Una toma de conciencia de la brutal agresión cultural que se está perpetrando contra todos los pueblos de la tierra.
Ése es el cambio que busco, de dentro hacia fuera, y creo que ese cambio es posible, sin necesidad de ser ruidoso, ni espectacular, ni mediático, ni circense, ni revolucionario…
Fuera de ahí, creo que todo son fantasías e ilusiones.
En lo que a mi respecta, sólo hago lo poco que puedo: invito a leer un libro.
Ibn Asad
(Autor de La Danza Final de Kali y La Rueda de los Cuatro Brazos)
A lo que yo estoy llamando en esta serie «El Avance de la NADA», lo podemos llamar de diferentes maneras. En realidad, el nombre que demos a las cosas pertenece al mundo de la FORMA, y la forma nunca es lo más importante…
Detrás de la FORMA, haciéndola existir, está la ESENCIA de las cosas. Es invisible, inmaterial, formadora…
A lo que yo llamo el Avance de la NADA, Ibn Asad, en la entrevista que se incluye en este post, se refiere como «brutal agresión cultural que se está perpetrando contra todos los pueblos de la tierra».
Más allá del nombre que le demos, el aspecto ESENCIA de esta doble serie de posts, compuesta por El Avance de la NADA y Creando la Nueva Realidad, es el mismo que se propone Ibn Asad con sus libros.
Esta serie doble se propone servir a la toma de conciencia de los aspectos inconscientes con los que creamos la realidad. Para ello, es imprescindible, a mi entender, la escucha de las diferentes voces que, desde distintos ámbitos, trabajan a ambos lados de la Manifestación: los que señalan y denuncian el Avance de la NADA, y los que definen, concretan y avanzan hacia los nuevos objetivos: Creando la Nueva Realidad.
Ibn Asad es el autor de un libro tan imponente como La Danza Final de Kali. Él es una de las voces importantes que alertan a los demás sobre el Avance de la Nada. Quienes ahora estén empezando a oír hablar del Nuevo Orden Mundial, y sientan la necesidad de saber más sobre lo que ese nombre significa, harán bien en leer el libro, que pueden bajar directamente desde el enlace que se incluye en este mismo post. Su autor lo pone, gratuitamente, a disposición de cualquier persona interesada.
Respecto a mí, que ya he leído el libro varias veces, por lo que me ha interesado especialmente la entrevista a Ibn Asad, que ahora publico, es porque me hace entender mejor su punto de vista respecto a la acción -activismo-, que no queda tan claro en el libro, y que creo se puede sintetizar en el párrafo que he seleccionado para dar comienzo al post.
La imagen de cabecera concreta, aún más, esa comprensión, en una imagen rotunda y precisa: Si un huevo se rompe desde fuera, la vida termina. Si un huevo se rompe desde dentro, la vida comienza. Las grandes cosas siempre comienzan desde el interior…
De eso estamos hablando al diferenciar Esencia y Forma. «Lo esencial es invisible a los ojos», así lo expresó Saint Éxupery.
A todos los habitantes de FANTASIA que estén ahora empezando a plantearse de qué forma pueden colaborar a corregir el manifiesto desequilibrio en la interrelación de opuestos, que afecta ahora al planeta Tierra, y muy en concreto a la evolución de la especie humana, les hago, desde aquí, la misma recomendación que hace Ibn Asad en esta entrevista: Lean. Y para empezar, si no lo han hecho aún, lean La danza final de Kali.
Entrevista Promocional
«La Danza Final de Kali»
(Click AQUÍ para descargar el libro)
Casi por casualidad, hace tres semanas llegó a mis manos “La Danza Final de Kali”, de Ibn Asad, un libro que lleva meses circulando en internet como uno de los mejores libros sobre el Nuevo Orden Mundial escrito en español y disponible en portugués. Lo leí y es cierto. Aunque encontré puntos débiles y confusos, Ibn Asad cuestiona con habilidad interrogantes tan difíciles de resolver como de plantear.
Casi por casualidad, ahora tengo la oportunidad de conocer y entrevistar al autor del libro, en la cafetería de un museo de una ciudad brasileña.
