‘Operación Palace’:
«¿Puede una mentira explicar una verdad?»
«Nosotros por lo menos hemos reconocido que era mentira lo que os hemos contado y que seguro que ha habido otras veces que os han contado mentiras y nadie se lo ha dicho», ha añadido.
Jordi Évole, sobre ‘Operación Palace»
Existe en Psicología una importante teoría, conocida como del Doble Vínculo, que fue enunciada por el antropólogo Gregory Bateson para tratar de explicar el tipo de relación disfuncional que estaría en la base de la esquizofrenia. La denominación doble vínculo se utiliza para describir la situación en que se encuentra el receptor de una comunicación confusa y contradictora, al verse obligado a tener que optar por una de dos opciones paradójicas, de tal manera que, elija lo que elija, no tiene ninguna posibilidad de hacer lo correcto.
Un ejemplo podría ser el de un niño que es ridiculizado por sus padres por ser tímido, de tal manera que a veces el niño grita de rabia en la situación en la que se siente avergonzado, y entonces se le castiga por portarse mal. De esa manera, el niño está interiorizando dos mensajes contradictorios: debo expresarme para ser aceptado y no debo expresarme para ser aceptado.
La imagen anterior muestra también otra forma de doble mensaje paradójico: en ella vemos un muñequito delante de un cartel en el que se lee: “No preste atención a este cartel”. Desde luego, el texto del cartel ya contiene una contradicción, que encima se amplifica al encontrarse en un contexto en el que no hay ninguna otra cosa a la que prestar atención.
Utilizo esta presentación para hablar de la edición de Salvados, el programa de Jordi Évole, que se emitió el pasado domingo con el título Operación Palace, un especial sobre el 23F que, al parecer, llevaba bastante tiempo anunciando, y que, según las noticias posteriores a la emisión ha con seguido “arrasar” con una audiencia de más de 5,2 millones.
Hace años que yo no enciendo la televisión, y por tanto no he visto el programa de Évole. Sin embargo, me han llegado los comentarios de quienes lo han visto. En mi caso, no me interesa tanto lo que el programa comunica como lo que pretende metacomunicar… cuando, terminada la emisión del programa, Jordi Évole hace de nuevo su aparición (este vídeo se incluye en este post) para reconocer que lo que acaba de ver el telespectador es mentira.
Utilizando «figuras de autoridad» -personas que tienen cierta credibilidad entre el público, como la del propio Jordi Évole- para abordar un tema no precisamente menor, como es la posible participación de la Casa Real y los servicios de inteligencia en el golpe de Estado del 23F., primero se hace creer al espectador que esta versión (que es, por cierto, la que está ganando adeptos de día en día en la calle) es cierta, y cuando termina el programa se le dice que lo acaba de ver es mentira…
Si dedico un post de la serie El Avance de la NADA a este asunto es porque considero que “el juego” (como él lo llama) o “el experimento” (como también lo han anunciado) es más bien una operación de desinformación en toda regla, una fantástica perversidad de doble vínculo…
En una sociedad despistada e inmadura, en la que la mayoría de la gente no sabe a quién creer, y que traga sin digerir cualquier cosa que le digan en los medios, el experimento de Évole puede generar una paradoja irresoluble, amplificadora de la gran esquizofrenia en la que ya vive nuestra sociedad.
Para la mayoría -por desgracia-, el inicial impacto de Operación Palace no pasará de ser más que un chascarrillo sin importancia a la hora del café, y un recuerdo frívolo en la memoria de que «aquello era mentira».
Para la minoría a quienes el «experimento» al que han sido sometidos les haya podido incomodar de verdad, les propongo la escucha del muy interesante programa de radio que El Vórtice – en Unión Madrid- ha de dedicado a analizar Operación Palace, con la participación del ex-comandante Diego Camacho y los periodistas Jesús Palacios y Ana Camacho, que se incluye en este post.
Porque para escapar de las paradojas del doble vínculo nada mejor que reencuadrar la situación paradójica desde fuera de ella. En este caso, para impedir que sigan utilizándonos como sujetos pasivos de un experimento maquiavélico, lo mejor es tener la voluntad de forjarse las propias opiniones. Ello conlleva asumir la responsabilidad de escuchar otras voces (especialmente las de aquellos a quienes los grandes medios no suelen querer invitar,) y contrastar, observar y desde luego pensar…
Jordi Évole explica los motivos de la ‘Operación Palace’
Jordi Évole aprovecha para explicar los motivos de ‘Operación Palace’. «Sé que en este momento habrá espectadores que estarán contentos con lo que han visto porque se lo han pasado bien y otros que se se sentirán engañados y me querrán matar», reflexiona el presentador de ‘Salvados’.
Programa completo ‘Operación Palace’:http://www.atresplayer.com/television…
► El vórtice. 23-F, desmontando la Operacion de Jordi Evole |
[Pinchar en el enlace de arriba para enlazar al podcast de El Vórtice]
Información del audio
Un programa más pero no uno cualquiera…
Con la participación del coronel Diego Camacho y los periodistas Jesús Palacios y Ana Camacho.
Todavía hay gente que dice que no hay pruebas de quién y cómo se llevó a cabo el 23-F o qué fue lo que realmente se pretendía con esta opereta. Aquí te respondemos con claridad y con datos precisos que implican a mucha gente.
Este es el 23-F de después de la muerte de Armada, lo que ha servido de excusa para hacer un especial por parte de La Secta, perdón, La Sexta con su máxima figura Evole, abanderado de la verdad, al frente…
Y todavía la mayor parte de los españoles nos estamos preguntando:
¿Qué carajo ha sido esto?
De esto y mucho más hablaremos hoy.
el 24-F de después del 23-F de la «Operación Palace»
El 24-F en el que La Sexta nos dio las gracias por jugar con ella.
Coronel Diego Camacho -23F, golpe en busca de autor
Coronel Diego Camacho
Nacido en Madrid en 1944, coronel de Infantería, Diplomado en Operaciones Especiales, licenciado en Ciencias Políticas por la UCM y master en Relaciones Internacionales. Además de en España ha desarrollado su actividad profesional en Guinea Ecuatorial, Costa Rica, Marruecos y Francia.
23-F, golpe de Estado en busca de autor
-El intento de Golpe de Estado del 23-F en España analizado desde el punto de vista estratégico-Militar y su incidencia en el desarrollo político de la transición española.
¿Cuales fueron los verdaderos motivos que llevaron al fracaso del golpe ? ¿ Cual fué La implicación del Rey Don Juan Carlos I ?, ¿ estaba enterado desde el principio? ¿ Qué planes tenían los que lo idearon ? ¿ Fué un intento de ataque de Falsa Bandera ? ¿ Cual era realmente la función de Tejero ? Todos estos enigmas y más se intentarán resolver o aclarar con la exposición sin precedentes del Coronel Diego Camacho.
23F ¿Quién estuvo detrás realmente?
(Congreso Todos&Sumamos)
Buen artículo, lo comparto.
Antonio García Trevijano, lo viene diciendo desde siempre, recomiendo él audio del vórtice donde Mitia lo entrevista.