Por medio de la biometría, muestras de ADN, software espía, cámaras de vigilancia, chips RFID, GPS e incluso teléfonos móviles o el pase Navigo, las tecnologías punta desarrollan una creciente sofisticación de herramientas de control policial y del mercado de la comunicación.
Insistiendo en las tecnologías avanzadas, y fuertes en el argumento anti terrorista, los poderes públicos e industriales desarrollan modos de control social más cada vez más sofisticados. Sin embargo, ni la
amenaza de estas ‘herramientas’ sobre las libertades, ni sus efectos a largo plazo sobre el vínculo social son tema de debate público. Es así como el derecho de paso basado en la «seguridad total» permite todas las derogaciones de derechos y principios fundadores de la República.
Después de una toma de conciencia de la situación actual, este libro presenta la historia de la desobediencia a Big Brother. Identifica las formas de desobediencia pasadas y presentes que tratan de poner en cuestión y de resistir a esta influencia de la «seguridad total».
Finalmente, en consonancia con el espíritu de la colección, este libro expone medios de acción individuales y colectivos para implementar tanto en la vida real – en casa, en el trabajo, en el espacio público – como en Internet. Sonrie, estás siendo filmado!
Por estas razones, el colectivo de los Desobedientes se esfuerza en resistir a esta nueva sociedad de la vigilancia.
Los Desobedientes y los Clowns activistas en un curso de formación para aprender a expresarse y a manifestarse en contra sin violencia
Este post está dedicado a dar a conocer la existecia del colectivo Desobedientes, creado en Francia en 2006 para difundir en la sociedad el concepto de desobediencia civil, entendida como
“La negativa a someterse a una ley considerada injusta por aquellos que la desafían”
Desobedientes pretende educar a las personas para que conozcan el verdadero alcance de la desobediencia civil, y organizar talleres para enseñar técnicas válidas y útiles para formar un semillero de activistas que puedan colaborar, como voluntarios, en apoyo de aquellos colectivos que están luchando contra la injusticia en cualquier ámbito. Para ello se sirven también de la colección de libros Désobeir (Desobedecer)
El post está organizado en las siguientes secciones
- Una colección de libros para enseñar a desobedecer
- La Desobediencia Civil – Xavier Renou
- Los Desobedientes
- Manifiesto de los Desobedientes
- Algunas campañas en las que han participado
- Apoyo a la acción de desobediencia contra la publicidad en el metro de París
- Curso de Desobediencia Ciudadana
Una colección de libros para enseñar a desobedecer
El texto con el que se abre este post correponde a la presentación de la contraportada del libro DESOBEDECER AL GRAN HERMANO, del colectivo de los Desobedientes.
Creado en noviembre de 2006 en Francia, el colectivo de los Desobedientes nace de las reflexiones llevadas a cabo por militantes pacifistas franceses en lucha contra el misil nuclear M51.
La colección ‘Desobedecer’ dirigida por Xavier Renou, en Ediciones Le Passager Clandestin está formada por pequeños libros de bolsillo para bolsillos pequeños y presupuestos pequeños (5€). A pesar de su pequeño tamaño, los libros son una mina de información para saber todo sobre el tema del que se trate:
Desobedecer en la escuela
Desobedecer a la nuclear
Desobedecer por la risa
Desobedecer con emigrantes indocumentados
Desobedecer a la publicidad
Desobedecer con el dinero
Desobedecer al Gran Hemano
Desobedecer en el coche
Desobedecer a la guerra
Desobedecer en los servicios públicos
Desobedecer a la precariedad
Etc. etc…
La Desobediencia Civil – Xavier Renou
(Subtítulos en castellano pulsando el botón correspondiente)
«La desobediencia civil es la negativa a someterse a una ley considerada injusta por aquellos que la desafían.»
Xavier Renou es militante de asociaciones, y miembro de varios colectivos (los Desobedientes, la red Sortir du Nucléaire, Genocide Made in France…) Doctor en ciencias políticas, es autor de un libro de investigación sobre las nuevas formas de mercenarismo (“La privatización de la violencia”, Agone 2006) y es director de la colección de libros Désobeir (Desobedecer).
Muy activo en medios contestatarios y alternativos, el conocido activista Xavier Renou fue uno de los fundadores del colectivo de los Desobedientes en noviembre de 2006. En este video, Xavier Renou se presenta como componente del colectivo y explica el verdadero sentido de lo que es la desobediencia civil. Aunque la definición parece sobreentender que la desobediencia es un acto de insubordinación absolutamente primario, no es así: de hecho, se trata de mostrar, por medio de la acción desobediente, que la ley en cuestión entra en conflicto con una ley superior, como el respeto de los derechos humanos, o incluso la supervivencia de la especie.