Yuri Da Souza: Felicidades por su libro pero le advierto que soy muy crítico con el mensaje fatalista que transmite, con ese “no hagas nada” frente a los horrores que plasma.
Ibn Asad: Bien, no fue mi intención ordenarle nada a nadie. Sólo digo que haga lo que haga, no es de mi incumbencia. El dilema de la acción o la no-acción es una polémica muy trillada, como puede comprobar con la Bhagavad-Gita o con el Libro de Job en la tradición hebraica. En este caso particular del libro mío que ha leído, sólo destapo la acción que el moderno identifica como “activismo”: no es una acción desde ninguna voluntad, no es una acción espontánea, y ni mucho menos, es una acción libre.
YDS: Pero esa postura pasiva conduce a un individualismo radical, ¿no es así?
Ibn Asad: Creo que ya ha llegado el momento en el que se acusa de “individualista” a todo aquel que simplemente no habla en nombre de una organización, o peor aún, a alguien que no repite lo que su organización política, ideológica, corporativista, o religiosa, le dice. No creo que sea individualista, pero tengo claro que soy un individuo. Soy un individuo (yo) que está hablando con otro individuo (usted). Lo que conversemos puede gustar o incomodar a un colectivo, puede ser utilizado para los intereses de una agrupación, o puede amenazar a las intenciones de otra. Teniendo en cuenta la dirección que los tiempos han tomado, es importante conocer la naturaleza de estas agrupaciones.
YDS: ¿Asegura entonces que no existe grupo político, movimiento humanitario, asociación religiosa… que sea decente?
Ibn Asad: No es eso, nada relacionado con la decencia. Digo que todo movimiento moderno responde en última instancia a la voluntad de un individuo que tiene interés en dar una ilusión de libertad a los que él mueve. Todo miembro de un movimiento político, medioambiental, humanitario… está siendo movido por una voluntad que no es la suya. Si dice formar parte de un movimiento, sería conveniente que se planteara quién inició ese movimiento. En “La Danza Final de Kali”, se dan algunos datos al respecto. Sólo eso.
YDS: Tratando los contenidos del libro, además de arremeter contra el ambientalismo, los sistemas educativos, las farmacéuticas, la psicología, la ciencia moderna en su conjunto… le dedica un capítulo a los medios de información. ¿Tan peligrosa le parece la información? ¿No es beneficioso que la gente tenga cada día más información?
Ibn Asad: Yo hago la misma pregunta: ¿No es beneficioso que la gente tenga cada día más información? No lo sé. Lo que sí sé y usted también lo sabe, es que cada día existen más personas enganchadas a la información, adictas a las noticias. Ellas creen saber qué está pasando, cuando ellas saben sólo lo que está pasando detrás de la pantalla de su T.V. o internet. Ellas creen conocer a través de la información, y dicen tener “opinión propia” a través de esa creencia. Es obvio que esa opinión no es propia, y que no puede serlo cuando todas ellas coinciden y se organizan a través de dualismos artificiales impuestos desde afuera: la izquierda o la derecha, la religión o el laicismo, el conservadurismo o el progresismo, el Barça o el Madrid, la Pepsi o la Coca-Cola… No digo que la información sea en sí misma dañina; digo que la información se está presentando como una peligrosa trampa, una ilusión de conocimiento.
YDS: Según usted, ¿los ciudadanos que se oponen al New World Order, están cayendo en esa trampa?
Ibn Asad: Periodista malicioso, no digo eso. No creo que mis energías deban ir dirigidas a criticar a los ciudadanos, ni a lo que hacen en su tiempo libre. ¡Bastante tenemos cada uno con lo nuestro…! Sí que hago esta pregunta: ¿Qué es, efectivamente, oponerse al Nuevo Orden Mundial? ¿Ver un video en youtube? ¿Ver mil videos en youtube? ¿Insultar u opinar en un foro? ¿Comprar un DVD, una camiseta, o un documental sobre OVNI´s? ¿Hacer o seguir un blog? Todo esto puede resultar interesante, pero en ello no existe ninguna oposición a nada.
