Pedro Olalla, (Oviedo, España, 1966) es escritor, helenista, filólogo, profesor, traductor y fotógrafo. Desde hace veintiseis años, mantiene una intensa relación con Grecia, país en el que se inició en el helenismo y en el que, en 1994, fijó su residencia para dedicarse a la investigación, la creación y la didáctica. En 2010 fue nombrado Embajador del Helenismo.
En el video que se incluye a continuación, Pedro Olalla, desde Atenas, dirigie unas palabras urgentes a sus compatriotas españoles, pero también a los de otros países europeos, ante la grave situación de crisis.
Unas palabras que ayudan a clarificar las verdaderas causas de la actual situación en que se encuentra Grecia, muy diferentes de las que se encargan de repetir los grandes medios de comunicación, apuntando también distintas propuestas de acción, en especial la necesidad de despertar a una sociedad europea adormecida, para que se una en una resistencia común de apoyo a Grecia… puesto que la historia de Grecia es la de todos nosotros.
Entresaco, en el texto, algunas palabras de su mensaje, pero recomiendo escucharlo entero en el vídeo.
¿Qué es lo que está pasando?
En términos históricos lo que está pasando es que quienes controlan en el mundo el poder financiero se están haciendo con el poder político a través de la creación y de la explotación de la deuda. Y que lo están haciendo con la connivencia de nuestros gobernantes y ante la incapacidad de una reacción organizada por parte de los ciudadanos.
Por eso, el problema de Grecia no es un problema de carácter local. Es la cara visible, en Europa, de una tragedia que nos afecta a todos: el progresivo desmantelamiento del Estado, de la democracia por parte de los agentes de la globalización económica…
(…) Vamos a ser claros: lo que nos presentan como crisis es, en realidad, un ataque económico organizado. Y lo que se nos presenta como deuda es un producto cuidadosamente diseñado como arma de sometimiento, que da continuidad al colonialismo, y perpetúa la misma violencia.
Palabras desde Grecia
Un llamamiento
(…) Al llegar al final de estas palabras desde Atenas, es cuando deseo pediros algo importante: que ante los abusos de la globalización económica ayudéis a globalizar también la resistencia. La sociedad europea está muy dormida y muy acomodada en la gestión política de sus deficientes democracias, y sin embargo necesita con urgencia hacerse progresista en sus convicciones y reaccionar con decisión ante los nuevos golpistas, combatir con eficacia la injusticia y la ignorancia, en vez de encubrirlas o favorecerlas de acuerdo con oscuros intereses. Y esto debe hacerlo por el bien de todos, porque quienes disfrutamos más que otros de la libertad, del bienestar y de la cultura tenemos que esa deuda moral con el resto de la humanidad.
Reconozco que soy antisistema
Sí, reconozco que soy antisistem, porque no entiendo cómo en un mundo en el que 50 empresas acumulan mayor riqueza que 100 países, alguien solidario puede seguir siendo pro-sistema.
En los tiempos que vivimos, nuestro sistema necesita, más que nunca, disidentes: gente dispuesta a pensar alto, a sentir hondo y a hablar claro.
Señor Pedro Olalla, en lo personal aprecio mucho su atenta exhortación que presenta en su atento vídeo. Se deja ver muy claro la honda preocupación que invade al grueso de la población mundial, sin ser yo mismo la excepción. Creo que usted, como millones de ciudadanos en todo el orbe terrestre comulgamos con usted de que el patrón secular que rige en la administración del mundo, debe cambiar de manera inexcusable y sin demora. De no ser así estaremos siempre expuestos a la tragedia inminente: el caos total y definitivo.
Sin embargo, yo me atrevo a ser optimista y pensar que SÍ puede, y de hecho se avecina una gran solución sin precedente, que posiblemente la mayoría de la gente, en estos tiempos difíciles, está pasando por alto. Me gustaría compartirlo con usted en otra ocasión, debido al poco espacio disponible.
Solución que no solo resolverá los problemas de nuestra querida Grecia y su respetable pueblo, sino los problemas del mundo entero, y de manera permanente y para siempre.
Con respecto a las deudas, considero que nos siguen violentando los derechos humanos.Es muy cierto, los bancos se enriquecen con altas tasas de interes , dado que la gente, al dia 5 ,6,7,8 etc ya no tiene mas para dar de comer a sus hijos, y vuelve a pedir prèstamo, para volver a devolver a las empresas el dinero que pidieron,
La gente trabajadora, no llega a fin de mes, solo los empresarios, o sea, lo que quiero decir, que los empresarios no ayudan a construir una democracia pacífica…la gente se siente descontenta, dado a que tienen que estar pagando sus impuestos por agua, luz, telefono, y cuentas de electrodomésticos.
Comparto, la idea de llegar a un acuerdo con los políticos, ir , si es posible a las naciones unidas para lograr que baje el tema de la deuda interior y exterior… o sea basta de violentar a los bolsillos de los obreros…
Yo me he quedado alucinando con tus palabras. ¿Dónde estan esos periodistas libres que, supuestamente, estan para informar la pueblo y para sacar la verdad a la luz…? Porque yo no he escuchado ni leido nada que se le parezca a lo que tu nos cuentas en tu video. ¿Dónde está la conciencia ciudadana? ¿No es este el mismo pensamiento de los tan denostados «Indignados del 15-M»? Muchas gracias por intentar despertarnos y por decir la verdad sin pelos en la lengua y tener el valor de decirles a la cara lo sinvergüenzas que son. Y lo has hecho sin insultos y sin salidas de tono, com lo hace alguien que es conocedor de la verdad y con los argumentos suficientes como para que el que te escuche sepa de lo que le estas hablando. Muchísimas gracias de nuevo por tu valentía.
Thanks for the wakeup call.
[…] Hacia el Gobierno Mundial, en nombre de Dios « ¡Necesitamos disidentes! […]
[…] escritor Pedro Olalla sobre la verdad de la crisis griega -ataque organizado- y sus consecuencias: info ¿Te ha sido útil este artículo? ¿Nos invitas a un café? Haz click aquí, ¡¡¡MUCHAS […]