¿Y si el ayuno fuera un método simple y eficaz para el tratamiento de muchas enfermedades?…
Si hubiese hecho estudios sobre un nuevo medicamento y hubiera obtenido estos resultados, seguro que recibiría cada día llamadas con proposiciones: ayudas económicas, dinero para investigaciones…
En lo que se refiere al ayuno, se contentan con mirar y decir: ¡hum, es interesante…!
Dr. Andreas Michalsen,
Jefe de Servicio del Hospital Immanuel de Berlin
Este post está dedicado a un documental que a mí me ha encantado particularmente.
Traducido al español, el título con el que se ha distribuido en Francia adopta forma de pregunta, El ayuno: ¿una nueva terapia?
En Alemania el mismo documental se ha titulado: El ayuno, los conocimientos ancestrales y las últimas investigaciones.
Explican sus realizadores que la diferencia de títulos ha sido una adaptación cultural necesaria, relacionada con la distinta forma en que los medios de comunicación han tratado históricamente el tema en ambos países.
Mientras el ayuno en Alemania es una práctica bastante extendida, y el 15 y el 20% de los alemanes dice haber ayunado, en Francia, los medios de comunicación han transmitido la idea de que es una práctica peligrosa. Antes de que el documental se hubiera empezado a difundir, cuando los medios de comunicación franceses abordaban la cuestión del ayuno, lo hacían de manera irónica o para denunciar la práctica.
Por mi propia observación directa, tanto con plantas como con pequeñas mascotas o conmigo misma, tengo claro que el cuerpo está mejor comiendo de menos que comiendo de más, y que el ayuno es una muy buena vía de desintoxicación y de sanación.
Así, si he disfrutado tanto al ver este documental no es porque nadie me tenga que convencer sobre las bondades del ayuno, sino porque es un placer saber que, más allá de los intereses de las farmacéuticas, hay investigadores independientes corroborando, desde los datos, algo que para muchas personas resulta contraintuitivo, como es el hecho de que dejar de comer, puede ayudar a curar infinidad de enfermedades.
El ayuno, los conocimientos ancestrales y las últimas investigaciones
Mientras la esperanza de vida aumenta en los países occidentales, los casos de diabetes, hipertensión, obesidad y cáncer se multiplican y el consumo de medicamentos explota…
¿Estamos condenados a tragar más y más drogas para llegar a viejos?
¿Y si existiera otra vía terapéutica?
Desde hace medio siglo, en Rusia, en Alemania o en Estados Unidos, los médicos y biólogos están explorando otra pista:
El ayuno
Los resultados son sorprendentes. Los investigadores soviéticos han logrado una suma de estudios clínicos de excepcional riqueza, solamente publicados en ruso, y por tanto desconocidos en Occidente.
Jóvenes biólogos de la Universidad de Los Ángeles confrontan las ideas recibidas, y demuestran por medio de la biología molecular los poderosos efectos del ayuno. Ellos abren numerosas perspectivas, incluyendo el tratamiento del cáncer.
Si estos científicos están en lo cierto, esta puede ser una aproximación a la atención de la enfermedad que habrá que repensar.
Una película de Sylvie Gilman Thierry Vincent de Lestrade
imágenes: Thierry Vincent de Lestrade – Editor: Guillaume Quignard –
ARTE Francia vía descubrimientos producción – www. viadecouvertes. at-
si es verdad lo del ayuno y da solución al cáncer que pasara con los farmaceutica, cuantos días se ha desayunar