YSD: Pero no puede negar la presencia en internet de medios alternativos de información…
Ibn Asad: No la niego, y digo de nuevo que algunos son interesantes, interesantísimos, y que están haciendo una labor encomiable. Sin embargo, ese interés no tiene en sí mismo, ninguna relación con una oposición efectiva a nada.
YSD: Volviendo a su libro, pienso que aun con todas las objeciones, es el libro en español más completo sobre el New World Order. ¿Qué opina de la literatura existente sobre este tema?
Ibn Asad: Existen libros muy buenos sobre el Nuevo Orden Mundial desde perspectivas económicas, históricas, políticas… también en español. Quizás la novedad de “La Danza Final de Kali” sea que se ha intentado abordar el tema desde una perspectiva iniciática, y de esta manera, el resultado arroja una síntesis integral. Esto se debe a que, ante todo, el Novus Ordo Seclorum es un trabajo contra-iniciático, y sus dominios trascienden la economía, la política, la sociología… u otros enfoques profanos. El problema viene de muchos siglos y milenios atrás, pero la raíz de la materialización del Nuevo Orden Mundial es bien identificable: la modernización de la masonería en los siglos XVIII y XIX, y es crucial no perder de vista este origen. Actualmente existe una inmensa corriente contra-iniciática proyectada en las iglesias, los partidos políticos, las corporaciones, las plataformas educacionales… que a estas alturas ya se muestra grotesca, y que hemos resuelto llamar New World Order.
YSD: Según sus declaraciones, entonces lo que estamos tratando está por encima de las instituciones. Ya que las instituciones no pueden responder, ¿existiría una posibilidad de respuesta de tipo espiritual?
Ibn Asad: Yo no lo sé. Existe una posibilidad maravillosa de respuesta en cada individuo a nivel particular. Una invitación a que el individuo se plantee para qué y para quién trabaja cuarenta horas semanales. Una oportunidad para que cambie las relaciones con los que le rodean, para que se organice alrededor de la familia, de su hogar, de las personas que ama. Creo no sólo que ésa es una oposición efectiva, sino también la única posible: que el individuo proteja a los suyos, que muestre más amor hacia su mujer o marido, que tome las riendas de su vida, de su alimentación, de su descanso, del respeto hacia sí mismo con los contenidos de la televisión que ve, de la prensa que lee, de los libros de texto de la escuela de sus hijos. Una toma de conciencia de la brutal agresión cultural que se está perpetrando contra todos los pueblos de la tierra. Ése es el cambio que busco, de dentro hacia fuera, y creo que ese cambio es posible, sin necesidad de ser ruidoso, ni espectacular, ni mediático, ni circense, ni revolucionario…Fuera de ahí, creo que todo son fantasías e ilusiones. En lo que a mi respecta, sólo hago lo poco que puedo: invito a leer un libro.
YSD: Y parece que esa invitación la han aceptado miles de personas, porque su libro se ha convertido rápidamente en un best-seller con sus ediciones en portugués y español…
Ibn Asad: No best-seller. En todo caso, “best-reader”, porque usted lo ha leído sin comprar nada.
YSD: Como quiera, en cualquier caso, el libro ha tenido mucho éxito para un trabajo sin ninguna campaña publicitaria. Puede que ya sea un clásico, un icono de los libros del género conspiratorio.
Ibn Asad: Espero que no. Ese género no necesita iconos, y yo no estoy por la labor de crear icono alguno, sino de todo lo contrario: destruirlos. Para que se haga una idea, y puede comprobar lo que le digo con cualquier trabajador de google, la palabra “conspiración” es sólo un site tag de una lista matriz de cerca de 60.000 palabras. Este tag no está en el topten de búsquedas, ni en el top veinte, ni en el top cien; y puede tener certeza de que en esos tops, están palabras como “porno”, “MTV”, o “pop music”. Se ha hecho un producto de consumo de las “teorías de conspiración”, perfectamente insertado en la carta de programación global y control de la población. Es durísimo, pero es así: tienen su papel en la agenda global, es decir, amortiguar el descontento social y satisfacer rebeldías impotentes. Si estamos interesados en conocer la verdad, creo que conviene tener esto en cuenta.
