Hace dos años que la revista Cafeambllet.com investiga sobre el destino del dinero público en manos de los gestores de la sanidad catalana. Afirman ahora que pueden demostar que es un nido de corrupción y opacidad.
Han encontrado cosas escandalosas: facturas fantasma, centenares de miles de euros gastados en estudios que nadie ha visto, alcaldes de diversos partidos cubriéndose las espaldas los unos a los otros y -como no- amenazas a aquellos que se atrevieran a hacer público este escándalo.
Unas amenazas que lejos de detenerlos en su empeño de poner luz en un entorno tan opaco, les han empujado a denunciar con todas su fuerzas una situación que va más allá del escándalo. Una situación que es la raíz de los recortes sanitarios que afectan a millones de ciudadanos.
La publicación de este trabajo ha hecho que la Oficina Antifraude de Cataluña haya abierto una investigación y han sido citados a comparecer.
Conclusiones de la investigación
Los grupos de poder se están llevando el dinero de los ciudadanos. Y no sólo de la Sanidad. Esta manera de robar también se utiliza en escuelas concertadas, fundaciones y empresas semipúblicas de todo tipo, que llevan años gastando el dinero sin control.
Nos están robando el dinero, y encima nos quieren hacer pagar 1 euro por receta. Nos quieren hacer esperar en los pasillos. Rebajan el sueldo a los profesionales…
¿Qué más nos dejaremos hacer?
Ante es situación, hacen un llamamiento a todos los ciudadanos de Cataluña y a los de toda España
A todos los profesionales sanitarios y a los sindicatos
A que no acepten ni una sola rebaja más, ni un sólo despido más, hasta que la gestión sanitaria quede libre de corrupción y sea transparente
Al trabajador
Que, desde hace años, mira impotente cómo en su empresa pública, semipública o en su fundación se gastan el dinero del pueblo en lujos, o contratando a las empresas de los amigos: denunciadlo, haced públicas las facturas.
A la ciudadanía:
A preguntar, a ir a los plenos de los ayuntamientos, a reclamar información
Está visto que si los dejamos solos y sin vigilancia nuestros gestores se quedan con el dinero
Y lanzan este mensaje a la sociedad:
Hay que crear una ola de repudio contra la corrupción.
Solo el pueblo defenderá al pueblo. Nos jugamos mucho y no podemos esperar nada de nadie. Sólo de lo que nosotros, como sociedad, hagamos a partir de ahora.
Por eso, si el vídeo os ha parecido interesante, os pedimos que lo difundáis por todos los medios a vuestro alcance: colgadlo en Facebook y Twitter, enviadlo por correo electrónico, organizad una charla y explicad lo que aquí se explica en la mesa del domingo con la familia, con los amigos.
Está en juego nuestro futuro. Si evitamos que el robo, la corrupción y la opacidad se impongan como norma, tendremos la sociedad justa que queremos
Crónica de una investigación
El robo más grande de la historia de Cataluña (Parte I)
El robo más grande de la historia de Cataluña (Parte II)
En este vídeo explican cómo funciona la trama, el mecanismo que permite que, en toda Cataluña, políticos y empresarios afines al poder gasten centenares de millones de euros sin ningún control efectivo.
Una situación que, lamentablemente, no es exclusiva de Cataluña y que, de una manera u otra afecta a la gestión del dinero público en toda España.
Sintetizan así la situación:
«Lo que se puede ver en estos vídeos es solo una parte de todo lo que hemos encontrado. Dos años de investigación nos han permitido observar cosas auténticamente increíbles. Cosas que vistas en el cine serian poco creíbles.»
Menos mal que unos pocos se atreven a cuestionar en qué se gasta el dinero público. Si no hay control hay desmadre…la tentación es enorme cuando hay la posibilidad de «robar» cuando creemos que nadie se entera…
El sistema social está con muchas lagunas en el sentido moral, más y más en la estructuración práctica. Esta Democracia de pacotilla dá la posibilidad de que muchos más vivan a costa de unos pobres trabajadores, pagados miserablemente. El gasto superfluo de las autonomías y Gobierno ha de ser condenado firmemente. Me pregunto cuanto dinero «se pierde» en el gasto militar. Nuestra colaboración nos hace cómplices. La información es crucial.
Valiente la joven del video.
