Idle No More tiene la responsabilidad de resistir las políticas actuales del Gobierno en forma pacífica y respetuosa. Se puede hacer.
Se puede hacer sin agresión o violencia. Este es un momento energético, emocionante y transformador.
Este movimiento se ha guiado por los ancianos espirituales, por sueños, visiones y por los valores fundamentales de nuestros pueblos.
Estamos aquí para asegurar que la tierra, las aguas, el aire y las criaturas y, de hecho, cada uno de nosotros, volvamos al equilibrio y dejemos de perjudicarnos los unos a los otros y a la madre tierra.
Conferencia en Vitoria-Gasteiz de Jessica Gordon
Co fundadora del movimiento
IDLE NO MORE
El levantamiento indígena que sorprendió a Canadá
JUEVES 13 DE JUNIO DE 2013 – 11:00 horas
ESCUELA DE MAGISTERIO (UPV/EHU)
Aula 5, segunda planta Campus Universitario
C/ Juan Ibáñez de Sto. Domingo, 1 -01006 Vitoria-Gasteiz
JESSICA GORDON en solidaridad con los pueblos de Canadá
Co-fundadora del movimiento “Idle No More» (No nos quedaremos parados / No más pasividad)), impulsora y activista de la defensa de los derechos de las primeras naciones de Canadá y de la protección de la naturaleza para contrarrestar los ataques del sistema y de la extracción de petróleo en los territorios de los pueblos originarios.
Jessica es de la nación Cree / Anishnabe, madre de 5 hijos, proviene del Treaty 4 (Tratado 4 de las primeras naciones de Canadá) y pertenece a la Primera Nación de Pascua, de la región del sur de Saskatchewan.
Apoya a su pueblo y, por supuesto, a la multitud de personas que diariamente enfrentan las barreras erigidas por la pobreza en su territorio y nación. Trabaja con comunidades y grupos de personas con una elevada concentración de problemas relacionados con la adicción a las drogas, el VIH / SIDA, niño/as con dificultades de aprendizaje, abuso doméstico y todos los derivados de la pobreza, el racismo y el genocidio.
Orientados por uno de sus abuelos, líder de un grupo que lucha por los derechos previstos en el Tratado, los pueblos unidos crearon la Federación de Naciones Indias de Saskatchewan, que reune a varios grupos.
Siguiendo el camino y sacrificios de su abuelo, Jessica está determinada a asegurar que el resultado del trabajo y el esfuerzo de su abuelo, y de sus antepasados, no sea un legado inútil. Jessica se ha comprometido a seguir luchando para mejorar las condiciones de su pueblo, a fin de asegurar que las primeras naciones del Canadá estén protegidos y puedan vivir en salud y bienestar.
Fuente: Talli Nauman Martes, 19 de Marzo de 2013
THERESA SPENCE, UNA HUELGA DE HAMBRE A FAVOR DE LA VIDA
El 11 de diciembre de 2012, Theresa Spence, jefa del pueblo indígena de Attawapiskat, en el norte de la provincia de Ontario, ante la falta de voluntad del Primer Ministro de Canadá, Stephen Harper, para entrevistarse con ella, empezó una huelga de hambre.
Con ella, protestaba contra las condiciones infrahumanas en que viven los 1200 habitantes de su comunidad, en particular el hacinamiento inaceptable de las familias en viviendas precarias e insalubres en una región donde las temperaturas bajan hasta 40 grados bajo cero.
La falta de respuesta del Gobierno provocó, en todo el país, el nacimiento de un movimiento de apoyo a sus demandas y de repudio a la actitud gubernamental. Sonaron los tambores indios tanto en las aldeas remotas como en las grandes ciudades y en la misma capital Ottawa.
Había nacido el movimiento Idle No More («Se acabó la inacción»).
Para leer el artículo entero, Theresa Spence, una huelga de hambre en favor de la vida, publicado por Rebelion pinchar encima
Cercanos al movimiento indígena latinoamericano, INM llama a la unidad de los pueblos y la defensa de la madre tierra, inspirados por la marcha del silencio zapatista y ocupación de las plazas municipales del estado de Chiapas, por parte de los zapatistas de México, el pasado diciembre 21 del 2012. Surge en Canadá a finales de 2012, como movimiento indígena, con el objetivo de bloquear una modificación regresiva de las leyes canadienses, que derogaría las protecciones otorgadas a las Primeras Naciones y a los recursos naturales, amenazando los derechos y reivindicaciones indígenas en cuanto a territorios y tratados.
Hoy día, el movimiento es un referente mundial en la lucha por la defensa de los derechos de los pueblos y de la madre naturaleza.
Idle No More, realiza acciones para denunciar las violaciones a sus derechos humanos y colectivos, sus reivindicaciones son difundidas por gran variedad de medios de comunicación alternativos y movimientos sociales.
Para promover sus causas realizan danzas y canciones, como flash mobs para hacer visible su lucha. El movimiento INM canadiense ha forjado alianzas con otros pueblos y naciones indígenas, ampliando sus actividades para incluir otras luchas relacionadas en el continente y en el planeta.
Cercanos al movimiento indígena latinoamericano, INM llama a la unidad de los pueblos y la defensa de la madre tierra, inspirados por la marcha del silencio zapatista y ocupación de las plazas municipales del estado de Chiapas, por parte de los zapatistas de México, el pasado diciembre 21 del 2012.
Idle No More Danza circular por la Esperanza
En solidaridad con la líder Theresa Spence / Parliament Hill
Indígenas y no indígenas tocan sus tambores y cantan, mientras participan en una danza circular ante el Parlamento el 28 de enero en Ottawa como parte de un Día de Acción y Protesta convocado por Idle No More.
En los últimos meses, Idle no More ha organizado marchas, manifestaciones, protestas y flash mobs en muchas ciudades de Canadá y de todo el mundo. Métis e Inuits y sus aliados no indígenas han llamado al gobierno canadiense a respetar y honrar los tratados y a detener la aplicación de la legislación que viola los derechos indígenas y amenaza el medio ambiente.
I’m gone to tell my little brother, that he should also pay a visit this blog
on regular basis to obtain updated from most up-to-date news.
What’s up it’s me, I am also visiting this web site regularly, this web page is genuinely
nice and the users are actually sharing fastidious thoughts.
Amazing! Its really awesome post, I have got much clear idea regarding from this piece of writing.
You actually make it appear so easy along with your presentation but I find this topic
to be really one thing which I feel I would by no means understand.
It kind of feels too complex and extremely broad for me.
I’m looking forward for your subsequent submit, I’ll attempt to get the dangle of it!
[…] Creando la nueva realidad (14) Conferencia de Jessica Gordon, del movimiento Idle No More, en el Fes… […]