YSD: Para terminar, permítame algunas preguntas personales. En sus trabajos hace referencia continua a India y al yoga, ¿Qué tipo de yoga practica? ¿Es de origen indio? ¿Es usted vegetariano?
Ibn Asad: Con esas preguntas pasamos del tag de la prensa de la conspiración, al de la prensa del corazón, y ésta última me interesa aún menos, y seguro que a mis lectores tampoco.
YSD: ¿Algo que decir a los lectores entonces?
Ibn Asad: Pues que sigan haciendo eso: que lean. Que lean muchos libros, que lean, que lean, y si les sobra tiempo, pues que escriban. Recibo cada día valiosísimas lecturas, críticas, artículos… Se dice que actualmente se lee poco. Yo no lo creo. Impreso o digital, comprado o descargado, real o virtual, el libro sigue teniendo poder. No sé qué formas adoptará en el futuro, pero prefiero pensar en el libro como un ser vivo que sabrá adaptarse a toda esta locura, sin perder su fuerza y validez. ¿Un mensaje a la humanidad? (risas…) ¡Leer! Dejémonos de sentimentalismos pusilánimes, quejas envidiosas, y reclamaciones a la oficina del consumidor… y leamos.
YSD: Muchas gracias por la entrevista y por la agradable conversación.
Ibn Asad: Muchas gracias a usted por sus palabras.
(Fuente: Yuri Da Souza; jornalismo independente; Rio 2010; jornalismoindependente.blogspot.com)
¿Y si la realidad fuera solamente un reflejo?
¿Y si se pudiera cambiar completamente de perspectiva?
¿Y si la realidad solo fuera una suma de percepciones?
¿Y si la realidad no fuera como la has imaginado?
¿Y si la realidad sólo existiera en tu mente? **
Por lo que he leido ( no mucho la verdad) el título del libro no se ajusta del todo a su contenido. Esperaba algo más sobre el Kali Yuga y lo que verdaderamente significa, pero el autor trata ese momento crucial (el final del Kali Yuga) por encima y sin adentrarse demasiado en ello, quizás porque su conocimiento sobre el tema es superficial y se basa en lo que se puede recopilar por internet.
El contenido del libro no aporta nada nuevo, salvo recopilar fuentes y datos sobre el NWO. No es una crítica, más bien una metacrítica o una «observación consciente» de su contenido. Se que todavía hay muchos humanos dormidos y que seguramente el libro podría despertar en ellos al menos la curiosidad, pero a medida que pasa el tiempo (el tiempo lineal claro está) por mucho que algunos ingenuamente queramos alcanzar esa masa crítica tan citada (por cierto es un «meme» más de la New Age). No alcanzo todavía a ver su fruto…
Otra cosa que no ha sabido el autor plasmar con «autenticidad» es la definición de «Madre Tierra». Según su punto de vista nuestro planeta no parece ser una entidad con vida propia ¿?
Mi humilde opinión sobre ese tema es que: La tierra como es evidente no necesita que ningún humano la salve, hasta ahí seguramente coincido con el autor, pero iré más alla al decir que nuestro planeta es un Ser Viviente y la única con poder de decisión para determinar si la vida sobre Ella prolifera o se extingue. Los humanos somos simples sujetos, de algo así como un experimento, no tenemos potestad para «destruir» todo el planeta. Ese paradigma es el que asumen las religiones abrahamicas, cuyo virus salvacionista tiene como fin la destrucción del mundo (tierra) y la salvación de aquellos que creyeron en su dios psicópata. Como seguramente podrás observar, el NWO tiene una agenda cuyo final es la destrucción del planeta, pero pocos saben porqué ese afán destructivo.
No me alargo mucho más, para no cansar al posible lector…
Por lo demás encuentro este blog, interesante, con espíritu «guerrero» y con una clara definición de sus contenidos. Es como si viera los inicios de un nuevo «Kalika Warrior» (Aquellos que lucharán por la narrativa en los dias oscuros y finales del Kali Yuga…)
saludos
Victoir.
