Intereses, desinformación y chantaje emociona… […]