¿Te imaginas una red ciudadana de telecomunicaciones, propiedad de todos los que formamos parte de ella?
¿Y si una vez instalada, el coste de uso fuese prácticamente cero, con una fiabilidad en uso del 100% y una radiación lo más baja posible?
¿Podemos de verdad empezar a reducir nuestra dependencia de las grandes empresas telefónicas?
¡Existen alternativas!
El proyecto Guifi.net es una red de telecomunicaciones abierta, libre y neutral.
Nació en los alrededores de la localidad catalana de Gurb y tras 12 años de trayectoria cuenta con más de 19.000 nodos operativos. Los propietarios de los nodos son particulares, empresas, universidades y organizaciones que libremente se conectan a ésta, ayudando así a extenderla.
Actualmente se trata del modelo más cercano a la ciudadanía y al procomún, permitiendo el acceso a una auténtica red abierta de telecomunicaciones, haciendo llegar allí donde hagan falta la infraestructura y los contenidos que de otra manera no serían accesibles.
Es Premio Nacional de Telecomunicaciones y uno de los miembros integrantes de la Red Europea de Living Labs de la Unión.
Desde BioAlai hemos organizado un encuentro con ellos para que nos hablen de sus objetivos y funcionamiento.
Por ello, te invitamos a acudir el día
Viernes 22 de febrero, 19:00h
Casa de Cultura Ignacio Aldecoa, Paso de la Florida 9,
Vitoria-Gasteiz
Es importante una máxima difusión por lo que la charla es abierta todo el mundo, ¡reenvía e invita a tus amigos!
[…] Fte:https://loquepodemoshacer.wordpress.com/2013/02/16/podemos-empezar-a-reducir-nuestra-dependencia-de-l… […]
Me encantaría dejar de lado Movistar, y todas las que son como ella. No solo me cobran lo que quieren, es que no encuentro ninguna oficina donde protestar.