[…] de ciudadanos. Por eso hacen un llamamiento a la población para que repudien estos hechos. INFO ¿Te ha sido útil este artículo? ¿Nos invitas a un café? Haz click aquí, ¡¡¡MUCHAS […]
Mi más profundo agradecimiento por vuestra denuncia pública, gracias por la valentía y atrevimiento con la que acometeis esta labor, os conmino a seguir en ello y apoyaros en lo que pueda. Yo soy ciudadano de Castilla y León y aqui está sucediendo algo parecido, pero lo de menos es el origen de cada uno, lo que importa es robo descarado y la indefensión en la que nos encontramos todos, adelante amigos, seguir así, por un pais libre de manipuladores, de ladrones y amigos de lo ajeno, muchas gracias por poner voz al lamento de las gentes de bien.
¿Pero no hay nadie decente en este pais?Se suponía que alguien controlaba a las personas que tienen cargos importantes, también la labor de los periodistas seria de gran ayuda para destapar a esta gentuza.Hoy a salido a la luz 5 empresarios Valencianos que se han quedado con un montón de euros de O.N.G. En Valencia hay un nido de delincuentes muy abultado, los banqueros son ladrones que roban desde dentro del mostrador- ¿Que podemos hacer para que el país no esté en manos de esta banda de ladrones?Con razón decía Urdangarin que si todos roban el también.
[…] mañana, jueves 27 de septiembre, dejamos aquí el enlace al post que publicamos en este blog, Creando una ola de repudio contra la corrupción, que comenzaba […]
[…] mañana, jueves 27 de septiembre, dejamos aquí el enlace al post que publicamos en este blog, Creando una ola de repudio contra la corrupción, que comenzaba así: Hace dos años que la revista Cafeambllet.com investiga sobre el destino del […]
Más claro, agua. Os felicito por buestro trabajo. Claro y concreto. Espero despertemos en las demás autonomías
Menos mal que unos pocos se atreven a cuestionar en qué se gasta el dinero público. Si no hay control hay desmadre…la tentación es enorme cuando hay la posibilidad de «robar» cuando creemos que nadie se entera…
El sistema social está con muchas lagunas en el sentido moral, más y más en la estructuración práctica. Esta Democracia de pacotilla dá la posibilidad de que muchos más vivan a costa de unos pobres trabajadores, pagados miserablemente. El gasto superfluo de las autonomías y Gobierno ha de ser condenado firmemente. Me pregunto cuanto dinero «se pierde» en el gasto militar. Nuestra colaboración nos hace cómplices. La información es crucial.
Valiente la joven del video.
[…] de ciudadanos. Por eso hacen un llamamiento a la población para que repudien estos hechos. INFO ¿Te ha sido útil este artículo? ¿Nos invitas a un café? Haz click aquí, ¡¡¡MUCHAS […]
La información es poder. Hagamos que esta valiosa información se difunda ampliamente por toda la red.
Mi más profundo agradecimiento por vuestra denuncia pública, gracias por la valentía y atrevimiento con la que acometeis esta labor, os conmino a seguir en ello y apoyaros en lo que pueda. Yo soy ciudadano de Castilla y León y aqui está sucediendo algo parecido, pero lo de menos es el origen de cada uno, lo que importa es robo descarado y la indefensión en la que nos encontramos todos, adelante amigos, seguir así, por un pais libre de manipuladores, de ladrones y amigos de lo ajeno, muchas gracias por poner voz al lamento de las gentes de bien.
¿Pero no hay nadie decente en este pais?Se suponía que alguien controlaba a las personas que tienen cargos importantes, también la labor de los periodistas seria de gran ayuda para destapar a esta gentuza.Hoy a salido a la luz 5 empresarios Valencianos que se han quedado con un montón de euros de O.N.G. En Valencia hay un nido de delincuentes muy abultado, los banqueros son ladrones que roban desde dentro del mostrador- ¿Que podemos hacer para que el país no esté en manos de esta banda de ladrones?Con razón decía Urdangarin que si todos roban el también.
[…] mañana, jueves 27 de septiembre, dejamos aquí el enlace al post que publicamos en este blog, Creando una ola de repudio contra la corrupción, que comenzaba […]
[…] mañana, jueves 27 de septiembre, dejamos aquí el enlace al post que publicamos en este blog, Creando una ola de repudio contra la corrupción, que comenzaba así: Hace dos años que la revista Cafeambllet.com investiga sobre el destino del […]