Así mismo, Xavier Renou explica la vocación de colectivo de los Desobedientes, que se focaliza en dos objetivos principales:
-
Organizar talleres para formar en desobediencia civil a cualquier ciudadano que quiera luchar contra cualquier forma de injusticia: económica, de género, medioambiental, internacional…
-
Intervenir al lado de quienes luchan y piden su ayuda con el fin de ser una herramienta de apoyo estratégico. Ayudan a conseguir estrategias ganadoras para vencer la injusticia y lo que esta conlleva. También para llevar a cabo acciones que integren la desobediencia civil, que es una herramienta no violenta pero ilegal, y que pretende ser eficaz. A menudo lo que es legal no es eficaz y por eso es legal. Porque la ley no la ha hecho el pueblo sino las clases dominantes.
El colectivo de los Desobedientes proporciona formación, mediante cursos, en diversas formas de lucha activa no violenta, con el objetivo de maximizar la repercusión mediática de las acciones emprendidas. En 5 años han organizado más de 150 talleres y formado unas 3500 personas en diferentes lugares. Es lo que Xavier Renou denomina “un semillero de acivistas”, que pueden acudir, como voluntarios, cuando su ayuda se necesita para acompañar, sore el terreno, a las asociaciones o grupos que solicitan servicios. De esta manera, han apoyado decenas de acciones directas no violentas en Francia y en Europa.
LOS DESOBEDIENTES
(Pinchar sobre el título para ver fotos de algunas de sus acciones)
Los Desobedientes, Estrasburgo, France, abril 2009. Manifestación de payasos mitando contra la guardia de la Cumbre de la OTAN.
MANIFIESTO DE LOS DESOBEDIENTES
Hola a tod@s
Somos un cierto número los que pensamos que la situación inquietante de nuestro planeta nos obliga a redescubrir el camino de formas de acción y de lucha más efectivas y más radicales. Creemos que la realidad de las relaciones
de fuerza que soportamos en materia nuclear civil y militar, de protección del medio ambiente contra las prácticas de algunas multinacionales, de mundialización de la injusticia social, etc. exigen volver a conectar con una cultura de la desobediencia civil/cívica de la acción directa no violenta, de rechazo radical y lúdico.
Consciente de las limitaciones de los modos tradicionales de movilización (peticiones, manifestaciones…), que no nos reportan más que muy pocas victorias, y que apenas atraen nuevas generaciones de activistas, decidimos formar una red informal de activistas de acción directa no violenta. Porque queremos luchar por la defensa de la vida y de la justicia social, decidimos organizarnos en un grupo de voluntarios y de activistas dispuestos a
actuar de manera directa y no violenta, tan a menudo como sea necesario y posible.
En estas concretizaciones (cursos, encuentros, debates, eventos de convergencia de luchas), el manifiesto de los desobedientes es pues, una plataforma de intercambio y encuentro alrededor de
la no violencia activa y de la desobediencia civil. Se quiere una herramienta de la que cada uno deba apropiarse. Así, la responsabilidad y la autonomía son favorecidas y esenciales para ir hacia una emancipación individual y colectiva en el desarrollo de solidaridades activas.
Somos segadores de OGMs, desmontadores de paneles publicitarios, activistas payasos, deshinchadores de 4 x 4 de ciudad, inspectores ciudadanos de emplazamientos nucleares, intermitentes del espectáculo, activistas ambientales, alojadores de sin papeles, etc.. Creemos que nuestras luchas y nuestros métodos revelan una dinámica alter-mundialista más indispensable que nunca, y que es juntos, y en la acción directa no violenta, como vamos a hacer posible la transformación radical de nuestra sociedad, y como tal nuestra supervivencia en un mundo que vuelva a ser habitable.
Esperando que muchos estéis entre nosotros.
Algunas campañas en las que han participado
Muy interesante este movimiento! No lo conocía. ¿Sabes si los libros se han traducido al español? Quizás podrían organizarse en España estos cursos… realmente desconocemos las herramientas para desobedecer.
Hola Alish,
Pues sí, muy interesante este movimiento. Ahora mismo es clave difundir y promover el conocimiento de lo que los Desobedientes promueven: acciones pacíficas y eficaces de desobediencia civil bien organizadas.
Desconozco si los libros están traducidos en España, pero quizá todavía no lo estén. Attac está difundiendo el video de Xavier Renou y no sé si ellos puedan tener algún conocimiento de cómo está la cuestión de las traducciones y la organización de cursos en España.