Cuanto más real te haces tú, mas irreal se te hace el mundo
John Lennon
Analizada desde el punto de vista de la conciencia, la situación actual de crisis, es más que una crisis económica, es más que una crisis energética por estar viviendo el pico del petróleo, es más que una crisis política, es más que una crisis de España o incluso de Europa, es más que una crisis del capitalismo…
Desde el punto de vista de la conciencia, el nivel de enfermedad del planeta Tierra y de sus habitantes en los momentos actuales es de tal magnitud que no es posible, de ninguna manera, sanar los efectos de esta crisis global si no llegamos a entender sus causas, sus orígenes, sus raíces.
Pero resulta que las causas más profundas de esta crisis global implican directamente a nuestras creencias compartidas, a nuestro concepto de realidad.
¿Qué es la realidad? ¿Cómo creamos la realidad?… Estas son pues, preguntas clave, cuya comprensión es tan importante para encontrar la salida del atolladero, que debe convertirse para nosotros ahora en la búsqueda del Grial.
La serie de posts «CREANDO LA NUEVA REALIDAD» se propone servir de guía en esa búsqueda.
Este post está dedicado a una conferencia que puede ayudarnos mucho a comprender determinados conceptos básicos que tenemos que tener en cuenta si queremos ser conscientes de cómo creamos nuestra realidad.
La conferencia de Pepón Jover, «Choque de paradigmas, revolución de la conciencia» nos lleva a prestar atención a los ladrillos (o bloques) con los que damos forma a nuestra realidad compartida, nuestra cosmovisión.
Una cosmovisión que varía según las épocas, y que determina los límites de lo que consideramos posible o imposible. Al amparo de cosmovisiones anteriores, se llevó a la hoguera a quienes sustentaron lo que hoy todo el mundo acepta: que la Tierra no es plana, que el Sol no gira alrededor de la Tierra, que la Tierra no es el centro del Universo…
¿A quiénes se está llevando hoy a la hoguera?…
La apisonadora del Pensamiento Único -el único permitido por las elites psicopáticas que controlan el mundo y que quieren para sí todo el poder- avanza, de manera implacable, arrasando cualquier divergencia. Allí por donde pasa su apisonadora (educación, salud, ciencia…) no vuelve a crecer la hierba.
Este AVANCE DE LA NADA debe, con urgencia, ser impedido. Como los héroes de la Historia Interminable, Atreyu y Bastian Baltasar Bux, si somos capaces de descubrir cómo construimos una realidad que nos aprisiona, seremos más capaces de crear una nueva que nos libere.
Pero necesitamos conocimiento, valor y una determinación inquebrantable para llevar adelante la tarea que se nos encomienda.
Los descubrimientos realizados desde la física cuántica se ponen de nuestra parte. Su impacto en otras disciplinas como la biología, la psicología o la medicina está produciendo nuevas comprensiones en todas ellas, alterando profundamente el concepto de la realidad, que es lo que se conoce como Nuevo Paradigma.
Introducir el factor conciencia dentro del enfoque tridimensional del Antiguo Paradigma, multiplica infinitamente las posibilidades de encontrar nuevas soluciones a los viejos problemas.
Hablamos de Matrix. Y de cómo salir de ella.
Para salir de Matrix, lo primero que hay que comprender es que estamos dentro. En esta nueva entrega de la serie CREANDO LA NUEVA REALIDAD, la conferencia Choque de paradigmas. Revolución de la conciencia, de Pepón Jover, creo que puede ser de gran ayuda.
En la próxima entrega, seguiremos hablando de paradigmas y de cómo nos afectan. Y es que nuestras creencias nos pueden convertir en esclavos o en héroes.
Choque de paradigmas
Revolución de la conciencia
La mayor parte de las veces tomamos por real únicamente lo familiar, lo que nos es conocido, y lo que no nos es conocido no forma parte de nuestra realidad. Así que cuando nos lo presentan, hay un choque: «esto no puede ser… mi realidad es es esta, no es aquella
Pepón Jover, en su charla Choque de Paradigmas, Revolución de la conciencia
Excelente conferencia de Pepón Jover en el primer Congreso de Ciencia y Espíritu celebrada en Barcelona, en Marzo del 2009. En ella presenta, de forma muy didáctica, cómo el conjunto de creencias, valores y teorías sobre la realidad (una cosmovisión) condicionan nuestro pensamiento, emociones y acciones, en consecuencia, nuestro comportamiento y sentido del yo (nuestra identidad) 
Utilizando el Mito de la Caverna de Platón, explica el proceso del despertar de la conciencia y cómo la exposición personal a paradigmas o cosmovisiones ajenas a las que nos son conocidas o familiares nos produce cierta incomodidad o malestar (disonancia cognitiva).
A partir de aquí nos muestra cómo el paradigma Newtoniano-mecanicista conlleva unas consecuencias sociales que aprisionan nuestra mente en una realidad limitada, y cómo el paradigma Holográfico-multidimensional-cuántico nos abre a un mar de posibilidades en los que la conciencia interacciona y crea la realidad.
Estamos presenciando el nacimiento de un nuevo paradigma que entiende y observa la realidad de forma radicalmente diferente a como lo hacía el paradigma anterior.
Está teniendo lugar un choque de paradigmas sobre la realidad en la que vivimos que está impulsando una revolución de la conciencia. Estamos pasando de ver la realidad fragmentada, únicamente material, tridimensional, y tremendamente reduccionista y determinista, a ver una realidad multidimensional, holográfica, interdependiente, espiritual, y probabilística.
Este profundo cambio, está revolucionando las mentes de aquellos que están despertando a esta nueva realidad, avalada por la nueva ciencia y las tradiciones espirituales. Las conciencias individuales y el sentido del ‘yo’ se están transformando y como consecuencia está teniendo lugar una revolución de la conciencia planetaria.
Por último nos presenta el paradigma de la Exopolítica, en el que nos muestra cómo se ha encubierto la verdad sobre la presencia extraterrestre, y las profundas e importantes consecuencias sociales que va a tener para nuestra civilización.
Termina con su visión particular de Un Nuevo Inicio, Una Nueva Humanidad.
¿Y si la realidad fuera solamente un reflejo?
¿Y si se pudiera cambiar completamente de perspectiva?
¿Y si la realidad solo fuera una suma de percepciones?
¿Y si la realidad no fuera como la has imaginado?
¿Y si la realidad sólo existiera en tu mente? **
Magnifica conferencia de Pepo Jover, felicidades y gráciasssss.
Buen post, genial conferencia y magnifica serie «Creando la nueva realidad».
Un saludo.
Gracias, Joseba!
Reblogged this on lacocinadelasideas and commented:
ESTAMOS INMERSOS EN UN CAMBIO DE PARADIGMA
Reblogged this on lacocinadelasideas and commented:
ESTAMOS INMERSOS EN UN CAMBIO DE PARADIGMA