En el marco de la compleja realidad que estamos viviendo, me ha parecido que la historia de la Orquesta Cateura bien merece un post de la serie Creando la Nueva Realidad.
Con sus instrumentos construidos a partir de elementos sacados de la basura (latas, bidones, chapas, cucharas, botones…), los chicos y chicas de la Orquesta Cateura consiguen expresar sus talentos y emociones, y con ello renacen, y hacen renacer a sus familias. De esta manera, el barrio entero se transforma.
Es pues una historia de alquimia y alquimistas: la transmutación del plomo en oro; la transformación de los elementos más viles e impuros en los más valiosos. Favio Chávez, el director de la orquesta, lo resume en una frase:
«El mundo nos manda basura, nosotros le devolvemos música»
Hoy día 5 de enero, la Orquesta Cateura ofrece en Madrid el Concierto Solidario de Reyes. Con ello, puede contribuir a transformar también un poco nuestra sociedad, al hacernos recordar el tesoro que anida en el corazón del ser humano: la creatividad. El ingrediente clave para Crear una Nueva Realidad. Una capacidad siempre lista para ser despertada en el momento más complejo, cuando es más necesario que nunca encontrar soluciones a los problemas.
La orquesta que surgió de la basura
Nunca imaginé construir instrumentos como estos y me siento muy feliz cuando veo a un niño tocando un violín reciclado
Nicolas Gómez (Cola)
Seleccionador de basura y luthier de instrumentos reciclados
La basura de una persona es el violín de otra en este tugurio construido sobre un vertedero en Paraguay.
En Asunción, un grupo de jóvenes músicos se reúnen para tocar de todo, desde música clásica y folklórica, a Frank Sinatra y los Beatles, con instrumentos hechos totalmente de basura.
La Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura se inició hace cinco años cuando el maestro Favio Chávez decidió enseñar a los niños que viven cerca de este basurero a tocar instrumentos musicales.
A falta de dinero para comprar instrumentos, reclutó la ayuda de los residentes que se ganan la vida con la recolección y reciclaje de basura.
Pronto, con la ayuda de la comunidad, Chávez y sus estudiantes tenían sus instrumentos, todos hechos de materiales reciclados de la basura. Estos incluyen guitarras hechas de latas, chelos de bidones metálicos, e instrumentos de metal, como el saxofón de Andrés Riveros de 18 años, hecho de canales metálicas.
Andrés Riveros, saxofonista:
«El instrumento está hecho de tubo galvanizado utilizado en las canales de las casas. Esto se hace con tapas, monedas y estas son las llaves de las puertas».
Favio Chávez,
director de la Orquesta Cateura:
Chávez dice que comenzó el grupo de música para alejar a los niños de los problemas.
Hay mucha droga, una gran uso de drogas, alcohol, violencia, trabajo infantil.
Muchas situaciones que usted no pensaría que son favorables para que los niños aprendan valores.
Sin embargo, tienen un lugar en la orquesta, como una isla dentro de la comunidad, un lugar donde pueden desarrollar esos valores. Vemos que no sólo están cambiando sus propias vidas, sino las de sus familias.
Hemos visto casos en que padres con problemas de adicción han dejado de consumir drogas para ir al concierto de su hijo.
Y en muchos casos, los padres han vuelto para terminar la escuela porque sus hijos están siendo vistos por todos y piensan: «ellos son el futuro, también lo quiero».
No sólo están cambiando sus vidas, sino también las de sus familias y su comunidad.
Ada Ríos, violinista:
«La gente no lo puede creer. Tiene que verlo para creerlo, porque no creen que sea basura.
He estado en tres países: Brasil, Panamá y Colombia, y yo nunca pensé en salir del país».
CONCIERTO SOLIDARIO DE REYES
EN EL AUDITORIO NACIONAL DE MADRID
Soluciones creativas y simples pueden producir transformaciones sociales poderosas en las comunidades pobres.
Trailer del documental
Landfill harmonic – La armonía del vertedero
Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura
Creemos que algo a copiar, algo a imitar no son las cosas materiales, sino el conocimiento. Como dice el maestro Szaran: el poner de moda no el celular, no la ropa sino poner de moda la inteligencia
Amsterdam,
5º Sinfonía de Beethoven
(Pinchar en el enlace de Youtube que aparece al pinchar la imagen, para ver el video
5º Sinfonía de Beethoven. Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura en el Teatro Real Carré de Ámsterdam.
Evento: Goed Geld Gala of the National Postcode Lottery, Netherlands. 4 de Febrero del 2014
Presentación realizada a teatro lleno, con la presencia de Mark Rutte, Primer Ministro de los Países Bajos y Desmond Tutu, Premio Nobel de la Paz y Arzobispo de Ciudad de Cabo.
que grandes que son todos!!! desde el creador de los instrumentos, los que ejecutan las hermosas melodías y los profes! son todos ustedes personas tan virtuosas y con tantos valores… SON GENTE TAN HUMANA TAN LINDA, SE LOS FELICITA HUMILDEMENTE!