A mí el libro me impactó y me fascina la manera en la que está «narrado», «expuesto», escrito. Antes de leerlo me consideraba alguien mas o menos «despierto» frente a las manipulaciones psicológicas, políticas y de cualquier otra índole, a las que nos enfrentamos día a día. Y aunque nunca cargué con la bandera de alguna «ideología», estaba totalmente alejado de ese conocimiento tradicional que tanto profesa Ibn asad. Es cierto que como información no aporta algo muy «nuevo», pero sinceramente de lo mucho o poco que he leído sobre este tipo de cuestiones, él autor lo hace de una manera muy genuina a mi punto de vista, en comparación a muchos otros personajes o grupos, y eso es lo que me parece invaluable sobre su trabajo.
Leíste la Rueda de los Cuatro Brazos ? ahí se adentra un poco más en las cuatro eras mencionadas, incluida Kali Yuga.
Tienes alguna «fuente» en dónde pueda leer más sobre Kali Yuga y el resto de esas cuatro eras de la humanidad ?
Hola Ivan,
No dudo que el libro impacta en la mente de aquellos que no tienen la noción de como actua la maldad y expone hechos válidos o validables, pero no es la información que la humanidad necesita en el 2013, quizás antes del 2006, hubiera sido una información impactante, ahora, a mi parecer, desinforma más que aportar «luz» a lo que está realmente pasando en el mundo. No dudo de la buena intención del autor, como otros que escribieron cosas similares y muy válidas, pero perdieron de vista la realidad y eso actua como hándicap para aquellos que los leen.
En el mundo hay «demasiada» información, tanto es así que actua como el bosque que oculta el árbol. Es parte de la agenda actual para desinformar y de ello se encargan verdaderos «trolls» en foros y sitios sociales, que intentan quitar credibilidad a lineas de investigación auténticas y genuinas y por contra saturan con «basura espiritual» la red. Lleva un tiempo aprender a «verificar y validar» la información, pero cuando se adquiera esa habilidad, realmente te asqueas de como se manipula la narrativa para mantener alejados a los humanos que «buscan» de la verdad. Porque la verdad es una sola, los matices e interpretaciones personales solo la falsean.
De la filosofía oriental, India y Tibet nos ha llegado una mitologia, que tiene cierta validez, pero pocos interpretan, o saben adaptar a estos tiempos, correctamente. Esto es debido a que la los mitos (historia) de la antiguedad han sido desviados o «desmitificados», para que parezcan tan solo leyendas de abuelos para contar a sus nietos.
Yo actualmente solo conozco un fuente válida que explique correctamente las partes de la mitologia oriental que son válidas en nuestros tiempos. La fuente está en inglés pero si realmente quieres conocer la «realidad», te invito a que leas algo de ese autor:
http://metahistory.org/
Quizás de entrada, te sorprenda la portada de la web, más abajo he traducido sus dos primeros párrafos, pero te animo a que utilizes el buscador de la parte derecha y que en el escribas «kali yuga». Lo que encontrarás no son simples especulaciones, es el trabajo de más de 40 años de un erudito en mitologia comparativa. Claro que algunos escritos pueden impactarte o simplemente al entrar en ese sitio decidas que no es lo que buscas…
«Metahistoria es un camino más allá de los guiones recibidos de la historia y la cultura, hacia un mundo libre de la esclavitud de las mentiras históricas y creencias sin examinar.
La Humanidad es una especie en peligro por sus creencias y sobretodo, por su ilusión religiosa de superioridad. Ir más allá de la historia no es sólo una prerrogativa humana, El camino por recorrer no es sólo nuestro, sino la manera de todos los seres sintientes.»
saludos
[…] El avance de la NADA (7) Romper el huevo desde dentro… Entrevista al escritor Ibn Asad […]
[…] El avance de la NADA (7) Romper el huevo desde dentro… Entrevista al escritor Ibn Asad […]
[…] El fútbol no es un juego es un video de 17 minutos, al que dedico este post, basado en un fragmento de la La Danza Final de Kali, el impresionante libro de Ibn Asad. […]