El próximo viernes, día 11 de noviembre de 2011 (11 11 11) existe una llamada planetaria a unirse en meditación. La fecha 11-11-11 es una cita a unir a los seres humanos en un objetivo común. Aislaremos nuestra atención de lo que los telediarios y los periódicos nos repiten permanentemente: que somos terroristas y por eso tenemos que desconfiar los unos de los otros. Cada vez más personas en todo el mundo toman conciencia de que eso es falso, y que ese tipo de pensamiento es un subterfugio de las elites para mantenerse en el poder.
El 11-11-11 es una llamada a reunir, alrededor de una imagen común, a todos los que estamos decididos a mantener y a alimentar la idea contraria con nuestras acciones. Por eso, desde nos encontremos, unificaremos nuestra intención para contribuir en la cocreación de lo que queremos ver manifiestado: un planeta Tierra donde cada ser humano pueda encontrar el ambiente adecuado para desarrollar todo su potencial, y así erradicar el sufrimiento del mundo.
Matías De Stefano es una de las personas, en todo el mundo, que están siendo portavoces de estos llamamientos. En una reciente entrevista a Matías, que se incluye al final de este post, él habla sobre la meditación en Capilla del Monte (Argentina), en la que han anunciado su participación 4000 personas, y da más detalles sobre este evento único.
Tener claros los objetivos
Acciones como la meditación o la oración o técnicas milenarias como el yoga, han sido también utilizadas y manipuladas por los mercaderes, desvirtuándolas, con el propósito, una vez más, de despistarnos y someternos. De ahí, que en muchas ocasiones, se hayan convertido en un puro escapismo, para mirar hacia otro lado. Se organizan viajes a lugares exóticos, y se mercadea con lo espiritual.
Por eso, ahora mismo se trata de recordar (y claramente lo dice el propio Matías en su entrevista) que lo menos importante es estar en uno de esos “lugares de poder”. No es importante estar en la pirámide de Gizah o en Capilla del Monte, en el lago Titicaca, en Stonehege o en cualquiera de los otros lugares físicos en los que se reunirán las personas. Pero sí es muy importante no perder de vista el objetivo en el que estamos trabajando.
Por eso, quiero incluir en este post dos discursos que no suelen presentarse juntos. Con ello busco, deliberadamente, romper esquemas… algunos de los muchos que nos sobran en estos momentos en los que no nos podemos distraer.
Palabras de Julio Anguita recordándonos algo
El 23 de febrero de 1999, en un acto de homenaje a Saramago, que se celebró en Cáceres, Julio Anguita pronunció una conferencia en el marco de una jornada titulada “Alternativas al Neoliberalismo, la izquierda con Saramago”.
Han transcurrido casi doce años desde entonces. Las palabras de Julio Anguita en esta conferencia no sólo no ha perdido vigencia sino que cada vez la tiene mayor. Al escucharlas, a día de hoy, seguramente no haya nadie que se quede impasible. Su discurso impresiona y conmueve. Por eso, alguien que firma Pseudociencia Monetaria ha hecho un video, añadiendo poderosas imágenes y música a aquellas palabras de Anguita, que, a día de hoy, están cobrando un nuevo significado.
Y por eso, también yo quiero colocar su discurso precisamente aquí, en este post dedicado al llamamiento planetario del 11-11-11, y justo antes de la entrevista a Matías Di Stefano. Creo que todavía existe una separación, que a mí personalmente me cuesta mucho entender, entre espiritualidad y capacidad de análisis, entre meditación y activismo.
Pero la realidad se obstina y, ahora más que nunca, esos opuestos polares: racionalidad-espiritualidad, izquierdas y derechas, democracia-dictadura, se están viniendo abajo y todo se vuelve difuso. Si alguna vez se creyó que definieron algo real, es ahora seguro que ya no lo hacen.
Es momento de escuchar sin automatismos, ni asociaciones previas. Desde ese punto, las palabras de Julio Anguita son las de un ser humano que habla a otros seres humanos. Nada más. Desde ese estado de vaciamiento, sus palabras resuenan llenas de vigor, de energía y de sabiduría. Si no tuviéramos la mente ocupada con preconceptos, creeríamos estar escuchando sencillamente a un enérgico maestro espiritual, un filósofo…
Es también imprescindible ahora que el mundo del espíritu se incorpore en la materia. Que la meditación planetaria a la que se nos convoca a todos los seres humanos no sea un acto de buenrollismo sin anclaje en lo más denso. Nos urge sutilizar lo denso, no por la vía de la negación ni del mirar a otro lado. Para ello tenemos que tener presentes ambos opuestos, y definir bien nuestros objetivos.
Los Magos Negros saben muy bien lo que se hacen. Y no hay más que mirar alrededor para comprender que es así. Su lema podría ser Unidad en la Homogeneidad.
Pero homogeneidad es sinónimo de muerte. Lo sabemos, y por eso Unidad en la Diversidad tiene que ser el nuestro… Como dice Julio Anguita en su mensaje, no podemos seguir impasibles repitiendo un discurso único, y diciendo a todo amén: amén a la competitividad, a la moneda única, estamos mejor que nunca, amén, amén, amén…
Para poder hacerlo real, tenemos que seguir practicando la discriminación, la reflexión, la filosofía, el aprender a reconocer, más allá de las apariencias, a aquellos que comparten con nosotros el mismo deseo, y a diferenciarlos de aquellos otros que, se vistan de lo que se vistan, nos quieren esclavizar. Sin perder de vista que, muchas veces, el buenrollismo es otra de las formas en que el lobo se disfraza de cordero, y que el amor ha sido uno de los términos más profanados, al ser utilizado por tantos para seguir manteniéndonos en la indolencia.
Nosotros, los que queremos pensar por nuestra cuenta, existimos para perturbar a los demás…!
Entrevista a Matías De Stefano sobre el portal 11-11-11
me gusta mucho y deseo paticipar 11-11.11
[…] info: 11-11-11 event (inglés), Lo que podemos hacer y […]
genial…como siempre. Gracias.
y que hay de los que vivimos en
me sumo a todas la propuestas que estais haciendo, y sobremanera con el 11-11.11.
de acuerdo,se esta desvirtuando el poder de la oración.-todo el planeta es apto para ello
[…] « 11-11-11 Una llamada planetaria… […]